Transforma viejos juguetes en instrumentos y explora sonidos: “Con la música convencional no podía expresarme”

El cordobés Laureano Cantarutti, de 35 años, investiga la musicalidad de objetos como muñecas que lloraban, de aparatos electrónicos de bajo voltaje. Aplica la técnica Circuit Bending, que fue creada por un estadounidense Reed Ghazala, en la década del 60 y descubrió en YouTube. Desde ese momento, no paró experimentar y a la vez, reciclar. Hace música en vivo mezclando sonidos tradicionales y de los más extraños

Compartir
Compartir articulo
Laureano Cantarutti, cordobés de 35 años, explora, busca y crea nuevos sonidos  (Instagram: lawcant)
Laureano Cantarutti, cordobés de 35 años, explora, busca y crea nuevos sonidos (Instagram: lawcant)

Todo lo que Laureano Cantarutti toca, lo convierte en música. Desde hace seis años practica Circuit Bending, una disciplina que transforma juguetes o aparatos electrónicos en instrumentos musicales, y a través de ellos logra grabar sonidos únicos e irrepetibles.

La técnica consiste en hacer cortocircuitos en dispositivos electrónicos de bajo voltaje (alimentados con baterías) para fines creativos: juguetes o pequeños sintetizadores se convierten en instrumentos musicales y generadores de sonido. Aunque el sonido no es propio de una melodía, atrae a músicos experimentales y a los interesados en la llamada “música noise” (ruido).

“Con los instrumentos musicales convencionales ya no podía expresar las emociones y sonoridades que buscaba compartir”, cuenta el cordobés de 35 años y dice que explorando en YouTube otras posibilidades sonoras llegó a un video que mostraba cómo una persona había transformado un juguete en un instrumento musical. “¡Quedé impresionado y quise hacer lo mismo!”, asegura.

Su primera experiencia la hizo con un walkman. “Aunque es un aparato electrónico complicado tiene muchas posibilidades. Gracias a ese experimento aprendí muchísimo”, agrega Laureano, que estudia música desde los 8 años.

EL primer dispositivo con el que hoy hace sonidos mediante la técnica Circuit Bending, una disciplina nacida en la década del 60 que transforma juguetes en instrumentos (Instagram: lawcant)
EL primer dispositivo con el que hoy hace sonidos mediante la técnica Circuit Bending, una disciplina nacida en la década del 60 que transforma juguetes en instrumentos (Instagram: lawcant)

Paso a paso

Primero busca un juguete o aparato electrónico de poco voltaje o a batería para resignificarlo. “Básicamente es abrir un juguete que tenga un tipo de circuito, tomar un cable pelado en los extremos y comenzar a buscar sus sonidos. Si el juguete funciona, tengo en cuenta la sonoridad que ofrece, si me gusta. Si no funciona, identifico la falla, lo arreglo y busco las opciones auditivas que tiene. De ahí en más, sigue el proceso de intervenir la placa electrónica para identificar nuevas funciones y alteraciones sonoras que puedan lograrse”, explica.

Su concepto parte también del “reciclado y resignificación” de objetos en desuso y descartes cotidianos para darle otra oportunidad. “En el primer video que vi en internet, una persona que había transformado una muñeca en un instrumento musical mientras yo sentía que con la música convencional no podía expresarme, y ahí vi allí lo que quería. Empecé a investigar y descubrí que eso se llamaba Circuit Bending, que lo había desarrollado Reed Ghazala, un estadounidense, a finales de los 60s”, añade.

Con total simpleza, y práctica, describe el procedimiento: “Una vez que se abre el juguete o aparato de electrónica hay que empezar a investigar en las placas que tiene, cómo son sus puntos de soldadura, por ejemplo; apretar un botón y unir dos puntos de la soldadura para ver si genera otros sonidos, si lo modifica o si los corta. De ahí en más, queda aprender mientras se juega e investiga para lograr nuevas funcionalidades en cada aparato electrónico o juguete. Una vez que se logra descubrir los nuevos sonidos, se puede transformar el instrumento haciéndole una conexión para poder enchufarlo por línea o usarlo con un micrófono externo”.

Laureano Cantarutti crea música a partir de juguetes y electrónicos

Para Laureano, los conocimientos de electrónica no son imprescindibles. Para lograr lo que se propone se basa en la experimentación: prueba y error, y volver a investigar.

Para quienes estén interesados en esta técnica, aconseja ver qué componente de los que tiene cada objeto sirven para unirlo o separarlo. Ejemplifica: “Una llave de luz que tiene dos puntos, de un lado se prende y del otro se apaga. Desarmarlo y ver esto, es jugar y aprender. Lo mismo se pueda hacer con todo. Cuando se desee investigar los aparatos electrónico, aconseja que sean “de 9 voltios para abajo, para no correr riesgos”, previene.

Según su propia experiencia, en el caso de juguetes que fueron diseñados con sonidos “podemos empezar a ver cómo modificarlos” y, en caso de tratarse de un juguete o aparato electrónico, por ejemplo, un walkman o un discman “se puede reutilizar de la misma manera que un módem. Con los teléfonos fijos de Entel se puede hacer un micrófono... El espectro es muy amplio”, sintetiza.

Cada vez que tiene que explicar cómo lo hace, recuerda la película ET y la escena en la que el extraterrestre toma diferentes aparatos hogareños para armar un teléfono y hablar a su casa.

Para Laureano, los conocimientos de electrónica no son imprescindibles para lograrlo porque todo se basa en prueba y error (Instagram: lawcant)
Para Laureano, los conocimientos de electrónica no son imprescindibles para lograrlo porque todo se basa en prueba y error (Instagram: lawcant)

A la hora de buscar que el sonido tenga cierta potencia, “le cambio el parlante que viene en el juguete por una salida de línea para poder enchufarlo a un amplificador, a una consola o a la computadora y así poder hacer efectos con esos nuevos sonidos. En mi caso, cuando hago música en vivo, mezclo esos sonidos con los de los instrumentos tradicionales (guitarra, bajo, teclado o percusión) y los uso como si fuera un instrumento más. La idea también es que para que la gente vea que estoy usando el volante de juguete, una muñeca que caminaba o lloraba, un teléfono de tubo que transformado en un micrófono”, cuenta.

No todo lo que construye se lo queda. “Algunas piezas forman parte de mis set musicales y otros las vendo. Además, hago instrumentos personalizados con los juguetes o aparatos de quien me lo pide”, explica.

Según le cuenta, su objetivo es “que las personas resignifiquen los juguetes, los aparatos electrónicos que ya no usa y los vuelvan a tener en forma de instrumentos musicales y que así los utilicen”.

Además de tener sus set musicales, crea instrumentos para otras personas que le llevan viejos aparatos electrónicos
Además de tener sus set musicales, crea instrumentos para otras personas que le llevan viejos aparatos electrónicos

Laureano es además de compositor y autor, multi instrumentista, circuit bender, maker, podcaster y productor musical. Desde esos roles brinda talleres presenciales y virtuales en los que enseña cómo hacer música de otra manera.

“En uno de los talleres, una chica llegó con una muñeca que quería convertir en un micrófono, o sea, que la cabeza lo fuera. Sacamos los parlantes del teléfono de tubo, que se puede usar como micrófono, lo unimos a la cabeza y al micrófono le soldamos una ficha de audio de salida para enchufarle por cable un amplificador ¡y funcionó! En una sola clase hizo su primer micrófono con la cabeza de una muñeca”, recuerda.

Asume que, “al contarlo puede sonar complejo, sobre todo si uno nunca jugó a este tipo de cosas, pero aprenderlo lleva quizás menos tiempo que aprender un instrumento o un idioma

El próximo fin de semana, será parte del Maker Music Festival (Estados Unidos), un festival online internacional de personas creadoras de instrumentos musicales. Allí brindará la charla E.T. llamando Circuit Bending, donde hablará de la mencionada escena de la película, y tocará vía streaming junto a Valentina Martínez Gallino.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Con fuertes reproches a la interna, los intendentes bonaerenses del PRO presionan para que haya listas de unidad

Con Santilli y Grindetti presentes, la mesa bonaerense se reunió para discutir la estrategia electoral del partido. No hubo definiciones. La discusión por el reglamento electoral. El pedido de unidad que generó un cruce entre dos intendentes. La situación de Ritondo
Con fuertes reproches a la interna, los intendentes bonaerenses del PRO presionan para que haya listas de unidad

Benjamín Vicuña y la China Suárez se habrían peleado por una foto: “Él está indignado”

En Socios del Espectáculo contaron que el actor se habría enfrentado a la madre de Magnolia y Amancio, luego de que ella posteara una imagen suya con los chicos
Benjamín Vicuña y la China Suárez se habrían peleado por una foto: “Él está indignado”

Juan Gil Navarro contó por qué dejó Floricienta: “El único que me entendió fue Guido Kaczka”

A 19 años de haberse despedido de la tira juvenil, el actor de ATAV 2 explicó el motivo por el que solo quiso hacer una temporada junto a Florencia Bertotti
Juan Gil Navarro contó por qué dejó Floricienta: “El único que me entendió fue Guido Kaczka”

Qué dice la resolución que amplió la clausura de la tribuna Sívori alta del Monumental

Se da en el marco de la investigación por la muerte del socio Pablo Marcelo Serrano (53) y la medida rige, en principio, hasta este martes. El club debe presentar un plan de contingencia
Qué dice la resolución que amplió la clausura de la tribuna Sívori alta del Monumental

Wanda Nara reflexionó sobre las mujeres que quieren estar con Mauro Icardi: “Se enamoran de la historia”

La empresaria respondió varias consultas de sus seguidores y explicó por qué siente que es difícil que puedan reemplazarla en su relación de pareja
Wanda Nara reflexionó sobre las mujeres que quieren estar con Mauro Icardi: “Se enamoran de la historia”

Sigue la pelea entre la Unión Europea y Polonia: el bloque acusó a Varsovia de violar las normas sobre independencia judicial

El Tribunal de Justicia de la UE dictaminó el lunes que la reforma judicial emprendida en Polonia en el 2019 infringe la legislación comunitaria
Sigue la pelea entre la Unión Europea y Polonia: el bloque acusó a Varsovia de violar las normas sobre independencia judicial

Villa Mascardi: pese a que crecen las críticas de los vecinos, el Gobierno busca más tierras para ceder a mapuches

Luego de habilitar el regreso de una líder espiritual, Nación quiere entregarle más lotes fiscales para integrantes de la agrupación, acusados de protagonizar hechos de violencia
Villa Mascardi: pese a que crecen las críticas de los vecinos, el Gobierno busca más tierras para ceder a mapuches

Las tropas disidentes que se oponen a Putin aseguraron haber tomado una localidad rusa en Belgorod

El Cuerpo de Voluntarios Rusos anunció que ha tomado el control de Novaya Tavolzhanka, que antes de la guerra tenía 5 mil habitantes pero ahora está vacía
Las tropas disidentes que se oponen a Putin aseguraron haber tomado una localidad rusa en Belgorod

Un tribunal de Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

Después de que las revelaciones sobre su consumo de drogas en el libro hayan generado dudas sobre el proceso, un laboratorio de ideas de ideología conservadora interpuso una denuncia para que se investigue cómo le otorgaron el visado
Un tribunal de Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

Los soldados de los F-16 aseguraron que vieron desplomarse al piloto del avión que se estrelló cerca de Washington

Una aeronave Cessna Citation se estrelló el domingo en el suroeste de Virginia, cerca de la capital de Estados Unidos, en una “zona montañosa, escasamente poblada”
Los soldados de los F-16 aseguraron que vieron desplomarse al piloto del avión que se estrelló cerca de Washington

WWDC: uno de los creadores de Vision Pro, las gafas de Apple, cuenta cómo fue el desarrollo

Los visores representan la culminación de una década de investigación en AR y VR. Con tecnologías innovadoras y sorprendentes, el producto promete cambiar la forma en que interactuamos con el mundo digital
WWDC: uno de los creadores de Vision Pro, las gafas de Apple, cuenta cómo fue el desarrollo

Emotivos homenajes en Brasil al periodista británico y al experto indigenista asesinados hace un año en la Amazonía

Alessandra Sampaio, viuda de Dom Phillips, pidió honrar la memoria de su marido y de Bruno Pereira informándose sobre lo que está ocurriendo en el bosque tropical más grande del mundo
Emotivos homenajes en Brasil al periodista británico y al experto indigenista asesinados hace un año en la Amazonía

La importancia de las palabras para evitar la estigmatización y la discriminación al hablar sobre salud mental

El uso de términos que pueden ser despectivos genera un perjuicio en quien padece estos trastornos y su entorno. Tras un encuentro con un reconocido grupo de expertos internacionales, del que fue parte Infobae, cómo expresarnos mejor sobre estas enfermedades
La importancia de las palabras para evitar la estigmatización y la discriminación al hablar sobre salud mental

Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

El ministro de Economía se reunió con todo su gabinete en el Palacio de Hacienda para planificar los próximos pasos. Massa abrirá este martes un seminario en el CCK
Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Ocurrió este lunes en Lomas del Millón, luego de que los agentes acudieran ante un llamado al 911 por dos sospechosos. El móvil fue hallado en la villa Carlos Gardel
Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

Este lunes el conductor regresó a la pantalla de ElTrece con un nuevo ciclo de entretenimientos y una escenografía muy poco convencional
Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

El icónico restaurante cubano de Miami, Versailles, fue incluido en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin

Es ahora parte de las sugerencias de la prestigiosa guía del buen comer
El icónico restaurante cubano de Miami, Versailles, fue incluido en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin

Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

El actual mandatario se inclinó por Rubén Uñac, senador nacional, luego de que la Corte Suprema le prohibiera a él competir por un tercer mandato
Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

En las redes sociales muchos usuarios comentaron que ya tienen la herramienta en sus celulares y que pudieron cargarle los datos de tarjetas de crédito de bancos argentinos
La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

El joven político, quien va como candidato por la alianza política ADN, se había desempeñado hasta el mes pasado como legislador en la Asamblea que fue disuelta por Guillermo Lasso
Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto
MÁS NOTICIAS