Quiénes fueron los mejores amigos de Jesús y qué dice la Biblia sobre el valor de la amistad

Las religiones y los filósofos han dado a la amistad una importancia suprema. En la semana en que ese sentimiento se celebra en la Argentina -homenaje a la llegada del hombre a la Luna- cuáles son las relaciones más fuertes que se narran en las Sagradas Escrituras

Compartir
Compartir articulo
El mural de la última cena, obra de Leonardo. Jesús consideró a sus discípulos como sus amigos.
El mural de la última cena, obra de Leonardo. Jesús consideró a sus discípulos como sus amigos.

Dentro de pocos días, el 20 de julio, se festejará el “Día del amigo”. Pocos países han sembrado la relación del vínculo de la amistad tan fuerte como la Argentina. Pero ¿Por qué será?; ¿Qué tiene que ver la Luna en este día? estas preguntas serán develadas al finalizar la nota.

Vale aclarar, el “Día de amigo” con fecha 20 de junio se celebra solo en Argentina y Brasil, en Bolivia el 21 de julio y el 21 de septiembre, en Colombia el tercer sábado de marzo, en los Estados Unidos el primer domingo de agosto, en Paraguay el 30 de julio, en Perú el primer sábado de julio; y En Venezuela, México, Perú, Ecuador, Panamá y República Dominicana, el 14 de febrero.

Las religiones también han sabido dar a la amistad un vínculo superlativo para la vida. La Torah, los Evangelios, el Corán; todos ellos nos hablan de la amistad como uno de los vínculos más nobles e importantes de nuestras vidas.

Noemí y Ruth eran suegra y nuera, pero más allá de eso, la Biblia cuenta que eran amigas inseparables.
Noemí y Ruth eran suegra y nuera, pero más allá de eso, la Biblia cuenta que eran amigas inseparables.

En el Antiguo Testamento, poseemos infinidad de textos relacionados con la amistad, por citar solo algunos:

“Los buenos consejos del amigo son dulzura del alma” (Prov. 27, 9), “Un amigo fiel es poderoso protector, el que le encuentra halla un tesoro. Un amigo fiel es remedio saludable: los que temen al Señor lo encontrarán. El que teme al Señor es fiel a la amistad, y como fiel es él, así lo será su amigo” (Ecle. 6, 14-17), “Ama a tu amigo como a ti mismo” (Lev. 19, 18), “ama en todo tiempo, como un hermano en los días tristes” (Pr 17:17). El libro del Eclesiástico dedica a la amistad una parte del cap. 6, y dice: “El dulce hablar multiplica los amigos y la lengua afable es bienvenida. Antes de tener un amigo, ponlo a prueba, no confíes en él de inmediato. Un amigo fiel es refugio sólido, quien lo encuentra, ha encontrado un tesoro. Algunos son amigos cuando les conviene, pero que no se manifiestan en el día de la angustia. También el que se dice amigo se convierte en enemigo y se descubre como tal para tu deshonra en las peleas. No es el amigo el compañero en la mesa, que no se interpondrá en el día de la angustia. Un amigo fiel no tiene precio, es invalorable”, “Un amigo ama en todo momento; Él nació para ser un hermano en la adversidad”. (Pr 17:17), Si has abierto su boca contra tu amigo, no temas, porque puede haber reconciliación. Sin embargo, la indignación, la arrogancia, el secreto y la traición ponen en fuga al amigo. (Sir 22:22).

Jonathan puso su propia vida en riesgo para salvar la de David, cuenta el Antiguo Testamento.
Jonathan puso su propia vida en riesgo para salvar la de David, cuenta el Antiguo Testamento.

También en el Antiguo Testamento tenemos muchas parejas de amigos fieles, que se nos presentan como ejemplo:

Noemí y Ruth: Cuando se encontraron solas, estas dos mujeres cuidaron la una por la otra. Probablemente el pasaje más conocido cuando se habla de la lealtad entre amigas es Rut 1:15-17. Dice: “Noemí le dijo entonces: ‘¿Por qué no te vas también tú con tu cuñada, y así regresas a tu casa y a tus dioses?’ Rut le replicó: ‘No me obligues a dejarte yéndome lejos de ti, pues a donde tú vayas, iré yo; y donde tú vivas, viviré yo; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios. Donde tú mueras, allí también quiero morir y ser enterrada yo. Que el Señor me castigue como es debido si no es la muerte la que nos separe.’”

David y Jonathan: Se hicieron amigos casi instantáneamente. Jonathan fue príncipe de Israel, hijo del rey Saúl, enemigo de David. Puso su propia vida en riesgo para ayudar a su amigo a escapar la persecución de su padre. Leemos en 1 Sam. 18, 1; 3-4: “Cuando David terminó de hablar con Saúl, el alma de Jonatán estaba ya tan estrechamente asociada con el alma de David, que lo amó Jonatán como a sí mismo. Jonathan llego a un acuerdo con David, porque lo amaba como a sí mismo. Jonathan se quitó el manto que llevaba y se lo dio a David, y añadió su ropa, la espada, el arco y la cinta”.

Daniel, Sadrac, Mesac y Abednego: Cuando fueron exiliados a Babilonia, estos cuatros jóvenes propusieron en sus corazones no contaminarse con la cultura pagana del imperio para así no ofender a Dios.

Daniel, Sadrac, Mesac y Abednego eran cuatro amigos que, exiliados en Babilonia, juraron no contaminarse de esa cultura para no ofender a Dios.
Daniel, Sadrac, Mesac y Abednego eran cuatro amigos que, exiliados en Babilonia, juraron no contaminarse de esa cultura para no ofender a Dios.

Ya en el nuevo Testamento, Jesús, hará referencia muchas veces a la amistad y a su valor; como leemos en Juan 15: 12-17: “Este es mi mandamiento: que se amen unos a otros como yo los he amado. No hay amor más grande que dar la vida por sus amigos, y son ustedes mis amigos, si cumplen lo que les mando. Ya no les llamo servidores, porque un servidor no sabe lo que hace su patrón. Los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que aprendí de mi Padre. Ustedes no me eligieron a mí; he sido yo quien los eligió a ustedes y los preparé para que vayan y den fruto, y ese fruto permanezca. Así es como el Padre les concederá todo lo que le pidan en mi Nombre. Ámense los unos a los otros: esto es lo que les mando.” O también la relación que tenía con Marta, María y Lázaro, en los evangelios vemos a Jesús en la casa de estos tres hermanos por lo menos en dos o tres ocasiones. Luego vemos a Jesús compartir en el dolor de estas hermanas cuando Lázaro muere. Jesús llora por su amigo y lo resucita. Lo podemos leer en Juan 11:5 “Jesús quería mucho a Marta, a su hermana y a Lázaro.”

Aún después de la muerte de Jesús, sus discípulos crearon firmes vínculos de amistad: Felipe y Natanael, Pablo y Silas.

En el Islam; el Profeta Mohamed, nos advierte: “El hombre es influenciado por la creencia de su amigo. Por lo tanto, que tenga cuidado de con quién toma como amigo”, “Es probable que una persona siga la creencia de su amigo, así que mire quien toma por amigo” y también “El hombre sigue e imita a sus amigos. Por lo tanto, debes considerar a quienes quieres como amigo.

Jesús resucitó a Lázaro, su gran amigo. También lo era de Marta y María, las hermanas de éste, y por su súplica obró ese milagro.
Jesús resucitó a Lázaro, su gran amigo. También lo era de Marta y María, las hermanas de éste, y por su súplica obró ese milagro.

Pero no solo los libros religiosos nos hablan de la amistad, también lo hacen los filósofos. Sócrates aseguraba que prefería un amigo a todos los tesoros del rey Darío. Para el poeta latino Horacio, un amigo era la mitad de su alma. San Agustín no vacilaba en afirmar que lo único que nos puede consolar en esta sociedad humana tan llena de trabajos y errores es la fe no fingida y el amor que se profesan unos a otros los verdaderos amigos.

Hasta el mismo Ortega y Gasset nos advierte que “una amistad delicadamente cincelada, cuidada como se cuida una obra de arte, es la cima del universo.”

De un amigo se espera: lealtad, sinceridad, fortaleza, generosidad, gratitud y muchosmás; pero todas estas virtudes se adquieren con mucha lucha y entrenamiento; lleva mucho tiempo hacer un verdadero amigo, pero se pierden con la desidia y el abandono. La amistad exige comprensión para con los demás y trabajo de uno mismo.

Los científicos sociales, Nicholas Christakis y James Fowler en su estudio: “Conectados: el sorprendente poder de nuestras redes sociales y cómo dan forma a nuestras vidas” Little, Brown del 2011, usando datos del estudio sobre el corazón Framingham. Este proyecto, iniciado en 1948, ha seguido a más de quince mil y demas condiciones físicas residentes de Framingham, Massachusetts, examinando su ritmo cardíaco y demás condiciones físicas: Sin embargo, Christakis y Fowler estaban interesados en otra cosa: los efectos de la socialización. ¿Hay alguna diferencia en tú salud si tienes amigos y, de ser así, en qué tipo de personas son?

"Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la Humanidad", son las primeras palabras del comandante Neil Armstrong. Por ese hecho se celebra el Día del Amigo en la Argentina.
"Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la Humanidad", son las primeras palabras del comandante Neil Armstrong. Por ese hecho se celebra el Día del Amigo en la Argentina.

Sus descubrimientos fueron impresionantes. Si tus amigos son delgados, activos, felices y tienen hábitos saludables, lo más probable es que tú también lo hagas, y lo mismo ocurre a la inversa. Es decir que es muy importante buscar y escoger muy bien el círculo de nuestros amigos.

Al comenzar el escrito realicé dos preguntas. La primera era la relación del vínculo de la amistad tan fuerte en la Argentina. Uno de los principales factores fue la inmigración. Los inmigrantes (no los colonos los cuales venían con su familias) en su mayoría eran todos hombres que dejaban a sus familias en su patria para que, luego de establecidos, mandarlas llamar. Pero esa inmensa cantidad de hombres solos enfrentados a un país que no los recibió con los brazos abiertos, como nos hicieron creer; necesitaron agruparse por países, regiones, y lenguas o dialectos. Por tanto y para poder sobrevivir a un clima hostil, crearon fuerte vínculos entre ellos, a punto tal de ser mucho más fuertes que los de su familia. Los hijos de esos inmigrantes, ya asimilados en la Argentina, vieron desde pequeños como sus padres hacían referencia a sus amigos; por tanto cuando comenzaron su etapa de sociabilización, también crearon lazos con otras personas, ya nos para defenderse, sino para crecer, compartir; jugar y crear otra familia que no será la sanguínea sino la del corazón. Estos lazos cordiales, muchas veces son muchos más profundos y fuertes que con la propia familia, porque en estos lazos hay dos cosas que no existen: el sexo o el dinero, por tanto sería el amor desinteresado.

Enrique Febbraro, creador del Día del Amigo, envió 1000 cartas a diferentes países en 1969
Enrique Febbraro, creador del Día del Amigo, envió 1000 cartas a diferentes países en 1969

La otra pregunta era que tenía que ver la Luna en el festejo del “día del Amigo” acá en la Argentina. Fue idea de Enrique Ernesto Febbraro profesor de psicología, músico y odontólogo oriundo de Lomas de Zamora. Estudió filosofía y trabajó de periodista. Dos veces fue candidato al premio Nobel de la Paz. En 1969 decidió crear el día del amigo y eligió el 20 de julio, el día que el hombre llegó a la Luna, porque consideró ese hito como una demostración de la amistad entre la humanidad y el universo. Ese día se pararon las guerras y los conflictos, ese día todos miraron el cielo; muchos se juntaron frente a los televisores, ese día la humanidad fue una sola en el pie de Neil Armstrong y con aquella frase “Es un pequeño paso para el hombre; un gran salto para la humanidad”, unió a todo el planeta tierra. Por eso la Luna tiene que ver con el día del amigo que celebramos en la Argentina. Permítanme una licencia; les voy a comentar algo que pasó en mi familia en la noche del 19 al 20 de julio de 1969. Aparentemente iba a ser una noche normal de un muy frio invierno; las estufas a “gota” de querosén eran las reinas de la casa. Pero ese sábado por la noche, muy extrañamente, todos nos despertamos para mirar la a la Luna, y mi abuela la primera; no durmió en toda la noche. Esta tan emocionada con que el hombre al otro día iba a llegar a alunizar y me decía: “mirá bien a la Luna esta noche porque a partir de mañana, en algún momento; la gente podrá ir a vivir allá”. Resultó ser visionaria la abuela Felisa, natural de Rivadabia, Orense nacida en el 1897. Hoy la humanidad posee estaciones espaciales que giran sobre nosotros y quien diría, algún día habrá estaciones lunares. Gracias por la licencia para contar esta historia “lunar”.

El día del amigo fue oficializado en la provincia de Buenos Aires por Decreto 235/1979 con fecha de promulgación el 20/02/1979 y fecha de publicación el 14/03/1979. En el Boletín Oficial número 18986.

Como hemos visto, la amistad es un don. Y como diría Roberto Carlos, yo quiero tener un millón de amigos y así más fuerte poder cantar.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

García Lorca llegó al mundo un 5 de junio para convertirse en una de las figuras más importantes de la literatura. Hoy recordamos parte de su historia y amistad con otro poeta, el colombiano Jorge Zalamea.
Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

El Estado Mayor del Ejército reportó también graves pérdidas en el equipamiento militar de las tropas del Kremlin. De acuerdo con el balance publicado este lunes “el enemigo sigue centrando sus principales esfuerzos en los intentos de ocupar totalmente las provincias de Lugansk y Donetsk”
Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Qué dice, cómo vive y por qué cree que su vida está en peligro. El rol de su abogado. La negativa judicial y los 15 episodios que “favorecen” al asesino que mataba sin piedad y lleva 51 años preso.
Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Luego de un sábado y domingo de inestabilidad climática, los primeros días de la semana comenzarán con tempreraturas más bien frescas. No se descartan lluvias para el miercoles
Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

La iniciativa de política exterior más preocupante tomada por el gobierno de Xiomara Castro y Mel Zelaya ha sido posiblemee su abandono de Taiwán en marzo pasado
El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

En la nueva apuesta de uno de los maestros del género negro, Toni Hill presenta una novela donde la intensidad de cada caso construye el mejor de los escenarios para los amantes de los misterios por resolver.
Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

El ex senador y precandidato a presidente recordó su llegada a la coalición opositora y llamó a alcanzar una “gran construcción mayoritaria”
Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

El libro lanzado en 2023 a manos de una profesional en el mundo de la psicología, Francely Valencia Morales, se ha convertido en un eje de respuestas a situaciones adversas en las que las heridas emocionales son el mayor punto de concentración.
“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Más de 1700 pupitres fueron colocados en la icónica avenida francesa para llevar a cabo el evento, del que participaron personas de entre 10 y 92 años
París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Desde la medicina alternativa, Myers encontró solución a una de las afecciones de salud más frecuentes en el mundo; la enfermedad tiroidea. Sus investigaciones y consejos quedaron registrados en “La clave está en la tiroides”.
Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

El Jefe de Gabinete se mostró confiado y aseguró que “si el cierre de listas fuese hoy a la noche, el Frente de Todos, cerraría con 3 o 4 alternativas”
Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

La provincia continuó con su cronograma electoral con victorias repartidas del oficialismo y la oposición en las principales localidades
Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Después de un extenso proceso César Ezequiel Pereyra y Juan Mario Gerling Kees fueron condenados por un jurado popular
Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años y dejó otras 22 personas heridas
Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Uno de los momentos más difíciles de la historia de Ibiza quedó retratado a través del universo de la ficción creado por Toni Montserrat, allí el trato de la intriga mezclada con los trágicos hechos retendrá la atención de los lectores.
Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

En la última década hubo provincias que crecieron en el número de compañías cada mil habitantes, mientras que otras cedieron terreno. Cómo le fue a cada una y qué explica este fenómeno
Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

El ministro de Economía volvió de China y encabezará el congreso del Frente Renovador. Su posible candidatura sigue latente. Expectantes, en el oficialismo miran las gestiones de la oposición para sumar al gobernador cordobés
El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

El participante había regresado al reality en el repechaje por votación de sus compañeros, pero no pudo superar la difícil prueba del día
Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

En la actualidad, estos looks son los más elegidos por su naturalidad, versatilidad y su bajo mantenimiento. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de ellos para ayudarte a descubrir cuál es la opción ideal para tu cabello
Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color
MÁS NOTICIAS