Pañuelazo por el #19F: hoy habrá un nuevo reclamo por el aborto legal junto a las autoras de “un violador en tu camino”

Hoy es el “Día Internacional de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito”, conocido como #19F. La “toma de calles” arranca a las 17 frente al Congreso y la acción con los pañuelos verdes en alto se replicará en más de 100 ciudades. El colectivo feminista “Las tesis”, autoras del fenómeno viral que recorrió el mundo, llegaron a Argentina para participar de una coreografía colectiva. El cronograma de actividades.

Compartir
Compartir articulo
A días de la apertura de las sesiones legislativas, el 1 de marzo, se realizará un pañuelazo frente al Congreso de la Nación y en el resto del país. Se espera que la convocatoria sea masiva
A días de la apertura de las sesiones legislativas, el 1 de marzo, se realizará un pañuelazo frente al Congreso de la Nación y en el resto del país. Se espera que la convocatoria sea masiva

Distintas mujeres forman fila en hileras. Miran al frente, pero tienen los ojos vendados. Algunas llevan un pañuelo verde en la muñeca; otras, atado al cuello. Extienden el brazo hacia arriba y se mueven hacia la derecha y hacia la izquierda; hacia la derecha y hacia la izquierda. Todas al mismo tiempo. Mientras tanto, entonan la letra del tema “Un violador en tu camino”: “El violador eres tú”, repiten, señalan, estremecen.

La secuencia sucede en Chile a fines de 2019 y la encabeza el colectivo feminista “Las Tesis”. El video se viraliza y recorre el mundo. Esta tarde volverán a repetirlo durante el “pañuelazo” frente al Congreso de la Nación pero con una adaptación de la letra a la problemática local, de la que participó la escritora argentina Claudia Piñeiro y que ya circula en redes sociales, para que cualquier persona pueda aprenderla y sumarse a la movida.

La letra de "El violador en tu camino" fue adaptada para visibilizar la lucha por el aborto legal en Argentina. Lo hicieron entre integrantes de la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito y la escritora argentina Claudia Piñeiro.
La letra de "El violador en tu camino" fue adaptada para visibilizar la lucha por el aborto legal en Argentina. Lo hicieron entre integrantes de la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito y la escritora argentina Claudia Piñeiro.

El grupo chileno integrado por Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres llegó a nuestro país el domingo invitado por la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. El lunes, durante una conferencia de prensa en el auditorio del Hotel Héctor Quagliaro, hablaron acerca del impacto mundial de su performance, cuya letra fue adaptada y traducida a diferentes idiomas, entre ellos, portugués, griego, alemán, francés, inglés, turco y árabe. También se ha adaptado al lenguaje de señas.

El violador eres tú, video viral sobre violencia de género en Chile

Su objetivo, explicaron, es llevar teorías de autoras feministas a un formato escénico. En el caso de su hit, se inspiraron en la tesis de la antropóloga argentina Rita Segato, quien analizó los factores que estructuran la violencia sexual ejercida contra las mujeres.

“No esperábamos semejante repercusión. Cuando la hicimos por primera vez a modo de protesta, frente a la Segunda Comisaría de Carabineros de Valparaíso, estábamos muy nerviosas. Los pacos (N. de la R.: como en Chile llaman a los carabineros) se quedaron helados. No sabían qué hacer. ‘¿Qué es esto?’, decían. Mientras nosotras bailábamos y cantábamos vestidas con brillos y transparencias", recordó Sibila Sotomayor.

“Se siente, se siente: aborto legal 2020”

La frase se repite en los tuits con el hashtag #19F. La expectativa está latente y no es para menos. Por tercer año consecutivo -y a días de que el gobierno presente su propio proyecto de ley para legalizar el aborto-, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó a un nuevo “pañuelazo” para hoy.

Se tomarán las calles frente al Congreso de la Nación y en más de 100 ciudades del país para exigir el tratamiento urgente y la aprobación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), presentado el 28 de mayo de 2019.

La convocatoria al "pañuelazo" de hoy en distintas ciudades del país.
La convocatoria al "pañuelazo" de hoy en distintas ciudades del país.

El objetivo es mostrarnos en las calles. Estamos a la espera del proyecto que va a presentar el presidente Alberto Fernández. Nos gustaría que sea lo más parecido posible al que construimos desde el movimiento feminista”, explica a Infobae Laura Salomé Canteros, periodista e integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito que, este 2020, cumple quince años.

Las palabras de Canteros hacen referencia a lo que Alberto Fernández dijo el 5 de febrero en el Instituto de Estudios Políticos de París, durante el cierre de su gira por Europa. “En la Argentina el aborto es un delito. ¿Cuál es el problema? Que todo aborto se vuelve clandestino y en la clandestinidad el riesgo de vida y de salud de la mujer aumenta. El problema es más agudo de acuerdo a la clase social de quién practica el aborto. Voy a mandar una ley que termine con la penalización del aborto y permita la atención de cualquier aborto en cualquier centro público, indicó el presidente y, sostuvo que el hecho de legalizar el aborto no lo vuelve obligatorio.

Hoy se tomarán las calles frente al Congreso de la Nación y en más de 100 ciudades del país para exigir la aprobación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) (Foto / Nicolás Stulberg).
Hoy se tomarán las calles frente al Congreso de la Nación y en más de 100 ciudades del país para exigir la aprobación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) (Foto / Nicolás Stulberg).

Jenny Durán, otra de las integrantes de la Campaña, pone énfasis en el acceso. “Queremos que la práctica esté permitida en los sistemas de salud tanto públicos como privados, así como también dentro del Plan Médico Obligatorio (PMO)".

El Proyecto de Ley es resultado del consenso de las más de 700 organizaciones feministas, de mujeres y disidencias, políticas, sindicales, artísticas, académicas y de Derechos Humanos, que confluyen en la Campaña. Recoge el debate parlamentario y social de 2018, cuando “la marea verde” salió a las calles a exigir “aborto legal ya”.

Desde la Campaña presentamos el proyecto ocho veces consecutivas. El más reciente garantiza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 y consagra derechos constitucionales, adecuándose a las exigencias de organismos internacionales de Derechos Humanos de los que Argentina forma parte”, destacan ambas activistas feministas.

¿La novedad? A diferencia de lo que sucedió los años anteriores, esta vez, habrá un escenario en la Plaza de los dos Congresos. “Es la primera vez que vamos a tener la plaza para nosotras. Anteriormente, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dividía el espacio en dos por pedido de algunas iglesias. Finalmente entendieron que no hacía falta hacerlo porque es una fecha feminista. No hay lugar para otros reclamos”, concluye Laura Salomé Canteros.

"Las tesis" durante el ensayo de la performance, el lunes (Nicolás Stulberg)
"Las tesis" durante el ensayo de la performance, el lunes (Nicolás Stulberg)

Cronograma de actividades y horarios

“¡Vení a ser parte de la historia!”, invitan desde la Campaña. Y predicen que “la calle será una fiesta”. Además de talleres con diferentes actividades artísticas, del evento participarán varias bandas de música, entre ellas, Ignacia, Masqueun3, Eruca Sativa y Femigangsta.

En todo el país:

Pañuelazo Federal simultáneo a las 19.

Otras convocatorias en el país para celebrar el #19F.
Otras convocatorias en el país para celebrar el #19F.

En CABA, frente al Congreso de la Nación:

De 17 a 18.30: Radio abierta, picadito de fútbol, presentación de libros y audiovisuales y carpas con talleres y actividades de colectivas artísticas.

A las 18.30: Lectura de la declaración de la Campaña.

A las 19: “Pañuelazo” con Las Tesis.

A las 19.30: Festival de música: Ignacia, Masqueun3, Eruca Sativa y Femigangsta.

A las 21 hs. Cierre sorpresa.

Aquí la programación completa:

infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

Se podría acceder a la IA utilizando comandos en un chat privado
Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

La periodista se cruzó de casualidad con el futbolista del Galatasaray, que regresó al país con sus hijas para reencontrarse con Wanda Nara
Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

Zoom agrega inteligencia artificial para crear resúmenes de reuniones

La plataforma usa la tecnología que está detrás de ChatGPT para redactar los textos
Zoom agrega inteligencia artificial para crear resúmenes de reuniones

Levantaron la clausura de la tribuna desde donde cayó el hincha de River Plate y estará habilitada para el partido ante Fluminense

Lo decidió a la fiscal Celsa Ramírez. Fue luego de que el club presentara un plan de contingencia, como había solicitado la Justicia tras la muerte de Pablo Marcelo Serrano
Levantaron la clausura de la tribuna desde donde cayó el hincha de River Plate y estará habilitada para el partido ante Fluminense

Tres escritores rusos contemporáneos que sería bueno conocer

Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa; en este marco presentamos tres destacadas voces de la literatura rusa contemporánea
Tres escritores rusos contemporáneos que sería bueno conocer

Santiago Calatrava, premiado por su trayectoria por la Bienal de Florencia

La decimocuarta edición del evento, que se desarrollará en octubre, reconoció al prestigioso arquitecto por su experimentación, su talento y su capacidad para combinar arquitectura y arte
Santiago Calatrava, premiado por su trayectoria por la Bienal de Florencia

Alerta climática: un estudio advirtió que el Ártico podría perder todo su hielo para 2030

Un reciente trabajo publicado en la revista Nature pronosticó que entre 2030 y 2050 llegará el primer septiembre sin masa helada en esa región del planeta. Y aclararon que esto sucederá incluso si se reducen las emisiones de efecto invernadero
Alerta climática: un estudio advirtió que el Ártico podría perder todo su hielo para 2030

El Gobierno analizará el reclamo de Flybondi por la falta de dólares, pero afirma que debe buscar sus propios recursos para volar

Según la visión oficial, frente a la escasez de reservas la empresa debe buscar formas de financiamiento propio para seguir su plan de crecimiento
El Gobierno analizará el reclamo de Flybondi por la falta de dólares, pero afirma que debe buscar sus propios recursos para volar

Según una encuesta, el 55% de los argentinos considera que el voto tiene que ser obligatorio

El relevamiento fue hecho por el Observatorio Pulsar.UBA, a cinco meses de elecciones presidenciales y en el año en que se cumplen 40 años de democracia
Según una encuesta, el 55% de los argentinos considera que el voto tiene que ser obligatorio

Twitter se sacude y estrena CEO, Linda Yaccarino, tras la crisis de Musk

La primera contratación de la ejecutiva es un experto en comunicaciones y publicidad que trabajó en Facebook y NBC
Twitter se sacude y estrena CEO, Linda Yaccarino, tras la crisis de Musk

Juan Schiaretti llamó a armar un “Frente de frentes” y aclaró: “Yo no pertenezco a Juntos por el Cambio ni voy a pertenecer”

El gobernador de Córdoba se refirió a la interna que se desató en la coalición opositora, luego de que Horacio Rodríguez Larreta propusiera incorporarlo de cara a las elecciones 2023
Juan Schiaretti llamó a armar un “Frente de frentes” y aclaró: “Yo no pertenezco a Juntos por el Cambio ni voy a pertenecer”

Anunciaron un nuevo paro de subtes para este jueves

Será escalonado en todas las líneas desde las 5:30 am. El sindicato exige una convocatoria para discutir salarios y la reducción de la jornada laboral
Anunciaron un nuevo paro de subtes para este jueves

Quién voló la represa ucraniana de Kajovka y por qué puede provocar un nuevo Chernobyl

Ucrania y Rusia se culpan mutuamente de lo sucedido. Las aguas pueden inundar la central nuclear de Zaporizhzhia
Quién voló la represa ucraniana de Kajovka y por qué puede provocar un nuevo Chernobyl

Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica y “su valor sube”: cuánto cuesta

La conductora de Masterchef también habló del valor sentimental que le generó encontrar la pieza que adquirió años atrás
Wanda Nara mostró su primera cartera Louis Vuitton, un modelo que ya no se fabrica y “su valor sube”: cuánto cuesta

El Frente Renovador presiona para evitar las PASO y que haya candidato de unidad en el oficialismo

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, encendió una luz de alarma: “Continuaremos trabajando en este espacio político en la medida en que la coalición demuestre la voluntad de ganar las elecciones”
El Frente Renovador presiona para evitar las PASO y que haya candidato de unidad en el oficialismo

Juanse reveló cómo empezó su historia de amor hace 30 años: “Estaba trepando a unas cajas de sonido”

En su visita a Biri Biri, el programa de streaming de República Z, el líder de Ratones Paranoicos habló de su vínculo con Julieta
Juanse reveló cómo empezó su historia de amor hace 30 años: “Estaba trepando a unas cajas de sonido”

League of Legends: comienza la clausura de la LLA con 8 equipos

El ganador tendrá un cupo en el Mundial de Corea del Sur
League of Legends: comienza la clausura de la LLA con 8 equipos

Elecciones 2023 en San Luis: cuándo son y qué se elige

La provincia debe votar la fórmula de gobernación el próximo 11 de junio con el sistema de la Ley de Lemas. Los detalles
Elecciones 2023 en San Luis: cuándo son y qué se elige

Condenaron a 33 años de cárcel al asesino del Trinche Carlovich

El ídolo rosarino del fútbol perdió la vida en mayo de 2020 en medio de un robo mientras andaba en bicicleta
Condenaron a 33 años de cárcel al asesino del Trinche Carlovich

Alberto Fernández: “No enriquecimos a nuestras familias y no entregamos obras a nuestros amigos”

El Presidente encabezó un acto en Casa Rosada y se diferenció de otros gobiernos que estuvieron involucrados en casos de corrupción. “El día que me vaya, voy a mandar a todos los diarios mi declaración jurada de bienes”, prometió
Alberto Fernández: “No enriquecimos a nuestras familias y no entregamos obras a nuestros amigos”
MÁS NOTICIAS