Paro y protestas de empleados bancarios: cómo será la atención en las sucursales

El sindicato que dirige Sergio Palazzo exige mejores condiciones de seguridad tras el asesinato de un cajero durante un asalto en la sucursal de Isidro Casanova. El resto de las entidades se plegará a la medida de fuerza pero únicamente por dos horas

Compartir
Compartir articulo
Buenos Aires. El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, habla durante el acampe por tiempo indeterminado que los trabajadores bancarios realizan desde esta madrugada frente a las puertas del Banco Central (BCRA) donde no dejan salir los camiones de caudales.
Los bancarios recibieron la visita solidaria del titular de la CGT Antonio Caló.
Foto: Daniel Dabove
Buenos Aires. El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, habla durante el acampe por tiempo indeterminado que los trabajadores bancarios realizan desde esta madrugada frente a las puertas del Banco Central (BCRA) donde no dejan salir los camiones de caudales. Los bancarios recibieron la visita solidaria del titular de la CGT Antonio Caló. Foto: Daniel Dabove

La Asociación Bancaria, el gremio que encabeza Sergio Palazzo, resolvió extender a “toda la jornada” el paro de actividades previsto para este lunes en las sucursales del Banco Nación, en protesta por el asesinato de un cajero durante un asalto en la sucursal de Isidro Casanova.

Asimismo, la entidad sindical ratificó que en el resto de las entidades bancarias se plegarán a la medida de fuerza, pero únicamente durante las dos primeras horas de atención al público.

“En virtud de las asambleas realizadas ayer en distintas sucursales y casa matriz del BNA ante el asesinato del compañero Germán Chávez, y a solicitud de su Comisión Gremial Interna, la Asociación Bancaria extiende en el Banco Nación el paro previsto para el 3 de febrero a toda la jornada de atención al público en todo el país”, sostuvo la Bancaria a través de un comunicado.

“Para los bancos no importa la vida humana. Una vez más se comprueba. El compañero Hermán Chávez, del Banco Nación, ha sido asesinado en el curso de un asalto a un anexo en Isidro Casanova”, informó el comunicado oficial del gremio.

Asalto al Banco Nación en Isidro Casanova (Gustavo Gavotti)
Asalto al Banco Nación en Isidro Casanova (Gustavo Gavotti)

"Esta muerte es consecuencia de la desregulación de la seguridad bancaria ejecutada por los presidentes del Banco Central durante el macrismo: Federico Sturzenegger, Luis Caputo y Guido Sandleris", advirtió.

La Asociación Bancaria explicó que reclamó permanentemente por esta situación y que ahora quieren “una urgente respuesta de las nuevas autoridades, y una reunión en el ámbito del Banco Central con las cámaras empresarias”.

Una de las reformas en materia de seguridad en las sucursales cuestionada por el gremio se implementó en enero de 2017. A través de la comunicación A 6182, el Banco Central autorizó a las entidades financieras a reemplazar -en caso de desearlo- las garitas blindadas por un monitoreo por cámaras conectadas con las comisarías. La medida significaba un ahorro de los adicionales que hay que pagar a los policías armados que ocupaban los castilletes.

Durante el asalto en el que perdió la vida Germán Chávez la sucursal solo contaba con dos efectivos de seguridad privada que no contaban con armas de fuego.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Putin reafirma que busca seguir en el poder hasta 2036 y levanta más defensas en Ucrania

Anunció oficialmente que se presenta a las elecciones del 17 de marzo. Los rusos habrían sufrido una cantidad extraordinaria de bajas de guerra el mes pasado
Putin reafirma que busca seguir en el poder hasta 2036 y levanta más defensas en Ucrania

Santiago Peña, presidente del Paraguay: “Con Argentina vamos a tener muchas coincidencias, como nunca habrán visto antes”

El jefe de Estado que hoy participará de los actos oficiales de asunción reveló que buscará un acercamiento entre Javier Milei y Lula da Silva, sostuvo que propondrá una iniciativa diplomática para resolver la crisis bilateral que involucra a Yacyretá y la Hidrovía, y exhibió sus reparos sobre la posibilidad de cerrar un nuevo acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Santiago Peña, presidente del Paraguay: “Con Argentina vamos a tener muchas coincidencias, como nunca habrán visto antes”

Los cuatro años de Sergio Massa: de diputado a ministro, de candidato al llano

Fue un actor clave en el gobierno que empezó como Frente de Todos. Presidió la Cámara baja, llegó a ministro y de ahí a una candidatura que apostó a un milagro: ganar pese a la suba del dólar, de la inflación y la pobreza. Perdió, pero el peronismo retuvo poder en el Congreso y en provincia de Buenos Aires. Quedó una economía frágil y con fuertes desequilibrios
Los cuatro años de Sergio Massa: de diputado a ministro, de candidato al llano

El régimen de Daniel Ortega acusa al certamen de Miss Nicaragua de “traición a la patria” y prepara su intervención

La insólita disputa se agudizó luego de que la representante nicaragüense ganara por primera vez el concurso mundial
El régimen de Daniel Ortega acusa al certamen de Miss Nicaragua de “traición a la patria” y prepara su intervención

Incendios forestales: registraron nuevos focos activos en las islas del Delta

A pesar de que las autoridades señalaron que el fuego no pudo ser contenido, plantearon la posibilidad de que la crecida del Río Paraná ayude a controlar la situación
Incendios forestales: registraron nuevos focos activos en las islas del Delta
MÁS NOTICIAS