Test de VIH: sólo se necesitan 10 minutos para obtener el resultado

En la Argentina se estima que 120 mil personas viven con el virus del sida y el 30% no conoce su diagnóstico. Las pruebas rápidas son gratuitas y permiten conocer el resultado en el momento. Por qué es importante el testeo periódico

Compartir
Compartir articulo
Los test rápidos son confidenciales, voluntarios y gratuitos (iStock)
Los test rápidos son confidenciales, voluntarios y gratuitos (iStock)

De las alrededor de 120 mil personas que viven con VIH en el país, sólo el 70% conoce su diagnóstico, y existe un 30% que lo desconoce.

En el marco del Día Nacional de la prueba de VIH y para mejorar el acceso al diagnóstico del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) es fundamental que exista una demanda espontánea del diagnóstico promoviendo el testeo voluntario con asesoramiento para que, en caso de que el resultado sea reactivo para VIH, se pueda comenzar el tratamiento oportuno.

En los últimos años, los tests rápidos ganaron importancia debido a su especificidad comparable con las pruebas convencionales. Son totalmente confidenciales, voluntarios y gratuitos, y los resultados se conocen sólo 10 minutos después de que se obtiene una pequeña muestra de sangre con un pinchazo en el dedo. Antes de realizar la prueba se completa una breve encuesta de evaluación de riesgo y consentimiento informado.

Es indispensable que tanto la mujer embarazada como su pareja se realicen la prueba para evitar la transmisión vertical de la madre al niño por nacer

Además, este tipo de intervención de atención primaria facilita el diagnóstico en lugares con accesibilidad reducida a los servicios de salud debido a las distancias.

En 2012 llegó a la Argentina la ONG AHF y ese año realizó un total de 3.733 pruebas de VIH. Con el paso del tiempo y el incansable trabajo de concientización los testeos aumentaron a 30.013 en 2016. Este año 12.734 personas se testearon y se estima que hacia fin de año las pruebas totalizarán cerca de 36.000.

Se recomienda que todas las personas sexualmente activas realicen el test
Se recomienda que todas las personas sexualmente activas realicen el test

Si bien se recomienda que todas las personas sexualmente activas realicen el test, existen situaciones en las que el riesgo es claro: mantener relaciones sexuales sin preservativo; compartir agujas, jeringas, máquinas de afeitar o canutos con otras personas. Además, es indispensable que tanto la mujer embarazada como su pareja se realicen la prueba para evitar la transmisión vertical de la madre al niño por nacer.

Es importante saber que existe un período de ventana que transcurre desde que el virus entra al cuerpo hasta que el test detecta los anticuerpos generados por las personas infectadas por VIH y se estima que dura aproximadamente un mes. Durante ese lapso, el resultado puede ser no reactivo para VIH aun cuando la persona tenga el virus. Por eso es fundamental realizarse tests periódicamente.

Los testeos de VIH son una herramienta fundamental para cumplir con las metas de la campaña "20×20" desarrollada desde AHF a nivel mundial y que se propone llegar a 20 millones de personas en tratamiento para el año 2020. Para lograrlo, el primer paso es informarse y tener un diagnóstico.

LEA MÁS: 

Nueva esperanza: el virus del VIH "desaparece" de la sangre de un paciente

Más Noticias

Aumentaron los casos de encefalomielitis equina en Uruguay y la enfermedad se expande en la región

Se trata de una infección transmitida por mosquitos que puede afectar a los caballos y a los seres humanos. Los primeros casos se detectaron en Argentina y ahora el país vecino acumuló 8 positivos. Qué dicen los expertos sobre la prevención
Aumentaron los casos de encefalomielitis equina en Uruguay y la enfermedad se expande en la región

Cómo plantearse objetivos realistas para el calendario runner de 2024

Es importante tener como mínimo una meta clara para los próximos 12 meses. Si por motivos económicos, familiares o laborales, no sabemos cómo va a ser nuestro año, hay que tener al menos un objetivo que podamos concretar
Cómo plantearse objetivos realistas para el calendario runner de 2024

Cansancio de fin de año: qué es la inercia del sueño y cómo impacta posponer la alarma por las mañanas

El agotamiento a medida que el año llega a su fin es directamente proporcional a las múltiples actividades que se llevan a cabo a diario. Sin embargo, especialistas explicaron a Infobae que el hábito de reprogramar el despertador tiene un efecto nocivo que determina el estado de ánimo durante el día
Cansancio de fin de año: qué es la inercia del sueño y cómo impacta posponer la alarma por las mañanas

Existen 200 tipos de demencias: cuáles son las 5 formas más habituales

El Alzheimer representa la mayoría de los casos, pero hay muchas otras producidas por causas neurodegenerativas, traumatismos, alcoholismo y vasculares. Cuáles son las señales para consultar al médico y la importancia de un enfoque holístico para el manejo de la enfermedad, según los expertos
Existen 200 tipos de demencias: cuáles son las 5 formas más habituales

Un recorrido por las nuevas oficinas de la AFA en Miami, un hito del diseño en homenaje a los campeones del mundo

El proyecto estuvo a cargo de un estudio fundado por dos argentinas. El desafío de fusionar la esencia del fútbol con la sofisticación y el estilo de la ciudad estadounidense
Un recorrido por las nuevas oficinas de la AFA en Miami, un hito del diseño en homenaje a los campeones del mundo
MÁS NOTICIAS