El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dio sus razones por las cuales se autorizó la polémica performance de un grupo de personas que bailaron semidesnudas frente al Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco y aclaró que “no avalan” ni promueven las escenas obscenas que se vieron el sábado pasado en el barrio porteño de Retiro.
La noticia comenzó a tener notoriedad a partir de la viralización de un video en el que se ve a dos personas vistiendo únicamente un corpiño y una bombacha, tirados sobre el pasto y moviéndose al ritmo de la música, mientras un joven improvisaba una canción con palabras ofensivas ante un grupo de personas que se acercó hasta el lugar a ver la obra.
“¿Qué importa la pobreza cuando tenés la pija bien dura? ¿Qué importa la pobreza cuando tenés la cola hambrienta? ¡Qué importa! Cuando salís enloquecida a buscar por las calles, por los rincones, ese poco de amor furioso que te aturde y te hace olvidar un rato de la pobreza”, se lo escucha decir al cantante.
El espectáculo en cuestión, que se desarrolló el sábado pasado a las 18:00, en plena tarde, se llamó “Sirenas en jardines electrónicos” y fue realizado por la agrupación Ópera Periférica, integrada por “un equipo interdisciplinario, desde una perspectiva de género, diversidad, y transformación social”, en el marco de su muestra “Barroco furioso”.
Este grupo ya fue contratado varias veces por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pero es la primera vez que se ve envuelto en una polémica por el contenido de su arte, que generó el rechazo de varios usuarios de Twitter.
Tras la polémica y los cuestionamientos -incluso internos- que recibió el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, el Ministerio de Cultura porteño emitió un comunicado en el que explicó que “la obra fue seleccionada en la convocatoria abierta federal realizada en 2022 por la Dirección General de Museos del GCBA, y la curaduría se hizo acorde a la documentación presentada que incluía texto descriptivo, material fotográfico, biografía y antecedentes artísticos de quienes la interpretan”. “El proceso de selección fue realizado de la misma forma que se presentan todos los proyectos artísticos culturales”, se destacó y se aclaró que “en ningún lugar” de toda la documentación presentada “existían indicios de las escenas que se desarrollaron el sábado 25 en los jardines del Palacio Noel, sede del Museo Isaac Fernández Blanco”.
“Si bien hubo múltiples instancias de conversación entre el equipo de curación y la compañía, donde se definió lo locación del Museo Fernández Blanco porque los artistas requerían interactuar con instrumentos barrocos, no existió referencia alguna de que la obra debiera tener restricción de edad y utilización de lenguaje explícito”, continuó explicando la cartera de Cultura.
En este marco, la Dirección General de Museos enfatizó que “no avalamos, ni promovemos esta clase de espectáculos que puedan herir u ofender la sensibilidad de muchas personas”.
“De haber tenido el menor indicio, no hubiera sido programada esta performance en un espacio abierto al público, ni en ese horario vespertino”, se excusó el Gobierno porteño.
Tras destacar que en la Ciudad se presentan más de 200 programaciones culturales públicas todas las semanas, se anunció que se reorganizarán procesos y “se redefinirán responsabilidades” en cuanto a las programaciones artísticas. “Reiteramos un sincero pedido de disculpas a los asistentes, a la Fundación de Amigos del Museo, y a quienes se hayan sentido ofendidos”, concluyó el comunicado en el que se mencionó que “reconociendo la gravedad de lo sucedido” renunció Victoria Otero, gerente de Museos de CABA y responsable de esta programación.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo activar en WhatsApp el modo “bichota” de Karol G

Los ex Gran Hermano se divirtieron en el cumpleaños de La Tora: tragos, juegos y show en vivo

Rosario violenta: mataron a dos hombres y balearon un camión de recolección de residuos en las últimas 24 horas

Un nuevo ataque ruso sobre la ciudad ucraniana de Dnipro dejó al menos 20 heridos y varios civiles atrapados entre escombros

Jeffrey Epstein intentó contactar a otro pedófilo serial antes de suicidarse: se conocieron más detalles de los últimos días del financista

Homenajes a las víctimas de femicidios con mariposas y reclamos urgentes: cómo se vivió por dentro el #Niunamenos

Siete páginas para crear un blog de manera gratuita

Cepo a las provincias y brecha cambiaria: por qué ya se habla del “dólar fernet”

El régimen de Daniel Ortega arrestó a 59 opositores y a 4 sacerdotes durante mayo

Agustina Cherri habló del futuro laboral de su hija Muna: “Estoy sorprendida de las ofertas que le llegan”

Estrés y picazón: ¿puede la ansiedad generar reacciones en la piel?

La octava marcha de #NiUnaMenos en fotos

Elecciones 2023, en vivo: Juan Schiaretti llamó a conformar “una nueva alianza política”

Gerardo Morales: “Tenemos que incorporar otros sectores que le den más musculatura a Juntos por el Cambio”

Stefi Roitman se animó a un radical cambio de look: la reacción de Ricky Montaner

Cómo comprar e invertir en criptomonedas si es mi primera vez

Erdogan presentó su nuevo gabinete: nombró a un ministro de Economía ortodoxo y a un canciller más cercano a Rusia que a Europa

Robin Sharma: “El trabajo de un líder es hacer más líderes e iluminar el talento de la gente”

El Museo Sitio de Memoria Ex ESMA fue declarado patrimonio cultural del Mercosur

Yanina Screpante sufrió un accidente en vivo durante su participación en Pasaplatos famosos
