
El pedido de juicio político contra el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, pasará a la Corte Constitucional, su última etapa, después de que el Congreso remitió este lunes la solicitud al considerar que cumple con todos los requisitos.
La Corte Constitucional tiene la última palabra sobre dar o no luz verde al pedido de juicio contra Lasso por un presunto caso de corrupción que salpica a su cuñado y a un ex funcionario de una empresa pública.
Con cinco votos a favor y dos abstenciones el Consejo de Administración del Legislativo admitió el trámite y “remitirá la resolución” a la Corte “para que emita el dictamen previo de admisibilidad”, señaló la Asamblea Nacional en su cuenta de Twitter.
El máximo tribunal ecuatoriano tiene un plazo de seis días para pronunciarse. En caso de que la corte emita un dictamen en contra del juicio, el proceso quedará archivado.

La solicitud fue presentada el viernes pasado por 59 de los 137 asambleístas, quienes alegan que Lasso supuestamente ha protegido a una estructura criminal montada por su cuñado Danilo Carrera y Hernán Luque, exdelegado del presidente en el directorio de la Empresa Coordinadora de Empresa Públicas (EMCO).
“El presidente tiene responsabilidad política por los delitos de concusión y de peculado”, dijo la asambleísta Viviana Veloz, del opositor partido Unión por la Esperanza (UNES), al presentar el pedido.
El gobierno, de su lado, niega las acusaciones y sostiene que es un “intento más de desestabilización” desde el Congreso, donde la oposición es mayoría pero está dispersa.
Lasso aceptó que la Fiscalía del Estado investigue a su cuñado, el empresario y banquero Danilo Carrera, salpicado por una trama de supuesta corrupción en empresas públicas y con implicados con nexos con una presunta red de narcotráfico.

La reacción del mandatario se dio luego de la filtración de unos audios a través del medio digital La Posta, en los que se escuchan las voces de generales de la Policía sobre el archivo de una investigación reservada denominada “León de Troya”, enfocada en el seguimiento a una supuesta red de tráfico de drogas, en la que aparece una persona cercana al oficialismo.
Este es el segundo intento del Legislativo de destituir a Lasso. En junio, en medio de violentas protestas indígenas por el alto costo de la vida, asambleístas opositores presentaron una moción para cesar al mandatario por grave conmoción social, pero no reunieron los votos necesarios.
De darse el juicio político, se requiere el voto de dos terceras partes de los diputados (92) para destituir al presidente, en el poder desde 2021.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Dulcinea, la perrita que viajó de Sonora a Baja California escondida en auto de sus vecinos

“Stonewall no fue importante por lo que paso, sino por lo que significó”: Felipe Caro, historiador del movimiento LGBTIQ+

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: inició el concierto en la CDMX

Metro hoy 3 de junio: cierra estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2

La senadora Andrea Padilla pelea otro round contra la crueldad animal en los espectáculos

Producción de cobre en Perú aumentó 15.7% en primeros cuatro meses del año

PPK mantiene acusación: PJ admitió apelación de equipo Lava Jato contra nulidad de investigación

Lotería Nacional: resultados del Gana Diario de este 3 de junio

Elección 2023 Edomex: denunciaron ataques a balazos a las afueras de oficinas de Morena en Toluca

Municipalidad de Barranco interviene tras derrumbe de casona para brindar seguridad

Aurora Aranda y la verdadera razón de su alejamiento de la TV luego de salir en ‘Mil oficios’ y ‘Al Fondo Hay Sitio’

Alfredo Adame protagonizó pelea con reporteros en restaurante

Niños muertos por desnutrición, abusos en centros de atención, problemas con el PAE: expertos le respondieron a Infobae si es momento de reestructurar el ICBF

Claudia Sotelo, la reina de belleza ‘plus size’, habló sobre la gordofobia en Colombia: “Hay gente que critica al ver una gorda en estos espacios”

Temblor hoy 3 de junio en México: se registró sismo de magnitud 4 en Baja California Sur

Cadena de siete sismos en Arequipa en menos de 24 horas: hubo daños materiales y hasta deslizamientos

Estos son los “virales” triángulos amorosos con famosos colombianos de por medio

Doce personas murieron asfixiadas al sureste de Venezuela tras el colapso de una mina de oro
Nuevo Jorge Chávez: Cómo avanza la construcción de la primera ciudad aeropuerto de Sudamérica

Alejandro Toledo requirió atención médica al INPE por tres diagnósticos
