La Cámpora inauguró una sede en Chascomús para “homenajear” a Hugo Chávez

Uno de los referentes del espacio es un ex concejal que se mostró con una remera del ex presidente iraní Mahmud Ahmadineyad

Compartir
Compartir articulo
Una sede de La Cámpora en Chascomús homenajea a la dictadura chavista

En el barrio Iporá de la ciudad de Chascomús, a 126 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, militantes de La Cámpora inauguraron la Sede Barrial Hugo Chávez, que además de funcionar como unidad básica del kirchnerismo también homenajea al autócrata fallecido Hugo Chávez.

Los militantes que impulsaron la creación del espacio aseguran que buscan concretar “la construcción de la Patria Grande”. “Es una iniciativa que viene desde hace un tiempo. Nos ha costado poderlo lograr porque nosotros lo hicimos con nuestras propias manos. Compañeros y vecinos del barrio participaron de la creación de este espacio desde cero”, informó uno de los mentores del homenaje en el canal Venezolana de Televisión (VTV).

El espacio kirchnerista, inaugurado el pasado 22 de diciembre con la presencia de la embajadora en Argentina de la dictadura de Nicolás Maduro, Stella Lugo, busca “ayudar a las familias que no pueden llegar al Estado ni a la misma Municipalidad”, según explicó Juan José Cano, apodado “Negro”, uno de los referentes de la unidad básica. Y en este sentido, agregó: “Buscamos problemáticas en los barrios y tratamos de resolver eso”.

La embajadora Stella Marina Lugo de Montilla en la inauguración de la Sede Barrial Hugo Chávez, en el barrio Iporá.
La embajadora Stella Marina Lugo de Montilla en la inauguración de la Sede Barrial Hugo Chávez, en el barrio Iporá.
La embajadora Stella Lugo recibió presentes de La Cámpora Chascomús.
La embajadora Stella Lugo recibió presentes de La Cámpora Chascomús.

“En los espacios como éste tenemos reuniones con vecinos e intercambiamos la posibilidad de llegar a diferentes hogares y con diferentes soluciones. Es un lugar a puertas abiertas donde todo el tiempo estamos militando y trabajando con la gente del barrio”, precisó Cano durante el reportaje para el medio venezolano.

Por último, sostuvo que la organización “tiene que ver con la Patria Grande, con (Hugo) Chávez, Néstor (Kirchner), Cristina (Kirchner), Lula (da Silva). Siempre construyendo y poniendo ladrillos para seguir en esa avanzada tan importante de la construcción de la Patria Grande y que se termine de concretar”.

Militantes de La Cámpora y vecinos del barrio Iporá trabajaron en la construcción de la Sede Barrial Hugo Chávez, en Chascomús.

Del acto de inauguración también participó el diputado bonaerense José Ignacio “Cote” Rossi, quien brindó un breve discurso y analizó la importancia de contar con esta sede kirchnerista en la ciudad. “Este hecho tiene un significado doble, porque no solo se constituye en un nuevo punto de encuentro para las y los vecinos de la zona, sino que fue construido desde los cimientos por la militancia”, consideró el funcionario.

La polémica en la que estuvo envuelto Juan José “Negro” Cano

Cano, ex concejal de Chascomús en representación de La Cámpora, estuvo envuelto en una polémica en el año 2016 porque en una comida de despedida del año se puso una remera con la cara del ex presidente de Irán Mahmoud Ahmadinejad.

Cano participó de un asado en el barrio de Iporá, en la localidad bonaerense de Chascomús junto a algunos de sus compañeros de militancia, y en las fotos del evento se lo puede ver con la remera del ex presidente iraní.

Juan José Cano con una remera de Mahmoud Ahmadinejad.
Juan José Cano con una remera de Mahmoud Ahmadinejad.

Ahmadinejad, un islamista conservador y que fomentaba el odio contra Israel y los Estados Unidos, dejó el poder en 2013, y fue sucedido por Hasán Rouhaní, de corte más moderado, y que fue quien negoció el acuerdo entre los EEUU e Irán que llevó a la nación persa a desarmar su proyecto nuclear.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Se reportaron más de 300 casos de exhibiciones obscenas dentro de las unidades ferroviarias durante todo 2022, mientras que 98 personas fueron detenidas por acoso
Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Fueron dos los hombres que la interceptaron para quitarle su vehículo. Uno de ellos la amenazó con un arma para que descendiera del automóvil. Le robaron y emprendieron la fuga cuando se percataron de que se trataba de una oficial de la Policía Federal
Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

El escritor y periodista español, uno de los representantes del periodismo de misterio en Hispanoamérica, habló con Leamos sobre el fin de este ciclo.
J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado:  “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

El Comando Indo-Pacífico de Washington aseguró que las acciones del régimen de Xi Jinping pusieron en peligro la tripulación de la embarcación que tuvo que reducir su velocidad para evitar una posible colisión
EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

La psicóloga española conversó con Leamos sobre su más reciente publicación, una guía para identificar los comportamientos de aquellos narcisistas que tanto daño nos hacen.
Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

La escritora chubutense, autora de “Viracocha”, conversó con Infobae Cultura sobre sus obsesiones y el poder de los libros. “La literatura es un lugar para ir cuando quiero escapar”, afirma
Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Los salarios formales le ganaron a la inflación, dice la ministra de Trabajo, y de pronto me acuerdo de la semifinal del mundial 2014
Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Si el objetivo es eliminar la inflación, el próximo gobierno inevitablemente deberá llevar adelante un cambio de fondo
Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Cómo sostener los cambios después de resetear tus intestinos para llevar una vida más saludable a largo plazo

El Dr. Facundo Pereyra comparte consejos para llevar una dieta saludable a largo plazo y no caer en el efecto rebote. Cómo reemplazar las harinas y los edulcorantes, generar el hábito del ejercicio e incorporar el ayuno intermitente y los suplementos.
Cómo sostener los cambios después de resetear tus intestinos para llevar una vida más saludable a largo plazo
MÁS NOTICIAS