:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E5NJ2TIK6BDSLHLSLIIG6YP62Q.jpg 420w)
En medio del enrarecido clima entre el Gobierno y la CGT, Alberto Fernández encabezará un acto por el aniversario de la muerte del ex presidente Juan Domingo Perón. La presencia confirmada de solo cuatro gobernadores del PJ expone el estado de debilidad política en la permanente interna con Cristina Kirchner, que en menos de 24 horas será la protagonista en una nueva reaparición en el conurbano bonaerense.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2ALNWKTUEFCYRA5YRQJTGNLNQA.jpg 265w)
Entre los asistentes al festejo se destaca la presencia de Emilio Pérsico y Daniel Menendez, del Movimiento Evita, quienes recientemente fueron cuestionados por la Vicepresidenta por el manejo de los planes sociales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YRPWLWV2VZDQRLK6EZCLPLYCHU.jpg 420w)
También están los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja) y Jorge Capitanich (Chaco); y los sindicalistas Carlos Acuña, Antonio Caló y Gerardo Martínez, entre otros.
Del Gabinete nacional dieron el presente Anibal Fernández, Matías Lammens, Martín Soria, Santiago Cafiero, Gabriel Katopodis, Juan Zabaleta, Juan Manzur y Eduardo “Wado” de Pedro.
El homenaje por el 48° aniversario del fallecimiento de Perón se llevará a cabo en Azopardo 802, la sede la Confederación General del Trabajo. Precisamente en el salón “Felipe Vallese” que cuenta con capacidad para 300 personas, sin embargo hasta el momento solo cinco estarán ocupadas por los mandatarios provinciales peronistas. Consecuencia de las diferencias latentes en el Frente de Todos, los reclamos por la falta de liderazgo hacia el Presidente e idas y vueltas que hubo los últimos días entre el Gobierno y la CGT. La central obrera también atraviesa su propia interna.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/67XSVPMYBRGNXOBZVBF66DEM44.jpg 420w)
Uno de los motivos que puso en riesgo el acto fue que a los sindicalistas les molestó que desde Presidencia los invitaran a un evento en su propia casa sin antes consultarlos. Tal como contó Infobae, días atrás, todo había sido acordado entre Alberto Fernández y el cotitular de la CGT, Héctor Daer, sin embargo no había sido comunicado al resto de la central obrera.
Con sus ministros de máxima confianza y los líderes de las organizaciones sociales acechados por el kirchnerismo, que el acto se suspendiera hubiera significado un duro golpe al mentón para el Presidente, que necesita exhibir apoyos. Más aún sabiendo que la vicepresidenta hablará mañana en Ensenada.
Tuvieron que intervenir el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el canciller Santiago Cafiero, para convencer a los sindicalistas del riesgo institucional que significaría una cancelación a último momento. Finalmente, aquellos referentes gremiales que hasta hace pocos días hablaron de realizar un paro “contra la inflación”, cedieron y aceptaron homenajear a Perón junto a Fernández, que será el único orador. Se espera que exprese argumentos e insista con que la crisis de falta de divisas sea una consecuencia del crecimiento. Pocos creen que asumirá la autoridad de enviar un mensaje hacia el interior del Frente de Todos.
Uno de los términos del acuerdo fue que la convocatoria saliera del Partido Justicialista a nivel nacional y los sindicalistas reclamaron que también fueran invitados gobernadores e intendentes peronistas. En el evento de esta tarde habrá dirigentes del Movimiento Evita, públicamente enemistados con CFK.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H4QQMM2KERCCJDUWMR4RV4OMIY.jpg 420w)
“Perón siempre vuelve”, anunció el PJ a través de sus redes sociales. “Este viernes el presidente @alferdez encabezará el encuentro en el que evocaremos la figura del líder de nuestro movimiento, al cumplirse un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad”, reza la invitación institucional que lanzó el partido.
Pese al pedido de la CGT, habrá poca presencia de gobernadores. La mayoría confirmó su ausencia o mantienen la duda sobre qué harán. Estos últimos argumentan la demora en la respuesta debido a cuestiones de agenda.
Los primero que avisaron que no asistirían son: Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Omar Perotti (Santa Fe). Tampoco estarán Juan Schiaretti (Córdoba), Omar Gutiérrez (Neuquén), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Arabela Carreras (Río Negro).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S6IL5ZL7D5H6TMP52ZFBVJJV24.jpg 420w)
En el anterior acto con presencia sindical -el que convocó la UOCRA de Gerardo Martínez en Esteban Echeverría-, no fue ningún intendente del conurbano, ni siquiera Fernando Gray que era local y está enfrentado a La Cámpora. Y de parte de los gobernadores solo asistió Uñac.
En aquella oportunidad la interna se encontraba al rojo vivo. Ahora, las diferencias persisten -algunas irreconciliables- y si bien las aguas están mas calmas tras la salida de Matías Kulfas, quien engrosó su liderazgo en deterioro del Presidente, es su vice. Muestra de ello es el desplante la mayoría de los gobernadores del PJ.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SSXL6J2VCBHUZAQGFRHUQBOZPY.jpg 420w)
Una quincena de mandatarios provinciales le reclamó al Gobierno Nacional medidas concretas para contener la inflación y resolver la crisis del gasoil. Aquellos mismos que hasta hace no mucho tiempo eran el sostén de la utópica reelección del Jefe de Estado. El planteo federal ocurrió en sintonía con la jugada de Cristina Kirchner de pedir la administración de los planes sociales a manos de los gobernadores.
Una nueva configuración del poder se está gestando en el Frente de Todos y este fin de semana tendrá un nuevo capítulo. Mañana hablará CFK.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Asesinaron a balazos a un joven en Rosario y otro resultó herido
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XH4XDJOOZJCJHPRLNQ43POLMTU.jpg 265w)
Netanyahu advirtió que la ofensiva en Khan Younis durará tres o cuatro semanas más
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4EPBNX67VJDF7NS67IJCDBXATM.jpg 265w)
Pasó en la TV: Mirtha Legrand anunció que Javier Milei será su invitado y Chano se quebró durante su recital en River
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ER4SQJUJHZFFRAHY7NVXY7L6ZY.png 265w)
Putin reafirma que busca seguir en el poder hasta 2036 y levanta más defensas en Ucrania
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VF2U4PQS5BBU5TAMWHTV6TZV7E.jpg 265w)
Santiago Peña, presidente del Paraguay: “Con Argentina vamos a tener muchas coincidencias, como nunca habrán visto antes”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D6S2PJD5D5GYJB7EX6CAAVJWWA.jpg 265w)