El Gobierno invitó al festejo oficial en Plaza de Mayo a una banda que reivindica a Palestina y ataca a Israel

Se trata de la Orkesta Popular San Bomba, uno de los participantes del acto por el Día de la Democracia. El grupo compuso “Cumbia Palestina”, una canción que cuestiona a Israel en el conflicto en Medio Oriente

Compartir
Compartir articulo
El video con la canción "Cumbia Palestina", de la Orkesta Popular San Bomba. El grupo está invitado al acto oficial por el "Día de la Democracia y los Derechos Humanos"

El gobierno nacional prepara este viernes el festival “Democracia para siempre”, en conmemoración de los 38 años de la asunción de Raúl Alfonsín y el Día de los Derechos Humanos. El acto oficial, que tendrá un componente político de reafirmación de la gestión, contará con el presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Kirchner como único oradores.

La celebración incluirá un festejo en la plaza y la entrega de los premios Azucena Villaflor a personalidades destacadas en la defensa de los derechos humanos, que se llevará a cabo durante un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Asistirán, además, los ex mandatarios de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva; y de Uruguay, José “Pepe” Mujica.

El evento estará musicalizado en la Plaza de Mayo por distintos grupos que arrancarán con sus shows a partir de las 16. Habrá artistas del mundo del folclore, el rock y la cumbia, como Peteco Carabajal, los Súper Ratones, Víctor Heredia, Teresa Parodi, Barby Recanati, Massacre y Ráfaga, entre otros. En ese listado se destaca la confirmación de la Orquesta Popular San Bomba, una banda que recientemente hace un año publicó “Cumbia Palestina”, una canción que rechaza la política del Estado de Israel en la Franja de Gaza.

En el video musical de la obra, que incluye imágenes en la zona de conflicto y consignas a favor de una “Palestina Libre”, la banda toma partido por “las voces del Pueblo” que “no se callan, ni con leyes, ni con balas”. “Todo el mundo lo ve, pero es invisible. ¿Cómo no ser cómplices de este crimen?”, canta Elena Guarner, la voz que lidera el grupo.

Ante la publicación de esta noticia por Infobae, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina (DAIA) hizo un planteo ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), que encabeza de Victoria Donda. A partir de esas conversaciones, el Gobierno se comprometió a que la Orquesta Popular San Bomba no interprete durante el festejo oficial la canción “Cumbia Palestina”.

Según indicaron fuentes del oficialismo, la organización del acto y el listado de las bandas se coordinó con el aval de las autoridades del Instituto Patria, vinculado a La Cámpora y el kirchnerismo.

En sus últimas declaraciones oficiales y actos diplomáticos, el gobierno de Alberto Fernández mantuvo una postura crítica al Estado de Israel en la Franja de Gaza, lo que le valió el repudio de las organizaciones comunitarias israelitas. Uno de los comunicados que provocó controversia ocurrió en mayo pasado, cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores cuestionó el uso desproporcionado de la fuerza” las fuerzas armadas israelíes en los barrios de Sheikh Jarrah y Silwan, ante el ataque de cientos misiles disparados por Hamas. En ese posicionamiento, Cancillería evitó condenar el accionar bélico del grupo palestino.

Se espera que el acto por el Día de la Democracia ocupe la agenda política de la jornada. En la oposición de Juntos por el Cambio ya pusieron la lupa sobre la celebración, que empieza a generar algunas preguntas y algunas críticas. El diputado nacional Diego Santilli y ex vicejefe de Gobierno porteño cuestionó la convocatoria por tratarse de un “acto político partidario”.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner recibieron a Lula Da Silva, en la previa del festejo que se realizará en Plaza de Mayo
Alberto Fernández y Cristina Kirchner recibieron a Lula Da Silva, en la previa del festejo que se realizará en Plaza de Mayo

La diputada nacional por la provincia de Córdoba, Soledad Carrizo (UCR) presentó un proyecto de resolución para que el Gobierno informe de los gastos que llevan realizados para la organización de actos y movilizaciones, entre ellos, las actividades programadas por el Día de los Derechos Humanos, a las que tildó de claro “tenor proselitista o político partidario”.

De acuerdo a esa iniciativa legislativa, el pedido solicita que se indique quienes organizaron estas actividades y los responsables de la contratación de los servicios de logística, armado de escenario sonido y seguridad, entre otros. También pidió el detalle del costo total de la realización de dichos actos, indicando las empresas contratadas en cada acto como prestadoras de servicios, cuáles fueron los servicios contratados y los montos que se les abonaron en cada caso.

“La convocatoria, participación y apoyo explícito a todos estos actos, donde podemos ver desfilar a funcionarios, legisladores y el mismísimo Alberto Fernández, no deja de llamarnos la atención, pero es nuestra obligación informarnos sobre los costos de los mismos. Queremos transparencia en todo lo público, porque así no los pide la ciudadanía”, sostuvo la diputada cordobesa.

La celebración en la Plaza de Mayo se efectuará esta tarde, a pocos días de que la Argentina haya sido elegida por primera vez para presidir durante 2022 el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La Plaza de Mayo volverá a ser el epicentro de una multitud por el festejo oficial, a 38 años de la recuperación de la democracia (Foto Archivo: Carlos Reyes/ AFP)
La Plaza de Mayo volverá a ser el epicentro de una multitud por el festejo oficial, a 38 años de la recuperación de la democracia (Foto Archivo: Carlos Reyes/ AFP)

La jornada, además, coincide con el 73° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, emitida en 1948 por la Organización de las Naciones Unidas, los 38 años del retorno a la democracia en Argentina y los dos primeros años del mandato de Alberto Fernández.

El cronograma de los festejos tendrá uno de sus puntos centrales a las 17, cuando se entreguen los premios Azucena Villaflor 2021, con los que se distinguirá a las referentes en derechos humanos Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo; Hipólito Solari Yrigoyen, abogado defensor de políticos y militantes perseguidos; Dolores Sigampa de Demonty, integrante de Madres en Lucha Contra la Violencia Institucional; Pablo Torello, director de la película Historias de Aparecidos, y Lucila Larrandart, abogada, jueza y ex miembro de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).

La entrega de los premios se emitirá por los parámetros satelitales y el canal de YouTube de Presidencia y por las redes sociales de Casa Rosada.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El emotivo regreso de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial a las playas Normandía para conmemorar el Día D

El desembarco en la costa francesa por parte de tropas estadounidenses y británicas tuvo lugar el 6 de junio de 1944. En ese solo día, 4.414 soldados aliados perdieron la vida, y más de 5.000 resultaron heridos
El emotivo regreso de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial a las playas Normandía para conmemorar el Día D

El gran desafío de renovarse o desaparecer

Es fundamental concebir que estamos en un momento “bisagra”. Por ello, las elecciones PASO deben ser concebidas, precisamente, para dirimir liderazgos en el seno de partidos y coaliciones
El gran desafío de renovarse o desaparecer

La explosión sónica que se escuchó en Washington causada por los F-16 que interceptaron un Cessna

Se desconocen los motivos por los que el avión particular se estrelló tras violar el espacio aéreo de la capital norteamericana
La explosión sónica que se escuchó en Washington causada por los F-16 que interceptaron un Cessna

Sebastián Villa irá a juicio por violación tras la condena por violencia de género

El jugador, que fue apartado de Boca Juniors, enfrentará un nuevo proceso en la Justicia por un presunto ataque ocurrido en 2021
Sebastián Villa irá a juicio por violación tras la condena por violencia de género

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Fuerte y tenso cruce entre Cora Debarbieri y Coti Romero: “Tenés un problema de interpretación”

La periodista y la exparticipante de Gran Hermano tuvieron un duro intercambio de palabras al aire en el programa de Diego Ramos, quien decidió intervenir
Fuerte y tenso cruce entre Cora Debarbieri y Coti Romero: “Tenés un problema de interpretación”

Nueva incursión de las tropas rusas que se oponen al Kremlin en Belgorod

El Ministerio de Defensa afirmó que había repelido los avances mientras el gobernador del óblast fronterizo sostenía que había combates en la zona. La información contradictoria desnuda la falta de coordinación de Moscú para abordar las ofensivas
Nueva incursión de las tropas rusas que se oponen al Kremlin en Belgorod

La sombra de Macri, detrás de la pelea en Juntos por el Cambio

La incorporación del gobernador cordobés al frente opositor fue avalada por Larreta, Morales, Carrió y Pichetto. Macri y Patricia Bullrich la rechazaron. ¿Hay peligro de fractura? El factor Milei y el antecedente del 2019
La sombra de Macri, detrás de la pelea en Juntos por el Cambio

Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

García Lorca llegó al mundo un 5 de junio para convertirse en una de las figuras más importantes de la literatura. Hoy recordamos parte de su historia y amistad con otro poeta, el colombiano Jorge Zalamea.
Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

El Estado Mayor del Ejército reportó también graves pérdidas en el equipamiento militar de las tropas del Kremlin. De acuerdo con el balance publicado este lunes “el enemigo sigue centrando sus principales esfuerzos en los intentos de ocupar totalmente las provincias de Lugansk y Donetsk”
Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Qué dice, cómo vive y por qué cree que su vida está en peligro. El rol de su abogado. La negativa judicial y los 15 episodios que “favorecen” al asesino que mataba sin piedad y lleva 51 años preso.
Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Luego de un sábado y domingo de inestabilidad climática, los primeros días de la semana comenzarán con tempreraturas más bien frescas. No se descartan lluvias para el miercoles
Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

La iniciativa de política exterior más preocupante tomada por el gobierno de Xiomara Castro y Mel Zelaya ha sido posiblemente su abandono de Taiwán en marzo pasado
El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

En la nueva apuesta de uno de los maestros del género negro, Toni Hill presenta una novela donde la intensidad de cada caso construye el mejor de los escenarios para los amantes de los misterios por resolver.
Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

El ex senador y precandidato a presidente recordó su llegada a la coalición opositora y llamó a alcanzar una “gran construcción mayoritaria”
Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

El libro lanzado en 2023 a manos de una profesional en el mundo de la psicología, Francely Valencia Morales, se ha convertido en un eje de respuestas a situaciones adversas en las que las heridas emocionales son el mayor punto de concentración.
“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Más de 1700 pupitres fueron colocados en la icónica avenida francesa para llevar a cabo el evento, del que participaron personas de entre 10 y 92 años
París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Desde la medicina alternativa, Myers encontró solución a una de las afecciones de salud más frecuentes en el mundo; la enfermedad tiroidea. Sus investigaciones y consejos quedaron registrados en “La clave está en la tiroides”.
Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

El Jefe de Gabinete se mostró confiado y aseguró que “si el cierre de listas fuese hoy a la noche, el Frente de Todos, cerraría con 3 o 4 alternativas”
Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

La provincia continuó con su cronograma electoral con victorias repartidas del oficialismo y la oposición en las principales localidades
Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas
MÁS NOTICIAS