Kicillof espera aplicar más de 1.500.000 dosis de Sputnik V en febrero: cómo es el operativo en 350 escuelas y el rol de los intendentes

La Provincia pretende vacunar a más de 50 mil personas por día, casi la misma cantidad que en toda la primer quincena de enero. En los próximos días habrá simulacros en algunas escuelas

Compartir
Compartir articulo
(Prensa Gobernación)
(Prensa Gobernación)

“Muchachos, la vacuna tiene mejor imagen positiva que todos nosotros”, lanzó el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán frente a un grupo de intendentes de la oposición. Axel Kicillof también busca desalentar cualquier intento de politizar la campaña de vacunación en sus encuentros con jefes comunales. “Si sale mal, nos perjudicamos todos”, suele repetir. En el Gobierno nacional son más contundentes sobre un impacto negativo de la campaña: “Si no funciona, no se pueden ganar las elecciones”.

Luego de terminar de aplicar las 300 mil dosis que llegaron ayer al país desde Moscú, la Provincia pondrá en marcha la segunda etapa de la campaña. El objetivo es muy ambicioso: aplicar más de 1.500.000 dosis durante el mes de febrero, a un ritmo de 50 mil por día, casi la misma cantidad que se aplicó durante la primera quincena de enero.

Todo el plan depende de la llegada de las vacunas. Si las promesas de los rusos se cumplen, antes de fin de mes deberían llegar al país 5 millones de dosis. Para eso se necesitan al menos cinco vuelos de Aerolíneas Argentinas en menos de dos semanas. Y los días siguen corriendo. Hasta ayer, todavía no había fecha para el próximo vuelo.

“La información que nos llega de los funcionarios que están en contacto con los rusos es que las vacunas van a llegar antes del 31 de enero”, dijo ayer un alto funcionario bonaerense. De ese cargamento de 5 millones, la Provincia aspira a recibir entre 1.500.000 y 1.800.000 dosis.

El objetivo de Kicillof es aplicar esa cantidad durante el mes de febrero, a un ritmo de 50 mil dosis diarias. Para eso, el operativo de vacunación necesita dar un salto cuantitativo notable. ¿En qué consiste el plan? A los 169 hospitales provinciales y municipales utilizados para vacunar durante enero, se sumarán unas 350 escuelas en todo el territorio provincial, unos 100 puestos de IOMA, y todos los geriátricos, siempre y cuando se termine de aprobar en nuestro país para los mayores de 60 años.

Christian Heit
Christian Heit

Las escuelas comenzarán a recibir decenas de personas justo cuando deberían volver las clases. “No vamos a vacunar adentro de las escuelas, la cola y la entrega de los carnets se hará en la vía pública con gazebos”, le dijo a Infobae el vice ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak.

En los puestos de IOMA se vacunarán a los trabajadores de la salud y al personal de seguridad, aunque el esquema puede sufrir variantes en aquellas ciudades de menos de 200 mil habitantes.

Mas allá de alguna queja inicial por la elección de los hospitales, los intendentes de Juntos por el Cambio decidieron apoyar la campaña de vacunación aunque en las reuniones con las autoridades sanitarias reclaman transparencia y claridad en la información sobre la vacuna rusa. “Estamos para colaborar, pero queremos que no se haga política con un tema tan importante”, resumió un intendente de ese espacio político.

La organización de la campaña está exclusivamente en manos de la Provincia, que dispone el personal necesario, los freezers, y el resto de los suministros sanitarios. Los intendentes solo se encargarían de la provisión de agua en las colas de las escuelas (se esperan altas temperaturas en los meses de verano) y de ordenar el tránsito, algo similar a lo que ocurrió con el operativo en los bancos al comienzo de la pandemia.

“Les dimos a todos los intendentes las mismas oportunidades sin importar el color político”, advierte un funcionario bonaerense. Sin embargo, los jefes comunales tendrán un rol secundario.

(Adrián Escandar)
(Adrián Escandar)

Si los pronósticos se cumplen y la vacuna rusa se termina de aprobar para mayores de 60 años, la prioridad es apuntar a ese sector de la población. “Primero vamos a vacunar a los mayores de 70, luego mayores de 60, y luego empezamos con aquellos que tengan entre 18 a 60 años y comorbilidades”, dijo Kreplak en diálogo con este medio.

La elección de las escuelas también quedó a cargo de la Provincia, aunque algunos intendentes reclamaron cambios por las necesidades propias de sus distritos. “Ellos buscan escuelas que cumplan ciertos requisitos como la accesibilidad, pero nosotros sabemos en qué zonas estará la mayor demanda”, le dijo a este medio un intendente de Juntos por el Cambio que también decidió ubicar a un representante municipal en cada escuela.

La campaña de vacunación en la Provincia arrancó el 29 de diciembre con 75 centros de vacunación y se fue ampliando hasta llegar a 169 hospitales provinciales y municipales. Hasta el jueves a la noche se habían vacunado apenas 71 mil personas. Los principales funcionarios de la Provincia pueden consultar esa cifra varias veces por día. También revisan la cantidad de inscriptos para vacunarse.

“Empezamos con 30 turnos por día y ya estamos en 100. Además tuvimos varios feriados. En la segunda etapa vamos a multiplicar la cantidad de centros de vacunación y vamos a vacunar de lunes a lunes”, dicen en la Provincia para explicar las diferencias con la nueva etapa.

El viceministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak (@SaludBAP)
El viceministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak (@SaludBAP)

El operativo previsto para febrero debería escalar hasta 50 mil vacunados por día, casi la misma cantidad que se aplicó en toda la primer quincena de enero. “Podíamos acelerarlo pero preferimos ser prudentes. Ya tenemos 720 inscriptos de todas las edades que se bajaron la aplicación o se inscribieron en la página”, dijo este martes Kicillof luego de una reunión con intendentes de la Costa.

En esa misma conferencia de prensa, el gobernador también se refirió a la polémica que se generó a partir de los dichos de la viceministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti, quien habló de extender el plazo entre las dos dosis de la Sputnik V para inmunizar a mayor cantidad de personas. “Siempre se habló de dar las dos dosis, el tema es acelerar la primera dosis”, dijo Kicillof para relativizar la polémica. El episodio terminó al día siguiente con unos tuits de la funcionaria. En el medio, hubo pases de facturas internos. Un sector del kirchnerismo acusa a Ginés González García de aprovechar el error comunicacional de Vizzotti, que podría ser su sucesora, pero hasta el propio Alberto Fernández admitió que se había equivocado.

Kicillof anuncia la segunda etapa del plan de vacunación

Si las promesas de los rusos se cumplen, antes de fin de mes deberían llegar 5 millones dosis. De ese cargamento, la Provincia aspira a recibir entre 1.500.000 y 1.800.000 dosis. “El objetivo es aplicarlas durante el mes de febrero”, admitió un funcionario bonaerense. Es más del doble de lo que aplicó Israel en casi un mes, transformándose en un modelo a seguir en todo el mundo.

Aunque la campaña se masificaría en verano, en la Provincia ya descartaron vacunar en las playas de la Costa Atlántica. En esos municipios solo se aplicará a los residentes que se hayan inscripto en la página web. El viernes a la mañana, esa cifra superaba las 840 personas, pudo saber Infobae de fuentes oficiales.

En el Ministerio de Salud aseguran que los episodios de Olavarría, donde se perdieron 400 dosis, y de San Miguel del Monte, donde se investiga un intento de sabotaje, fueron aislados. “Errores puntuales no se pueden descartar pero tenemos un sistema informatizado para seguir la temperatura de cada freezer”, destacó Kreplak.

Pese a la incertidumbre sobre los próximos cargamentos de la Sputnik V, en los próximos días comenzarán los preparativos en las escuelas de la Provincia y habrá simulacros puntuales.

Solo falta que lleguen las vacunas.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El papa Francisco envió a Kiev al negociador más experimentado del Vaticano para intentar una mediación en la guerra de Ucrania

El cardenal Matteo Zuppi llega hoy a la capital ucraniana para escuchar a las autoridades sobre las posibles vías para alcanzar una paz justa y apoyar gestos de humanidad que contribuyan a aliviar las tensiones entre los dos bandos en conflicto
El papa Francisco envió a Kiev al negociador más experimentado del Vaticano para intentar una mediación en la guerra de Ucrania

Rusherking habló del reencuentro laboral con María Becerra y contó cómo fue la charla previa que tuvieron

El cantante grabó un tema musical con su expareja de la mano de Los de Espacio
Rusherking habló del reencuentro laboral con María Becerra y contó cómo fue la charla previa que tuvieron

El PRO de Córdoba rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio

Dirigentes del espacio se manifestaron en contra de la propuesta de sumar al gobernador provincial a la coalición opositora
El PRO de Córdoba rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio

Escándalo en Chile: brindaron radioterapia a un perro en un hospital público

Ocurrió en el Hospital Base de Valdivia, en el sur del país
Escándalo en Chile: brindaron radioterapia a un perro en un hospital público

La AFIP vigila inversiones: puso en la lupa a 4891 contribuyentes que operaron con acciones en la Bolsa

El organismo tributario avanza en su campaña de inducción para las declaraciones juradas y el pago Ganancias y Bienes Personales de este mes
La AFIP vigila inversiones: puso en la lupa a 4891 contribuyentes que operaron con acciones en la Bolsa

“Juntos por el Cambio ya perdió 10 puntos por el crecimiento de Milei”, aseguró Morales al defender el acuerdo con Schiaretti

“Juntos por el Cambio ya perdió 10 puntos por el crecimiento de Milei”, aseguró Morales al defender el acuerdo con Schiaretti

Una sospechosa falta de control no detectó un sobrepeso de 360 kilos en un avión boliviano que llevaba cocaína a España

Los investigadores incautaron equipos y señalaron la falta de colaboración del gerente regional para compartir los registros. El informe policial consignó que la mercancía era ropa, pero los narcos cambiaron la carga y cuadruplicaron su peso
Una sospechosa falta de control no detectó un sobrepeso de 360 kilos en un avión boliviano que llevaba cocaína a España

Dengue en Argentina: cuáles son las tres provincias más afectadas por la enfermedad

Se registraron 110.990 infecciones confirmadas en 18 de las 24 jurisdicciones del país. El serotipo 2 (DENV-2) se identificó en el 81% de los casos estudiados
Dengue en Argentina: cuáles son las tres provincias más afectadas por la enfermedad

Minecraft vs. GPT-4: esta fue la exitosa partida con la inteligencia artificial

Voyager es el nombre del robot que se midió a uno de los juegos más usados en el mundo
Minecraft vs. GPT-4: esta fue la exitosa partida con la inteligencia artificial

Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Taylor Swift confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

La artista anunció que “The Eras Tour” llega al país y estará por primera vez cantando junto a sus fanáticos locales. Todos los detalles
Taylor Swift  confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

Los detalles del encuentro entre Lula da Silva y Maduro: acordaron compartir información de inteligencia

Los mandatarios firmaron una Declaración Conjunta que aborda el intercambio de informantes entre los dos países
Los detalles del encuentro entre Lula da Silva y Maduro: acordaron compartir información de inteligencia

Entre Ríos: el peronismo tendrá un solo candidato a la Gobernación

Adán Bahl es el hombre elegido para representar al oficialismo tras la bendición del gobernador Gustavo Bordet. Enrique Cresto y Martín Piaggio bajaron sus postulaciones
Entre Ríos: el peronismo tendrá un solo candidato a la Gobernación

Consumo en baja: las ventas en comercios tuvieron su mayor caída del año

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,8% anual en mayo, según un relevamiento mensual realizado por la CAME
Consumo en baja: las ventas en comercios tuvieron su mayor caída del año

El jefe del Pentágono habló sobre la contraofensiva de Ucrania y una posible estrategia para romper las líneas rusas

Lloyd Austin hizo foco en los lugares que se seleccionen para lanzar cada operación y advirtió que los equipos y la formación de Washington se utilizarán estrictamente en defensa del territorio soberano ucraniano
El jefe del Pentágono habló sobre la contraofensiva de Ucrania y una posible estrategia para romper las líneas rusas

La más grande exposición de Vermeer, la más exitosa de la historia del Rijksmuseum

El museo neerlandés recibió a más de medio millón de visitantes de 113 países, que pudieron observar la muestra que reunió 28 de sus 37 obras conocidas
La más grande exposición de Vermeer, la más exitosa de la historia del Rijksmuseum

Taylor Swift: hoy comenzará la venta de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

La artista que causó furor en las redes sociales tras anunciar las fechas de sus shows en Argentina lanzará a la venta sus entradas que van de 14 mil pesos a 175 mil pesos
Taylor Swift: hoy comenzará la venta de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

Cuánto vale tu auto usado: los precios de junio y los modelos más vendidos

Las ventas de autos usados repuntaron en mayo. La suba del dólar libre a fines de abril puede haber explicado parte del aumento en las operaciones
Cuánto vale tu auto usado: los precios de junio y los modelos más vendidos

¿Dólar oficial o libre?: cuál es la cotización que más influye sobre los precios

Un informe privado analizó a qué tipo de cambio siguen los principales rubros que componen la canasta de inflación. Alimentos, bebidas, ropa y electrónica tienen comportamientos muy diferentes
¿Dólar oficial o libre?: cuál es la cotización que más influye sobre los precios

Un test de sangre para detectar más de 50 tipos de cáncer mostró resultados alentadores en un estudio de Oxford

El trabajo de la universidad británica se realizó con más de 5.000 personas que habían ido a la consulta médica por tener síntomas. Cuáles son los potenciales beneficios de la prueba
Un test de sangre para detectar más de 50 tipos de cáncer mostró resultados alentadores en un estudio de Oxford
MÁS NOTICIAS