Una por una, cuáles son las actividades permitidas en las nueve provincias que flexibilizan la cuarentena

A través de diferentes Decisiones Administrativas, el Gobierno nacional explicó qué trabajos están autorizados dependiendo de cada distrito y bajo qué condiciones pueden funcionar

Compartir
Compartir articulo
infobae

Tras el acuerdo entre el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los gobernadores de nueve provincias, este viernes se publicaron en el Boletín Oficial las actividades que a partir de hoy están permitidas en esos distritos del país durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio y bajo qué condiciones pueden funcionar.

A través de varias Decisiones Administrativas que llevan la firma de Cafiero y del ministro de Salud, Ginés González García, el Poder Ejecutivo nacional dio precisiones sobre la flexibilización de la cuarentena en Entre Ríos, Misiones, Salta, San Juan, Neuquén, Santa Cruz, Mendoza, Jujuy y La Pampa.

De esta manera y tal como había adelantado Infobae, el Gobierno precisó las nuevas condiciones del aislamiento en algunas partes de la Argentina, antes del anuncio que el presidente Alberto Fernández realizará, dando a conocer su decisión sobre la continuidad de esta medida.

Construcción en el sector privado

Uno de los documentos publicados en el Boletín Oficial, la Decisión Administrativa 625/2020, hace referencia a la situación en Entre Ríos, Misiones, Salta, San Juan, Neuquén, Santa Cruz, Mendoza, Jujuy y La Pampa, donde pueden retomar sus actividades laborales las personas “afectadas al desarrollo de obra privada”.

En este sentido, el texto aclaró que este permiso estará “sujeto a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales”.

Podrá volver a funcionar la construcción del sector privado en algunas provincias. (REUTERS/Marcos Brindicci)
Podrá volver a funcionar la construcción del sector privado en algunas provincias. (REUTERS/Marcos Brindicci)

“En todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del nuevo Coronavirus”, detalló el Gobierno.

Además, se remarcó que “los desplazamientos de las personas alcanzadas por el presente artículo deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad exceptuada por la presente”, mientras que “las empleadoras y los empleadores deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad” para sus respectivos trabajadores.

Cada provincia tendrá que “dictar las reglamentaciones necesarias para el desarrollo” de la construcción privada, “pudiendo limitar su alcance a determinadas áreas geográficas o a determinados municipios o establecer requisitos específicos” dependiendo de “la situación epidemiológica local y a las características propias del lugar, con el fin de minimizar el riesgo de propagación del virus”.

Los empleados del sector, en tanto, están obligados a “tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - COVID-19”, el cual continúa disponible en la web del Gobierno nacional.

Asimismo, se adelantó que esta excepción “podrá ser dejada sin efecto por cada Gobernador o Gobernadora, en el marco de su competencia territorial, en forma total o parcial, en virtud de las recomendaciones de la autoridad sanitaria provincial y conforme la evolución epidemiológica de la pandemia”, así como también por “el Jefe de Gabinete de Ministros, en cualquier tiempo y circunstancia”.

Profesiones liberales

Por otra parte, en Entre Ríos, Misiones, Salta, San Juan, Neuquén y Jujuy también se autorizó el servicio de los profesionales liberales, el cual incluye a abogados, contadores y otros expertos con título habilitante. Así lo estableció la Decisión Administrativa 622/2020.

Al igual que con la construcción, el ejercicio de este tipo de profesiones “se encuentra sujeto a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca" y "se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento”, señaló el documento.

Los requisitos, entonces, son similares al de la norma anterior: los desplazamientos de las personas deben limitarse al estricto cumplimiento de estos trabajos, los empleadores tienen que “garantizar las condiciones de higiene y seguridad” y cada provincia está a cargo de “dictar las reglamentaciones necesarias”.

Abogados y contadores también estarán exceptuados en algunas partes.
Abogados y contadores también estarán exceptuados en algunas partes.

Tucumán

La situación de esta provincia es particular, ya que es un distrito en el que no estaban permitidas ciertas actividades que ya se habían flexibilizado en el resto de la Argentina. En consecuencia, el jefe de Gabinete firmó la Decisión Administrativa 607/2020, en la que anunció los nuevos empleos que ahora también pueden funcionar aquí.

De esta manera, vuelven a trabajar los establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos, las oficinas de rentas de las provincias y de los municipios y la actividad registral nacional y provincial, estás últimas dos con sistema de turnos y guardias mínimas.

Además, se retoman la venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. En ningún caso los comercios mencionados pueden abrir sus puertas al público.

También se permitió el funcionamiento de la atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, los laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, y las ópticas, todas ellas mediante un sistema de turnos previos.

Asimismo, están habilitados los peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. En ningún caso se puede atender al público y todos los trámites deben hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.

Por último, quedaron habilitados los establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género y la producción para la exportación o de materiales industriales específicos, ambos con previa autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Para retomar el trabajo, todas estas actividades deben cumplir las mismas condiciones que en el caso de las provincias anteriores, como la de “garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

“Tú eres lo único que falta en tu vida” es el último libro del escritor, periodista y conferencista Borja Vilaseca que ofrece respuestas para comprenderse a sí mismo y acercarse a las respuestas de por qué somos como somos.
Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El incremento también se aplicará en la tarifa de trenes. De la misma manera, subió el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta 185,40 pesos
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Uno de los poetas más importantes del siglo XX y una de las influencias declaradas de varios poetas latinoamericanos. Su poemario “Anábasis” sigue siendo una de las piezas más relevantes de la poesía.
La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

El sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, recomienda tres destacados exponentes Argentinos
Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

Para evitar que los chicos adquieran esta infección respiratoria se pueden realizar seis acciones muy simples, pero también altamente efectivas
Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

La muestra “Web(s) of Life” en Serpentine Gallery de Londres, revela su opinión sobre la crisis climática. “Quienes la sufren, no son responsables de toda la emisión de carbono”, afirma el artista argentino
El arte de Tomás Saraceno denuncia al  “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Terminó la serie y muchos de sus seguidores se quedaron con ganas de más. Aquí, algunas ideas para leer sobre familias, poder y dinero.
Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

La etapa más sensible a esta problemática se da entre la mitad de la gestación y los dos años. Esta deficiencia genera en la infancia problemas de crecimiento, pero también de comportamiento, cognición y lenguaje
Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

El cordobés David Brito decidió explorar una nueva técnica y formato que difundió en las redes sociales. Tenía un trabajo que lo dejaba agotado y sin tiempo para dedicarle al arte, hasta que un día se animó a renunciar y ponerle todas las fichas a su sueño
Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

En su segunda novela, “Ese tiempo que tuvimos por corazón”, la autora argentina logra unir sus dos oficios en una historia fuerte y conmovedora que, alejada del amarillismo y la banalización de la pobreza, logra hablar sobre la droga en el ámbito educativo, la violencia policial y la tensión entre vocación docente y precarización laboral.
Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

El estilista Leonardo Rocco recomendó todos los tratamientos con esta proteína que permite dejar el cabello liso, sin volumen, ni frizz y con un brillo, una suavidad y fortaleza increíble
Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Los lácteos proporcionan proteínas, vitaminas, grasas, hidratos y minerales. Se deben consumir al menos 3 porciones de lácteos al día, pero en Argentina solo el 25% de las personas lo sabe. El detalle de expertos a Infobae sobre sus múltiples aportes y qué afecciones puede prevenir
Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

En su biografía “Warhol”, el crítico Blake Gopnik sostiene que el artista estadounidense es más importante e influyente que el español. Historia y valoraciones.
¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La recuperación no fue pareja, pero a nivel general las concesionarias lograron resultados positivos. En lo que va del año ya se vendieron 21 mil unidades más que en 2022
Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Hace 12 siglos, la poeta griega Casia de Constantinopla tuvo una destacada actuación en la vida cultural de la época bizantina y, en la actualidad, es la primera mujer de quien se conservan sus obras
La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales

El anticonceptivo de emergencia será de venta libre en farmacias, según anunció la ministra de Salud. Cuáles son los mitos más comunes en torno a su uso y de qué manera ayuda a prevenir un embarazo no deseado
Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales
MÁS NOTICIAS