Qué dicen los decretos que extienden la cuarentena y el cierre de fronteras

Tal como anunció anoche Alberto Fernández, será la Jefatura de Gabinete la encargada de evaluar los pedidos de los gobernadores para exceptuar actividades. Cada distrito deberá elaborar, a su vez, un protocolo de implementación

Guardar

El Gobierno nacional publicó este sábado el decreto de necesidad y urgencia a través del cual extiende formalmente la cuarentena hasta el 26 de abril. Tal como adelantó Alberto Fernández, el texto se limita a explicar cómo será el mecanismo para que cada provincia solicite autorización para exceptuar actividades y áreas geográficas. Algunas horas después, también se publicó un decreto que prolonga el cierre de fronteras hasta la misma fecha.

El Presidente ya había anunciado el domingo por la noche una mínima flexibilización del aislamiento social, con la autorización a algunos sectores de la producción y de servicios para volver a la actividad, como “fabricantes de neumáticos, gomerías y talleres mecánicos”, para atender las necesidades de los vehículos de fuerzas de seguridad y ambulancias, en el marco de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, ninguna actividad específica es mencionada en el texto del decreto.

En la norma, se aclara que la Jefatura de Gabinete podrá “exceptuar del cumplimiento” del aislamiento obligatorio y de la prohibición de circular al personal afectado a actividades especiales o a personas que habiten en áreas geográficas delimitadas.

Los requisitos serán que los gobernadores o el jefe de Gobierno porteño formulen el requerimiento por escrito “previa intervención y asentimiento de la máxima autoridad sanitaria local”.

A su vez, el pedido de las provincias deberá estar acompañado de un “protocolo de funcionamiento correspondiente” que se adecue a las recomendaciones sanitarias que rigen a nivel nacional.

Alberto Fernández durante la conferencia
Alberto Fernández durante la conferencia de prensa en Olivos

Por otro lado, se explicita que cada distrito dispondrán cuáles serán los procedimientos de fiscalización necesarios para “garantizar el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de los protocolos vigentes.

En una conferencia de prensa brindada anoche desde la residencia de Olivos, el Presidente sostuvo además que se analiza “permitir la salida de personas discapacitadas, acompañadas de personas de su cercanía solo dentro de los límites de su domicilio”, entre los que incluyó a personas que padecen autismo. Estos casos por el momento no quedaron explicitados en el decreto.

En sus considerandos, se destaca que los países que ya lograron aplanar con efectividad la curva de contagios, como China y Corea del Sur, han mantenido en niveles muy bajos la circulación de personas por, al menos, cinco semanas. También subraya que esos países confirmaron el impacto de las medidas de aislamiento entre 18 y 23 días después de haber adoptado las mismas y que, en ambos casos, no se interrumpieron hasta haberse comprobado su efecto.

En esa línea, tanto en decreto como en la exposición del Presidente se informa que el tiempo de duplicación de casos en Argentina pasó de 3,3 días a 10,3 días, antes y después de haber implementado la cuarentena. “El comportamiento de los casos en la Argentina evidencia un incipiente aplanamiento de la curva, que requiere de mayor tiempo para confirmar esta tendencia”, dice.

Por otro lado, argumenta que si bien la libertades individuales -como trabajar, transitar y peticionar a las autoridades- son pilares fundamentales de nuestro ordenamiento jurídico, las mismas pueden ser sujetas a “limitaciones por razones de orden público, seguridad y salud pública” (como una pandemia).

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 83 víctimas fatales a raíz de la enfermedad en el país, mientras que el número de contagios asciende a 1.975. De estos casos, 789 (40%) son importados, 672 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 290 (14,7%) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. En cuanto al promedio de edad de los fallecidos, el gobierno informó que es de 68 años mientras que el de los contagiados es de 45.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno difundirá un video por el 24 de Marzo: participa Agustín Laje, el escritor apoyado por Milei, y reivindica la “Memoria completa”

El joven filósofo le pondrá texto y voz al mensaje que la Casa Rosada difundirá esta medianoche por el Día de la Memoria, que condena los crímenes de las organizaciones armadas. Mañana habrá una masiva marcha opositora

El Gobierno difundirá un video

Juan Manuel Abal Medina: “Es un error total creer que a la Ciudad no la puede gobernar el peronismo”

El vicepresidente del PJ porteño habló sobre las elecciones en este distrito y no descartó que se sume al sector mayoritario que irá con Leandro Santoro como principal candidato

Juan Manuel Abal Medina: “Es

24 de Marzo: tras 19 años, la marcha mostrará a (casi) todas las organizaciones unidas en un solo discurso contra Milei

Madres, Abuelas e HIJOS junto a Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, más partidos políticos y sindicatos confluirán por primera vez en dos décadas todas juntas en Plaza de Mayo y compartirán escenario “contra el fascismo y la miseria planificada”. Sin embargo, la izquierda tendrá su propio acto

24 de Marzo: tras 19

El detalle de las maniobras de presunto lavado dinero por parte de Edgardo Kueider que dispararon la nueva tanda de detenciones

Las pruebas recolectadas por la Justicia Federal que revelarían cómo el ex senador buscó ocultar su patrimonio y engañar a la AFIP con balances falsos de su empresa

El detalle de las maniobras

La cercanía entre Milei y Trump fortalece la negociación con el FMI, pero hay cautela en el directorio por la reacción política del peronismo

El presidente de los Estados Unidos se transformó en la principal palanca del gobierno libertario para obtener un desembolso extra destinado al Banco Central, mientras los cuestionamientos sistemáticos de Cristina Fernández preocupan a ciertos miembros del board

La cercanía entre Milei y