
El sitio arqueológico de Rupak, ubicado en el distrito de Atavillos Bajo, provincia de Huaral, región Lima, cumple 26 años como Patrimonio Cultural de la Nación y se han preparado actividades oficiales para conmemorar este hito, entre ellas la presentación y entrega formal de su declaratoria como referente de patrimonio cultural andino. La actividad contará con una serie de eventos y la participación de autoridades nacionales y regionales.
La primera actividad destacada será la presentación de la declaratoria en el Auditorio de la Comunidad Andina, a cargo de Leslye Lazo Villón, parlamentaria que defendió la solicitud ante el Parlamento Andino, petición impulsada por Rosa Elena Balcázar en representación de la comunidad campesina San Salvador de Pampas.
La ceremonia se realizará el lunes 23 de junio a las 9:30 a.m. y contará con la presencia de los ministros de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, y de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. También han sido invitados la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado, el alcalde provincial de Huaral, Fernando Cárdenas Sánchez, y el alcalde distrital de Atavillos Bajo, Carlos Salvador Ayala. Representantes de gremios turísticos nacionales participarán en el evento.

Ceremonia de entrega y actividades conmemorativas
Como parte de las actividades conmemorativas, la entrega oficial de la resolución que reconoce a Rupak como patrimonio cultural se realizará el jueves 4 de julio a las 11:30 a.m. en la plaza principal de la comunidad campesina San Salvador de Pampas, lugar donde se encuentra el sitio arqueológico. La parlamentaria andina Lazo Villón encabezará la ceremonia, que reunirá a autoridades y pobladores locales. Ese mismo día, se llevará a cabo una ceremonia tradicional de agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra), seguida de la inauguración del techo del comedor comunal, una obra realizada por la propia comunidad.
Rupak, conocido como ‘el Machu Picchu limeño’, continúa consolidándose como un destino cultural e histórico de gran valor, tanto para el Perú como para la región andina. El aniversario no solo resalta la riqueza patrimonial del sitio, sino también el esfuerzo conjunto de autoridades y comunidades locales en su conservación y promoción.

Cierre de las celebraciones con caminata
La agenda de celebraciones culminará con la visita al sitio arqueológico el sábado 5 de julio, en la que participarán autoridades, pobladores y turistas. El recorrido partirá desde la comunidad de Pampas a las 5:00 a.m. y comprenderá un trekking de aproximadamente tres horas, permitiendo a los asistentes experimentar de cerca el entorno y la historia de Rupak.
La declaratoria de Rupak como referente de patrimonio cultural andino representa un reconocimiento a la importancia histórica y cultural del sitio, así como al compromiso de la comunidad campesina San Salvador de Pampas y de las autoridades regionales y nacionales. La participación de diversos sectores, incluidos los gremios turísticos, busca fortalecer la proyección de Rupak como destino de interés para visitantes nacionales e internacionales.
Rupak se ha consolidado como un símbolo de identidad para la región de Lima y un atractivo para el turismo cultural. El aniversario y las actividades programadas refuerzan la importancia de su preservación y el trabajo conjunto entre autoridades, comunidades y sectores vinculados al patrimonio y el turismo.

Últimas Noticias
Partidos de hoy, domingo 20 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada de varios encuentros dentro de la disputa de las ligas sudamericanas, incluyendo la Liga 1. También habrá presencia nacional en el extranjero

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
Así amanecieron los precios de los carburantes en la ciudad peruana

Invierno en Lima aumenta el consumo de café y caldo de gallina por delivery en más del 120 %
A comparación del resto del año, el frío en la ciudad capital ha causado el incremento de la demanda de platos y bebidas calientes. Las estufas y las frazadas también son productos que aumentaron sus ventas

Tren Lima-Chosica: MML oficializa reducción de material rodante que recibirá de Caltrain por “problemas mecánicos de alto costo de reparación”
Un informe reciente de la propia Municipalidad de Lima detalla cambios en la entrega de equipos para el transporte público de la ciudad. El valor total de los bienes excluidos por la norteamericana ha sido estimado en millones de dólares

Minedu abre inscripciones para Beca TEC desde este lunes 21 de julio
Jóvenes y adultos entre 17 y 39 años podrán acceder a una formación técnica gratuita en institutos de todo el país gracias a un nuevo programa que cubre desde matrícula hasta alimentación y movilidad
