
Un sismo de magnitud 6.1 sacudió este domingo 15 de junio la capital peruana y la provincia constitucional del Callao, en plena celebración del Día del Padre. El movimiento telúrico, registrado a las 11:36 de la mañana, generó alarma en varios distritos de Lima Metropolitana y provocó escenas de evacuación en centros médicos y viviendas. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro se ubicó a 30 kilómetros al suroeste del Callao, con una profundidad de 49 kilómetros.
Pese a la fuerza del temblor y su amplia percepción en la región central del país, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que no se han reportado daños estructurales en los establecimientos de salud. Así lo confirmó el director de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, David Aponte, durante una evaluación preliminar.
“El Ministerio de Salud activó inmediatamente su centro de operaciones de emergencia, bajo la coordinación del ministro César Vásquez. A la fecha, no se registran afectaciones en la infraestructura hospitalaria ni en los centros de salud de Lima Metropolitana, Callao o Lima provincias”, señaló Aponte en declaraciones difundidas por el propio ministerio.
Como medida de precaución, varios hospitales realizaron evacuaciones controladas de pacientes y personal médico. Las acciones se ejecutaron de acuerdo con los protocolos establecidos para este tipo de emergencias. “Los procedimientos de respuesta funcionaron adecuadamente. Los establecimientos están llevando a cabo inspecciones internas para verificar el estado de sus estructuras”, agregó el funcionario.
Aponte también recordó a la ciudadanía la importancia de estar preparados para este tipo de eventos, dada la ubicación geográfica del Perú en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico. “Debemos conocer las rutas de evacuación en lugares públicos, tener una mochila de emergencia y saber cómo actuar en caso de sismo. La prevención sigue siendo nuestra mejor herramienta”, puntualizó.

En términos de impacto humano, las autoridades confirmaron una persona fallecida en el distrito de Independencia. Jonatan Teófilo Ventura Vega, un hombre de 37 años, perdió la vida tras el derrumbe parcial de una pared de un edificio, justo cuando se acercaba a su vehículo en el cruce de las calles Los jazmines con las Azaleas, en el sector de El Ermitaño.
Las autoridades del distrito aislaron la zona mientras Defensa Civil realizaba la inspección preliminar del inmueble. El tránsito fue desviado durante varias horas por prevención y para permitir el retiro del vehículo aplastado.
“Estamos haciendo un trabajo de verificación en todo el distrito. Tenemos menos de diez heridos que se han reportado en diferentes puntos, en lo cual ha llegado nuestro cuerpo de serenazgo, personal de Defensa Civil y también los bomberos, capitaneados por el Capitán Horna de la compañía de bomberos de Independencia”, explicó el alcalde de Independencia, Alfredo Reynaga Ramírez.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) indicó que se mantienen las evaluaciones de daños a nivel de infraestructura residencial y pública, aunque hasta el momento no se han reportado colapsos graves. Técnicos del sector salud también continúan con las revisiones técnicas en centros médicos para descartar fisuras o deterioro que puedan comprometer la atención a pacientes.

Por su parte, el IGP recomendó a la población mantenerse atenta a fuentes oficiales de información y recordó que el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASM) aún se encuentra en fase de pruebas, por lo que no emitió notificación previa al evento.
Este sismo es uno de los más intensos registrados en la capital en lo que va del año. Las autoridades mantienen activos todos los protocolos de respuesta ante emergencias mientras se completan las evaluaciones en campo.
Últimas Noticias
Día de Apreciación del Capibara: historia, origen y curiosidades del roedor gigante más querido del continente
Su carácter pacífico y su vida en comunidad lo convierten en un referente de armonía natural, generando admiración y acciones de protección en distintos países

Minsa: Fechas de vacunación gratuita en centros comerciales de 11 de Lima y 9 regiones contra contra sarampión, tos ferina y más
El Ministerio de Salud intensifica su campaña “Ponle el pare al sarampión” en alianza con Real Plaza, ofreciendo inmunización gratuita todos los fines de semana de julio en 19 lugares del país

Rafael López Aliaga a Susana Villarán: “A usted le queda poco tiempo de vida (...) reconozca que recibió coima y libere al Perú”
El alcalde de Lima arremetió contra Villarán y le instó a reconocer que recibió sobornos. Además, vinculó la muerte de José Miguel Castro, su exgerente municipal, con un presunto patrón de silenciamiento de testigos

Fiscalía de Nasca abre investigación por presunto saqueo de momia prehispánica en zona arqueológica
El cuerpo momificado de una mujer fue hallado en Los Paredones, sitio arqueológico inca a un kilómetro de la ciudad. Fue entregado al Ministerio de Cultura para su análisis

Dina Boluarte pide vigilar a congresistas que promueven ‘violencia contra el Estado’ y convoca mesa de trabajo: esta es la agenda
Convocatoria de la mandataria fue programada para este lunes 14 de julio a las 11:00 a.m.
