Aportes voluntarios AFP: cómo funcionan, qué tipos existen y para qué sirven

Esta alternativa de inversión permite a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones una forma eficaz de incrementar el capital y mejorar la pensión futura

Guardar
Aportes voluntarios permiten mayor control
Aportes voluntarios permiten mayor control sobre el fondo previsional, asegurando un futuro financiero estable en tiempos de incertidumbre. (Perú Travel/Caretas/Infobae)

Desde que inició el proceso de retiros de los aportes realizados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), millones de afiliados al sistema previsional privado han optado por liberar sus fondos. Esta decisión ha sido motivada principalmente por la necesidad de invertir, pagar deudas o simplemente asegurar la tenencia del dinero ante posibles eventualidades. Sin embargo, aunque retirar los aportes puede proporcionar liquidez inmediata, también existe una opción de inversión que permite incrementar el fondo de pensiones a largo plazo.

La opción a la que se refieren los expertos son los aportes voluntarios a las AFP, una alternativa diseñada específicamente para aquellos que buscan fortalecer sus fondos previsionales. Según Jaime Vargas, líder de la Tribu de Negocios y Transformación de Prima AFP, esta modalidad de inversión es ofrecida por las cuatro AFP que operan en el Perú. Los aportes voluntarios se presentan como una herramienta flexible que los afiliados pueden utilizar a su conveniencia, ya sea de manera mensual o en cualquier momento que consideren oportuno.

“Los aportes voluntarios son una alternativa de inversión. Son los aportes de dinero que los afiliados del Sistema Privado de Pensiones pueden realizar cada mes o cuando les sea conveniente”, comenta Vargas. La finalidad principal es hacer crecer los fondos de jubilación, lo cual no solo mejora potencialmente la pensión futura del afiliado, sino que también permite invertir en otros objetivos financieros a corto y mediano plazo que no necesariamente estén relacionados con la jubilación.

Jaime Vargas de Prima AFP
Jaime Vargas de Prima AFP explica los beneficios de los aportes voluntarios para incrementar los fondos de jubilación. (Infobae/Paula Elizalde)

¿Qué tipos de aportes voluntarios existen?

Según destaca Vargas, existen dos tipos de aportes voluntarios con distintas finalidades: los aportes voluntarios con fin previsional y los aportes voluntarios sin fin previsional.

Características de los tipos de aporte

Según la administradora Profuturo, los dos modelos de aportes voluntarios se caracterizan por lo siguiente:

Aportes con fin previsional

- Son inembargables

- Se abonan en una cuenta diferente a la de tu Fondo

- No puedes retirarlos hasta tu jubilación

Existen dos tipos de aportes
Existen dos tipos de aportes voluntarios: con fin previsional, utilizados al jubilarse, y sin fin previsional, disponibles en cualquier momento. (Freepik)

Aportes sin fin previsional

- Son embargables

- Se abonan en una cuenta diferente a la de tu Fondo

- Puedes convertirlos en aportes voluntarios con fin previsional

- Puedes retirarlos en cualquier momento a través de las siguientes entidades bancarias: BCP, Interbank, BBVA y Scotiabank

Este tipo de aportes voluntarios permite, por ende, un mayor control sobre el crecimiento del fondo previsional, ofreciendo a los afiliados del sistema privado una opción adicional para gestionar y aumentar sus ahorros a lo largo del tiempo. En un contexto de incertidumbre económica, este tipo de inversiones proveen una vía para asegurar un mejor futuro financiero, combinando la oportunidad de un presente más estable con una pensión más robusta a largo plazo.

Más Noticias

Por qué escribir a mano mejora la memoria, el aprendizaje y la creatividad

Cuando escribimos a mano, nuestro cerebro se involucra de una manera diferente que al teclear en un dispositivo

Por qué escribir a mano

Rafael López Aliaga critica a Dina Boluarte por viajar en medio de protesta: “¿Cómo cree que van a venir inversionistas?”

El alcalde de Lima criticó que la presidenta viaje a la Asamblea General de la ONU mientras en la capital se registraban protestas. Según la PNP, unas 450 personas protagonizaron actos vandálicos en el centro histórico

Rafael López Aliaga critica a

Sancionan a conocido banco por llamadas spam: Indecopi halló comunicaciones sin autorización de usuarios y la multa podría superar S/ 2.4 millones

La investigación, basada en inteligencia artificial y análisis de más de un millón de audios, detectó un patrón de comunicaciones sin autorización previa

Sancionan a conocido banco por

Quién es Alejandra Argumedo Alegre: la influencer señalada por insultos racistas que afronta múltiples denuncias y polémicas legales

La presentadora del espacio deportivo Hinchas al Aire se ve envuelta en controversia tras un incidente racista, mientras salen a la luz una serie de procesos legales y conflictos personales en su entorno familiar y laboral

Quién es Alejandra Argumedo Alegre:

Influencer lanza insultos racistas en bus del Metropolitano: video genera indignación y la Defensoría del Pueblo exige investigación inmediata

La escena fue registrada y viralizada en redes sociales. Instituciones advierten que la discriminación es delito penado por el Código Penal

Influencer lanza insultos racistas en
MÁS NOTICIAS