Lima amaneció con densa neblina y bajas temperaturas: Senamhi advierte que situación continuará todo el fin de semana

Varios distritos de Lima Metropolitana han sido cubiertos por un manto grisáceo en el ambiente, acompañado de un fuerte frío

Guardar

Nuevo

En varios distritos de Lima como San Miguel, Lince, Miraflores, Surco se apreció un manto denso de neblina este viernes 17 de mayo | Foto: Agencia Anfina
En varios distritos de Lima como San Miguel, Lince, Miraflores, Surco se apreció un manto denso de neblina este viernes 17 de mayo | Foto: Agencia Anfina

Tal como lo predijo el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), este viernes 17 de mayo, la costa peruana en la que se cuentra ubicada Lima Metropolitana, amaneció con una mayor sensación de frío al que le acompañó una densa neblina.

De acuerdo al reporte del organismo meteorológico, la temperatura descendió a 17 °C y es evidente la presencia de un cielo nublado con presencia de neblina en varios distritos limeños. El Senamhi ha señalado que en las próximas horas, esto podría variar a un cielo con nubes dispersas.

¿Cuál será el pronóstico del Senamhi para este fin de semana?

El país atraviesa su temporada de otoño y está a solo un mes de recibir la llegada del invierno y el frío recientemente ha comenzado a sentirse con mayor fuerza. Según el servicio meteorológico, esto se debe a la presencia de fuertes vientos, lloviznas aisladas y neblina.

De hecho, hace algunas horas informó que la sensación será aún mayor este fin de semana, entre el 17 y 19 de mayo, debido al incremento de los vientos en la costa, los cuales pasarán de moderada a fuerte, causando una alerta naranja en los distritos limeños cercanos al litoral del Océano Pacífico. Además, este fenómeno podría causar el levantamiento de polvo y arena, además de reducir la visibilidad horizontal, especialmente en Ica.
Unos ciudadanos, bien abrigados, se desplazan por una calle del Cercado de Lima, en la capital peruana, en un día frío de otoño. (Andina)
Unos ciudadanos, bien abrigados, se desplazan por una calle del Cercado de Lima, en la capital peruana, en un día frío de otoño. (Andina)

El pronóstico advierte para mañana sábado 18 de mayo, una temperatura mínima de 16 °C en el clima de los distritos limeños, con un cielo nublado nublado en las primeras horas de la mañana. Al medio día, la situación podría variar a cielo con nubes dispersas, con presencia de ráfas de viento por la tarde.

Asimismo, el día domingo 19 de mayo, la temperatura puede descender hasta los 17 °C, con presenca de un cielo cubierto de neblina para las primeras horas de la mañana. Al medio día, se espera que varie a cielo con nubes dispersas y haya presencia de ráfagas de viento por la tarde.

‘Olor a pescado’ en Lima: ¿A qué se debió este fenómeno?

El 14 de mayo, usuarios de las redes sociales X (antes Twitter) y Facebook informaron sobre un intenso extraño ‘olor a pescado’ en diferentes distritos de Lima, como Pueblo Libre, Los Olivos, Miraflores, Breña, Jesús María, La Victoria, y otros. Este aroma, presente desde hace días atrás pero con menor intensidad, causó incomodidad entre los ciudadanos.

Lima reporte peculiar olor a pescado en el ambiente de varios distritos | Foto composición: Infobae Perú / Agencia Andina
Lima reporte peculiar olor a pescado en el ambiente de varios distritos | Foto composición: Infobae Perú / Agencia Andina

Algunos compararon la situación con Chimbote, conocida por sus plantas de procesamiento de pescado, aunque en Lima Metropolitana no hay tales establecimientos. La mayoría especuló que el olor podría deberse a la brisa marina.

El Senamhi no se pronunció sobre el incidente, pero Oceana Perú, organización que protege los océanos, descartó que la brisa marina fuera la responsable. Según ellos, el fenómeno se produjo porque los vientos del norte arrastraron el olor de las fábricas de pescado ubicadas en el Callao hacia Lima.

La organización explicó que, generalmente, los vientos alisios soplan de sur a norte en la costa peruana, pero ocasionalmente revierten su dirección hacia el sur, lo cual sucede, por ejemplo, cuando hay un frente frío en el norte del país. Las fábricas de pescado en el Callao, que elaboran productos derivados de la anchoveta, liberan un aroma intenso que puede ser percibido en Lima bajo estas condiciones de viento.

Según Oceana, esta situación podría repetirse. Además, el Senamhi informó que el 13 de mayo en Lima Este se registró la temperatura más baja del año (14.4 °C) y reportó un incremento en la intensidad del viento en la costa para el 14 de mayo.

Cabe mencionar que, el ‘olor a pescado’ que puede percibirse levemente, sobre todo en distritos cercanos al litoral del mar, se origina debido a condiciones climáticas específicas que se presentan durante la madrugada.

Estos vientos del noroeste, asociados con la neblina y el cielo nublado en distritos costeros, son los que generan el particular olor. Este fenómeno es más notable en las zonas costeras y se intensifica cuando las condiciones climáticas facilitan la acumulación de estos olores.

Guardar

Nuevo