Navidad 2023: estos son los 383 terminales terrestres habilitados por el MTC para viajes a nivel nacional

A solo pocas horas para Navidad, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones recuerda la importancia de bajar de manera segura durante estas festividades

Guardar

Nuevo

Revisa la lista de las 383 empresas habilitadas para brindar este servicio. - Crédito: Andina
Revisa la lista de las 383 empresas habilitadas para brindar este servicio. - Crédito: Andina

Ante la inminente llegada de las festividades navideñas, los viajeros que opten por el transporte interprovincial en bus deben considerar que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha habilitado 383 terminales terrestres en todo el país. Esta medida busca reforzar la seguridad de los pasajeros durante su traslado en estas fechas.

Es fundamental para los usuarios del servicio de transporte terrestre interprovincial tener conocimiento de los terminales autorizados. Esta entidad asegura que el listado oficial es un recurso imprescindible para planificar viajes seguros, lo que evita cualquier inconveniente que pueda surgir al utilizar instalaciones que no cumplen con los estándares y regulaciones vigentes.

Lista oficial de terminales terrestres habilitados por el MTC

Fiscalizadores de Sutran en buses interprovinciales.
Fiscalizadores de Sutran en buses interprovinciales.

Con la llegada de la Navidad, se prevé un incremento significativo en el flujo de pasajeros que optan por el autobús como medio de transporte para llegar a sus destinos. El MTC enfatiza en la importancia de que los viajeros seleccionen servicios de empresas formales a fin de minimizar los riesgos asociados a la informalidad. Aquí una lista de las más importantes:

  • Empresa de Transportes Andia
  • Turismo Civa
  • Transporte Cruz del Sur
  • Movil Tours
  • Estrella Polar
  • Burga Express
  • America Express
  • Empresa de Transportes San Martín de Porres
  • Empresa de Transportes Flores Hermanos
  • Empresa de Transportes Junín
  • Expreso Molina Unión
  • Empresa de Transportes Apocalipsis
  • Empresa de Servicio de Transportes San Germán
  • Empresa de Transportes Nuestra Señora de la Merced
  • Empresa de Transportes Arzapalo
  • Internacional de Transporte Turístico y Servicios
  • Empresa de Transportes El Dorado
  • Empresa de Transportes Expreso Lobato
  • Unidos del Centro
  • Empresa de Transporte Turístico Olano
  • Espinoza Hermanos
  • Terminal Terrestre Ica
  • San Felipe Express
  • Empresa de Transportes Turismo Huaral
  • Expreso Cial
  • Expreso Antezana Hermanos
  • Empresa de Transportes Turismo Ilucan
  • Transportes Pasamayo
  • Expreso San Román
  • Romeliza
  • Servis Piura
  • Tours Angel Divino
  • Rey Tours
  • Turismo Días
  • Transportes Línea
  • Bahía Continental
  • Movil Bus
  • Express Palace
  • Transbahia
  • Terminal Terrestre Canchis
  • Andrea Super Express
  • Terminal Barranca Sur
  • Inmobiliaria, Inversiones y Transportes Oro Sur.
infobae

Si deseas acceder a la relación completa, ingresa a este enlace. De acuerdo a la cartera, en las operaciones de transporte terrestre, los terminales juegan un papel crucial al servir de puntos de partida y llegada para miles de usuarios diariamente. La habilitación de estos 383 terminales se alinea con las estrategias de seguridad vial y prevención de accidentes, aspectos que son de especial relevancia durante períodos festivos.

¿Dónde se encuentran los terminales terrestres habilitados por el MTC?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha dado luz verde a la operación de 383 terminales terrestres en todo el territorio peruano. De este total, 105 están situados en Lima, donde se concentra una notable cantidad de dicha infraestructura.

En un desglose regional, la mayor parte de estos se ubican en el norte con 144 (Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Tumbes, Áncash y Amazonas). Le sigue la región sur (Ica, Cusco, Arequipa, Puno, Tacna, Apurímac, Moquegua, Ayacucho y Huancavelica) con 72 y la zona central (Junín, Huánuco, San Martín y Pasco) con 52 establecimientos. Este desarrollo infraestructural es significativo para la mejora en la movilidad y comunicación terrestre en el Perú, especialmente en zonas donde el transporte es crucial para la economía y la conexión de las comunidades.

infobae

La implementación y formalización de estos terminales terrestres juegan un papel vital en el esquema de transporte nacional, ya que ofrece una red más segura y eficiente para pasajeros y mercancías. A medida que Perú continúa desarrollando su infraestructura de transporte, estos esfuerzos no solo promueven la economía local, sino que también tienen el potencial de mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante la creación de acceso a servicios y oportunidades.

Guardar

Nuevo