Así reaccionaron Dina Boluarte y Alberto Otárola al ser consultados por el mensaje de monseñor Carlos Castillo

Tras la Misa Te Deum de Fiestas Patrias, Infobae Perú preguntó a la presidenta de la república, el premier y los ministros por las severas palabras del arzobispo de Lima en contra del gobierno. Su actitud no pasó desapercibida.

Guardar

Nuevo

Presidenta Dina Boluarte no responde por discurso del arzobispo de Lima | Infobae Perú / Carlos Oré

A su salida de la Misa Te Deum de Fiestas Patrias, la presidenta de la república Dina Boluarte, el premier Alberto Otárola y los ministros del actual gabinete fueron consultados por Infobae Perú sobre el duro mensaje del arzobispo de Lima, Carlos Castillo, en contra del accionar del gobierno frente a las protestas sociales que han enlutado a decenas de familias por la brutal represión de las fuerzas del orden.

Pese a estar a escasos metros de la prensa, Boluarte ni Otárola, y tampoco los ministros, quisieron responder a la pregunta. La mandataria peruana solo atinó a esbozar una sonrisa y levantar la mano derecha para saludar y continuar su rumbo.

En otro momento, al retirarse de la Catedral de Lima, el premier Otárola y sus ministros tomaron la misma actitud que ella. Aunque escucharon claramente la pregunta de este medio, decidieron hacer oídos sordos y continuar con su paso. Ninguno de los integrantes del gabinete tuvo intención de acercarse a responder.

Alberto Otárola y ministros de Dina Boluarte no reaccionan al mensaje del arzobispo de Lima | Infobae Perú / Carlos Oré

El potente y reflexivo mensaje de monseñor Castillo, en presencia de la presidenta, el primer ministro y otros funcionarios, no pasó desapercibido. Incluso, en las redes sociales, el extracto del video en el que da su discurso se viralizó y numerosos cibernautas empezaron a mencionarlo.

Durante sus sentidas palabras, el arzobispo capitalino reprochó a las más altas autoridades, porque ‘parece que no se dieran cuenta que nuestro pueblo existe, sufre y demanda cambios urgentes’.

“Parangonando nuestra situación con el texto de Isaías, el pueblo que caminaba en las tinieblas, el Perú de hoy, todavía no ve la luz en esta situación concreta e histórica. Más bien, es un pueblo vejado y abatido como oveja sin pastor que siente el peso de la oscuridad y la confusión”, expresó.
Dina Boluarte, Alberto Otárola y la totalidad de los miembros del Gabinete Ministerial estuvieron presentes en la Misa Te Deum, realizada en la Catedral de Lima.
Dina Boluarte, Alberto Otárola y la totalidad de los miembros del Gabinete Ministerial estuvieron presentes en la Misa Te Deum, realizada en la Catedral de Lima.

Para monseñor Castillo, ‘muy pocas veces’ se llegó a la celebración de Fiestas Patrias en una situación tan grande de incertidumbre, tensión y división política, como la que se está viviendo desde hace buen tiempo.

“Muertes que esperan justicia”

En otro momento, el representante de la Iglesia Católica invocó a Boluarte, Otárola y los demás funcionarios del Ejecutivo a ponerse en los zapatos de los familiares de las víctimas fallecidas durante las manifestaciones que iniciaron desde el pasado 8 de diciembre de 2022, tras la intento de golpe de Estado de Pedro Castillo.

“Con todo respeto, una invocación a las máximas autoridades del país a colocarse en la situación de ellos que más sufren, afrontando cara a cara nuestros desaciertos y los graves males en que hemos incurrido, incluidas las muertes que esperan aún justicia y reparación”, reflexionó.

Dina Boluarte y arzobispo de Lima, Carlos Castillo, estuvieron frente a frente durante la realización de la Misa Te Deum de Fiestas Patrias.
Dina Boluarte y arzobispo de Lima, Carlos Castillo, estuvieron frente a frente durante la realización de la Misa Te Deum de Fiestas Patrias.

Además, monseñor fue tajante al señalar que no puede ‘quedarse muda ante el relajamiento humano y ético de la patria’ y cuestionó que se busque ‘restringir’ la democracia en vez de ‘fortalecerla y ancharla’.

Est parte del mensaje del arzobispo fue la que despertó mayor atención entre la población.

En tanto, analistas políticos aseguraron que la respuesta de parte de las autoridades a la prensa, por más escueta que fuera, hubiera servido para que el gobierno marque su posición sobre uno de los principales cuestionamientos a este gobierno: las decenas de muertes durante las protestas y la brutal represión policial y militar en medio de estas.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS