Para los expertos de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), hay dos posibles escenarios para el Perú en los próximos meses: uno en el que la temperatura superficial del mar cae por debajo de su umbral, dando paso al desarrollo de La Niña, y otro en el que se mantiene neutral y evita la ocurrencia de este evento.
“[ ¿Vamos a tener a La Niña en estos meses?] Todavía no, nostros estamos hablando de que es un escenario. Es una probabilidad de que se desarrolle el evento, pero también tenemos otro, con alta posibilidad, de que las condiciones (de las aguas del oceano Pacífico y de la atmósfera) estén neutras”, dijo Rina Gabriel, vocera del Enfen, a Canal N.

De acuerdo a la vocera, para determinar en qué tiempo iniciaría el Fenómeno de La Niña en el Perú, va a depender mucho de, justamente, la evolución de las condiciones atmósféricas sobre el Pacífico central.
“Lo más probable es que tengamos en julio un escenario más claro de cómo se desarrolle el invierno. Si bien es cierto, puede estar en condiciones neutras, pero con temperaturas que están fluctuando por debajo de lo normal. Vale decir condiciones frías, sin llegar a alcanzar La Niña en el Perú”, acotó Rina Gabriel.
Complejo pronóstico
La Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) actualizó el estado del sistema de alerta a “Vigilancia de La Niña Costera” debido a un enfriamiento anómalo en la costa norte y centro del Perú desde mayo.

Según el Comunicado Oficial N° 09-2024, estas condiciones persistirían hasta septiembre, incrementando la probabilidad de un evento La Niña costera de magnitud débil, lo que resultaría en temperaturas del aire por debajo de lo normal en la costa peruana.
La especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Kelita Quispe, explicó que la activación de la vigilancia de La Niña costera implica que se registrarán temperaturas inusualmente bajas para esta época del año. Indicó que el enfriamiento del mar ha provocado una reducción en la temperatura del aire, anticipándose un invierno más frío de lo habitual, con temperaturas entre 1 y 2 grados por debajo del promedio para esta temporada.
Últimas Noticias
Caso Furrey: chofer no será investigado por tentativa de homicidio sino por lesiones graves
En conocido youtuber Antonio Crespo fue atropellado en La Victoria el pasado miércoles 9 de julio, cuando se dirigía a la trasmisión de su programa “Todo Good”

Petroperú escoge a cuestionada empresa como socia en el Lote 192
Fuentes de Infobae Perú confirmaron que la petrolera estatal otorgó la buena pro a Upland Oil & Gas

La dura crítica de Carlos Orozco sobre Zaca TV: “Son cuatro hijos de papá que hacen un podcast, se ríen y los ponen en portada mientras otros siguen invisibles”
El conductor habló sin filtros sobre el crecimiento de nuevos canales en la Internet, criticando el favoritismo mediático hacia jóvenes privilegiados

Rafael López Aliaga señala que hay tres posibles operadores para tren Lima-Chosica y reprocha al MTC por “fregar”
El alcalde de Lima propone un concurso público para elegir al mejor operador ferroviario. Según explicó, actualmente hay tres operadores nacionales interesados, además de otros dos extranjeros que también mostrarían interés

Jinetes peruanos participaron en insólita carrera a pie en el hipódromo: “Los caballos estaban apostando”
El evento se llevó a cabo en el hipódromo de Monterrico como parte de una jornada benéfica organizada por el Jockey Club del Perú
