
Cuando trabajas como autónomo, es importante que emitas tus recibos por honorarios en formato electrónico cuando recibas pagos por tus servicios profesionales. Sin embargo, en ocasiones excepcionales y fuera de tu control, puede ser necesario que emitas los recibos en formato impreso a través de una imprenta autorizada. En estos casos, recuerda que es imprescindible registrar estos recibos utilizando tu Clave SOL.
Es fundamental tener en cuenta que a partir del 1 de abril de 2017, los trabajadores independientes están obligados a emitir exclusivamente Recibos por Honorarios Electrónicos (RHE). Esta medida fue implementada con el objetivo de simplificar y agilizar los procesos tributarios para los profesionales independientes.

Requisitos para emitir recibo por honorarios
Si eres un trabajador independiente y deseas emitir recibos por honorarios, hay ciertos requisitos que debes cumplir. En primer lugar, es necesario que hayas accedo al Registro Único de Contribuyentes (RUC) las rentas de cuarta categoría, que corresponden a los ingresos obtenidos por la prestación de servicios profesionales.
Además, es fundamental contar con la Clave SOL. Esta es un código de acceso que te permite realizar trámites y registros en línea relacionados con la facturación electrónica. Debes asegurarte de obtenerla y mantenerla en un lugar seguro, ya que será necesaria cada vez que emitas un recibo por honorarios electrónico o realices cualquier otro trámite tributario.
La institución precisa que la emisión electrónica de los recibos por honorarios se ha convertido en la norma desde el 1 de abril de 2017, por lo que es fundamental adaptarse a esta modalidad para mantener una gestión eficiente de tus ingresos y cumplir con tus obligaciones tributarias.

Lo que debes saber antes de emitir un recibo por honorarios
Al momento de emitir un recibo por honorarios electrónico, es importante tener en cuenta ciertas consideraciones relacionadas con la forma de pago. Es necesario indicar claramente si el pago se realiza al contado o al crédito, y esto se reflejará en el documento.
Si emites uno y el pago se realiza en el momento de la transacción, se debe especificar que la forma de pago es “contado”. Esto es aplicable cuando el cliente liquida el importe total al recibir el servicio.
Por otro lado, si emites un recibo por honorarios electrónico y el pago no se realiza de inmediato, se debe indicar el monto de los honorarios pendientes y las fechas de vencimiento correspondientes a cada cuota. En este caso, se debe seleccionar la opción de forma de pago “crédito”. Es importante detallar claramente los montos y las fechas límite para el pago de cada cuota.
Incluso, en casos en los que el servicio se haya prestado de manera gratuita, al concluir el mismo, es necesario emitir el recibo por honorarios electrónico correspondiente. Esto garantiza el registro y la documentación adecuada de la actividad realizada, aunque no se haya generado un ingreso directo por ello.
¿Qué es la Clave SOL?
Es una contraseña personal que consta de un código de usuario y una clave de acceso. Proporciona acceso al servicio en línea de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), conocido como Sunat Operaciones en Línea (SOL).
Brinda a los contribuyentes acceso a servicios esenciales. Por ejemplo, pueden utilizarla para consultar el estado de devoluciones de saldos a favor en el Impuesto a la Renta. Además, les permite emitir recibos por honorarios electrónicos, en caso de generar renta de cuarta categoría como trabajadores independientes, así como comprobantes de pago electrónicos.
Se pueden revisar las notificaciones almacenadas en su buzón electrónico, consultar y pagar órdenes de pago, resoluciones de determinación y resoluciones de multa. También pueden presentar solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento de deudas tributarias.
Ofrece la posibilidad de realizar cambios en la información registrada en el Registro Único de Contribuyentes (RUC). Estos cambios incluyen modificaciones en la actividad comercial, confirmación o modificación del domicilio fiscal, alta y baja de tributos, modificación o baja de establecimientos anexos, nombre comercial, número de teléfono, entre otros.
Más Noticias
Sebastián Britos anhela mantenerse en Universitario, aunque desconoce la postura de la directiva: “No sé si seguiré, yo quiero seguir”
El portero uruguayo, de 37 años, sueña con establecerse en la ‘U’ hasta la fecha de su retiro, que lo prevé muy lejano. “No sé si el club me lo va a permitir”, manifestó

Minedu decide en la madrugada suspender clases presenciales en colegios públicos por paro de transportistas de hoy: todas serán virtuales
Aunque la entidad explicó que la decisión se adoptó tras los reiterados pedidos de los padres de familia, la medida generó malestar e incomodidad, ya que fue comunicada cerca de las 2:00 a.m.

Asilo de México a Betssy Chávez no la salvará de ser condenada e inhabilitada
El Poder Judicial decidió continuar con el juicio contra la golpista expremier, mientas que en el Congreso piden priorizar el informe final que la sanciona con inhabilitación por 10 años

Coronel Víctor Revoredo, jefe del nuevo grupo antiextorsiones de la PNP, advierte a las organizaciones criminales: “Vamos con todo”
El alto mando policial recordó que las denuncias de la población constituyen el principal insumo para las investigaciones de la Policía Nacional, por lo que instó a las víctimas a no guardar silencio y reportar cualquier amenaza

Miss Universo 2025: Karla Bacigalupo hizo su presentación oficial en la ceremonia de bienvenida
La reina peruana deslumbró con un icónico vestido naranja con el que inició, oficialmente, su camino a la corona

