El oleaje anómalo que se registra en gran parte del litoral peruano, especialmente en la zona sur, se está intensificando debido a tormentas que se desarrollan en el sur de Chile. Así lo señaló el comandante Giacomo Morote, jefe de oceanografía de la Marina de Guerra del Perú.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HZUXIGQ5KBDOPGBTS62WHBDGNI.jpg)
“Este oleaje va a tener una intensidad de moderada a fuerte y principalmente va a atacar la costa sur del país”, dijo a Latina Noticias.
Morote explicó que un oleaje de moderada a fuerte intensidad implica un aumento en las alturas de las olas del doble y hasta el triple de las condiciones normales.
Punto pico este fin semana
El jefe de oceanografía afirmó que el oleaje anómalo llegará a su punto pico más alto este sábado 27 de mayo manteniéndose hasta el domingo 28, luego comenzará a disminuir.
“Este es un tren de olas que viaja desde la zona sur, golpea la zona centro y afecta a la zona norte. La intensidad se mantiene hasta el día domingo en las tres zonas y luego vamos a ver una reducción gradual la próxima”, señaló y agregó que previamente la Marina de Guerra emitirá un comunicado informado sobre la condición del oleaje.

Además, dijo que el tren de olas está acompañado de un aumento en la velocidad de los vientos costeros que llegarán a los 45 kilómetros por hora, desde Cerro Azul hasta Lima Metropolitana.
Hasta el día viernes, 78 puertos permanecían cerrados, principalmente en la zona sur y centro.
Daños por los oleajes anómalos
Los oleajes anómalos continúan causando estragos en el sur del Perú, luego de una semana de su aparición en varias áreas del litoral peruano. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que el viernes a las 04:00 horas se produjo un poderoso maretazo que resultó en la inundación de zonas agrícolas y daños a los cultivos en el sector Chule, ubicado en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná, en el departamento de Arequipa.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales debido a este fenómeno, según las autoridades. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa se encuentra monitoreando de manera constante y coordinando con las autoridades locales para hacer frente al impacto de este fenómeno en su área de jurisdicción.
De acuerdo con la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, se prevé que los oleajes anómalos persistan en todo el litoral peruano hasta el martes 30 de mayo. Por lo tanto, se recomienda suspender las actividades portuarias y pesqueras, así como asegurar las embarcaciones y retirar las pequeñas hacia lugares seguros en tierra firme.

Asimismo, se aconseja evitar actividades deportivas y recreativas en las áreas costeras durante este período de oleaje, así como abstenerse de acampar cerca de las zonas de playa.
Por otro lado, también se reportaron daños en la infraestructura costera del sector de Pisco playa, generando preocupación entre los bañistas y residentes del lugar. La fuerza de las olas provocó la destrucción de vías peatonales y una parte de un parque infantil. Los residentes informaron a América Noticias que habían advertido a los encargados de la obra sobre el avance del mar, pero la construcción continuó.
Además, en Tacna, en la mañana del viernes 26 de mayo, se registró la entrada de agua de mar hacia la costa, causando daños en viviendas y la muerte de animales marinos, especialmente aves. El alcalde del distrito de La Yarada Los Palos, Samuel Cueva, reportó que el mar alcanzó hasta 150 metros tierra adentro, afectando viviendas en los sectores de Santa Rosa y Los Palos. “Aunque hay viviendas afectadas, afortunadamente no se han reportado daños personales”, declaró.
Más Noticias
“Toda pareja tiene problemas”, asesor de Dina Boluarte responde sobre graves reportes de violencia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NENXZTJF45DGDPNFLOR4QI5OGU.jpg)
Wendy Guevara ya no actuará junto a Nicola Porcella en novela de Televisa: “Tiene un proyecto más importante”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AX52WRS64NHJJGDNNLVBTITXCM.png)
Fujimorista Luisa María Cuculiza respalda al Mininter para incorporar la Policía de Orden y Seguridad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JP4PRYHF4FG45LAFCFZC6PBXGI.png)
El Gran Chef Famosos, EN VIVO: sigue el minuto a minuto del concurso de cocina de Latina TV
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JYPGA4MBCBATVMMPCY67TA4OZE.jpg)
Conoce los cuatro distritos de Lima Metropolitana donde corte de agua durará cuatro días, según ministra de Vivienda
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6XHB75GHVJAH3BEXK4EKTNSXTQ.png)