Magaly Alcedo Mendoza, alias Magaly, era solicitada por las autoridades de Estados Unidos por estafar y extorsionar a decenas de ciudadanos hispanohablantes en el país norteamericano. La peruana, de 41 años, fue capturada esta semana por la Policía Nacional del Perú (PNP) en el Callao tras ser requerida por las autoridades nacionales y extranjeras.
Las autoridades habían estado siguiendo los pasos de la criminal en el Perú desde hace un mes y medio. Desde 2013 hasta 2018, la timadora y sus cómplices instalaron un call center en territorio nacional para embaucar a los extranjeros.
El coronel Huamán Daza, jefe de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado de la PNP, manifestó que, además de Alcedo Mendoza, hay otros 10 involucrados que aún están siendo buscados. Esta mafia había obtenido la base de datos de sus víctimas de forma ilegal para estafarlos y extorsionarlos.
“En el expediente de extradición indica que esta organización criminal ha lucrado con más de un millón de dólares, o sea, es una buena cantidad de personas que sorprendieron y engañaron”, dijo Daza a América Noticias.
La fachada del call center era ventas de paquetes de inglés para los hispanos en Estados Unidos, sin embargo, todo era una mentira. La mafia internacional utilizaba este espacio, integrad por otras personas, para engañar a los latinos.
Alcedo Mendoza fue denunciada ante el Jurado Federal del distrito sur de Florida, imputada por los presuntos delitos de conspiración de fraude postal, fraude electrónico y extorsión, y en Perú pesa sobre ella una requisitoria por el delito contra el patrimonio. La mujer fue ubicada, intervenida y arrestada en el Callao.
“En coordinación con las autoridades peruanas (y estadounidenses) se logró la extradición pasiva que se solicita en Cancillería”, agregó el jefe de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado de la PNP.
Después que culmine el trámite formal, la delincuente será entregada a las autoridades judiciales de Estados Unidos para ser procesada por estafadora y extorsionadora.

Otro peruano capturado por estafas
El pasado 26 de febrero, la Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a José Alejandro Zúñiga Cano cuando salía de su casa en Magdalena. El delincuente había estafado a unos 30 mil hispanos residentes en Estados Unidos desde 2014 hasta 2020.
Las autoridades peruanas, en conjunto con las estadounidenses, siguieron al criminal que había timado con más de 15 millones de dólares a los hispanohablantes en el país norteamericano.
El semanario Hildebrandt en sus Trece reveló que de esta mafia, en 2020, siete peruanos fueron detenidos en el Perú y extraditados; mientras que otros fueron capturados en Estados Unidos. Solo faltaba Zúñiga Cano para complementar la organización criminal.
El cabecilla había instalado un call center en Lima donde timaba a los latinos con el cuento de los cursos en inglés hasta que una víctima, que había sido extorsionada con perder su estatus migratorio, acudió a las autoridades del estado de Florida.
La extradición de Zúñiga Cano a Estados Unidos será en unas semanas; cuando se encuentre en Florida, el juez puede condenarlo hasta 20 años de cárcel por estafa y extorsión.
Más Noticias
Multaron a 99 colegios por no prevenir bullying

Lotería Nacional: estos son los resultados del Gana Diario del 1 de junio

Amenazan de muerte a diplomático peruano en México: “Te sacamos del país en una bolsa”

Hernán Barcos tuvo gran gesto con el equipo femenino de Alianza Lima previo al duelo con Ayacucho FC

Cómo funciona el negocio del ‘gota a gota’ virtual en Perú y la sospecha de que un multimillonario chino esté detrás

Rafael López Aliaga busca a pareja que tuvo sexo en playa artificial de SJL: “Quiero ser padrino de la criatura”

Cómo el ‘Tren de Aragua’ logró “desaparecer” a temidas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en territorio ajeno

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú tras victoria de Sporting Cristal ante Cienciano

Las peligrosas mujeres del Tren de Aragua: qué rol tienen y por qué son clave para el avance de la banda en Perú

Partidos de hoy, jueves 1 de junio: horarios, canales TV y resultados en vivo

Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Restos de escolar que falleció al ingerir pastillas son velados en su vivienda de Independencia

La avenida Pershing: un homenaje a un Ilustre General norteamericano que casi fue olvidado

Si el mar sigue caliente podemos pasar la barrera de los 27 grados en pleno invierno, afirma exjefe del Senamhi

Sporting Cristal vs Cienciano 4-2: goles y resumen del triunfo ‘celeste’ por la Liga 1

Cómo quedó Cristal vs Cienciano por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1

Gobierno evalúa ampliar el aforo de Machu Picchu de 4.044 a más de 6.000 personas diarias

Advierten que las áreas naturales protegidas están en peligro por propuesta del Ministerio de Energía y Minas

Magaly Medina critica a Melissa Paredes y Rodrigo Cuba y la lujosa vida de Paula Manzanal fuera de Perú

Golazo y doblete de Alejandro Hohberg en el Sporting Cristal vs Cienciano por Liga 1
