
La Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) aseguró que miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vigilaron a sus agentes e informantes durante el juicio en 2024 contra Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, hijo del líder de la organización criminal.
Durante la Audiencia del Comité Judicial del Senado sobre los cárteles de la droga, el agente especial encargado de la división de Los Ángeles, Matthew Allen, señaló que el CJNG vigiló a los agentes en Washington durante el juicio del hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’ realizado en Estados Unidos en septiembre de 2024.
“Durante el juicio de El Menchito, hijo del líder del CJNG, operadores del cártel fueron descubiertos vigilando a agentes de la DEA e informantes, justo aquí en Washington DC”, acusó Allen.
Además, el agente reveló que la esposa e hija de uno de sus informantes en México sufrieron un ataque a tiros por parte de integrantes del también llamado cártel de las cuatro letras, en el que la mujer resultó herida y la pequeña falleció.
“Como resultado directo de la captura y procesamiento de El Menchito, el CJNG golpeó en respuesta en México. Dispararon a la esposa y mataron a tiros a la hija de un informante y asesinaron a un soldado mexicano”, comentó.

Aunque no se especificó el nombre del informante, el pasado 30 de abril fue asesinado el exsuboficial de la extinta Policía Federal, Iván Morales Corrales, junto a su esposa en Temixco, Morelos.
Morales fue uno de los sobrevivientes del helicóptero Cougar derribado por el CJNG el 1 de mayo de 2015. El exagente también habría formado parte de los testimonios presentados ante la corte de EEUU que derivó en la condena a cadena perpetua de Rubén Oseguera González.
Como resultado del ataque sufrió quemaduras en el 70% del cuerpo, lo que le provocó permanecer meses en coma inducido y someterse a más de 15 cirugías reconstructivas.

Además, el agente de la DEA informó que de manera reciente localizaron un almacén en Los Ángeles en el que se localizó un mural de ‘El Mencho’, lo cual es una señal del cártel acerca de su presencia en la ciudad estadounidense.
“El mensaje es claro: estamos aquí y estamos entre ustedes”, dijo Allen ante los hechos.
Desde el pasado mes de febrero, la administración de Donald Trump denominó a seis cárteles de la droga como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs por sus siglas en inglés), entre los que se encuentra el CJNG, el Cártel de Sinaloa, La Nueva Familia Michoacana, Cártel del Golfo, Cárteles Unidos y Cártel del Noreste.
Más Noticias
¿Es malo comer cosas frías si te duele la garganta? Esto se sabe
Existe la creencia popular de que consumir estos alimentos podría empeorar el dolor de garganta, pero hay una verdad detrás de esto

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Mazatlán este 13 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Conoce el clima de este día en Puerto Vallarta
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Tijuana este domingo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Este platillo mexicano es aliado para combatir el resfriado y fortalecer las defensas
La gastronomía mexicana ofrece una amplia variedad de opciones, útiles para mejorar el estado de salud
