
La Fiscalía General de la República (FGR) realiza una investigación en curso contra varios funcionarios públicos del estado de Guanajuato por presuntos vínculos con grupos del crimen organizado.
Así lo confirmó el secretario de Gobierno estatal, durante una conferencia de prensa del jueves, en la que aclaró que el proceso se encuentra en manos de autoridades federales.
“Es un tema que está revisando y llevando la federación; nosotros hemos estado arropando, acompañando lo que se nos ha solicitado”, expresó Jiménez Lona al ser cuestionado sobre el caso.
El funcionario indicó que las personas señaladas por la FGR serían en su mayoría alcaldes y diputados en funciones, aunque no reveló identidades, partidos políticos ni la cantidad de implicados, argumentando que se trata de una investigación en curso y que respetan el debido proceso.

El representante del gobierno encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que, si bien han dado seguimiento y apoyo a las solicitudes de la FGR, ninguno de los casos ha sido judicializado hasta el momento. También hizo un llamado a no anticipar juicios ni a convertir este tipo de investigaciones en escándalos mediáticos que carezcan de consecuencias jurídicas.
“Tiene que ser también un proceso muy cuidado por la responsabilidad, porque luego vemos casos donde se puede hacer un tema mediático, pero de fondo no genera consecuencias”, declaró.
Jiménez Lona remarcó que el gobierno estatal es respetuoso de los procedimientos federales y expresó confianza en que, de existir elementos suficientes, se actúe conforme a derecho.
Estas declaraciones se dan semanas después de que el exgobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, revelara públicamente que al menos ocho funcionarios electos (entre ellos alcaldes y diputados) podrían estar relacionados con grupos delincuenciales. La advertencia fue hecha en junio pasado, poco después del proceso electoral.

“Se los dije antes de las campañas: cuidado con escoger a candidatos vinculados a grupos delincuenciales”, expresó entonces Rodríguez Vallejo. “De acuerdo a la Mesa de Seguridad, hay por lo menos ocho candidatos electos que tienen algún vínculo o relación con grupos delincuenciales”.
Proceso de la FGR y qué investigaciones hay hasta ahora

El exmandatario estatal también optó por no dar nombres ni siglas partidistas y aseguró que los expedientes serían entregados a la FGR para su análisis correspondiente. “Es un tema muy delicado”, justificó al referirse al contenido de los archivos.
Hasta ahora, las investigaciones no han derivado en acusaciones formales ni órdenes de aprehensión. No obstante, el reconocimiento de estas pesquisas por parte de autoridades estatales representa un giro importante en un estado que en los últimos años ha sido señalado como uno de los más violentos del país, con fuertes operaciones del crimen organizado y disputas territoriales entre grupos armados.
El estado de Guanajuato ha sido un foco de atención nacional por los altos índices de homicidios dolosos, desapariciones y enfrentamientos entre organizaciones criminales, principalmente el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En este contexto, la posibilidad de vínculos entre actores políticos locales y estructuras criminales podría tener implicaciones de alto impacto para la seguridad y la gobernabilidad de la entidad.
Por ahora, tanto el gobierno estatal como la FGR han optado por mantener la investigación bajo reserva, aunque se espera que, conforme avance el proceso, se den a conocer más detalles o eventuales medidas legales si se configuran delitos atribuibles.
Más Noticias
Tres tianguis en CDMX para ir a comprar ropa de paca nueva o de marca desde los 20 pesos hasta los 50 por pieza
La Ciudad de México alberga una de las ofertas comerciales más variadas y accesibles de América Latina, y el fenómeno de la ropa de paca forma parte de esta cultura urbana

Mundial 2026: Congreso de la CDMX impulsa edición conmemorativa de tarjeta de movilidad integrada
La iniciativa legislativa busca aprovechar el evento global para fortalecer el sentido de pertenencia y posicionar a la capital como un referente cultural y turístico ante la comunidad internacional

Reforma electoral en México genera debate por falta de consenso; IEDT advierte posibles conflictos
El IETD señala que una reforma aprobada sólo por mayoría podría provocar conflictos legales y desestabilización política

Sheinbaum descarta apagones de CFE y asegura la estabilidad
La presidenta afirmó que no existe riesgo para la producción nacional tras inquietudes de la industria, destacando avances en generación

Jorge Romero señala a Sheinbaum por nuevos aranceles en EEUU: “No se detendrán mientras no enfrenten al crimen organizado”
El PAN exigió al gobierno federal reconocer su responsabilidad en dicha crisis diplomática y presentar un plan efectivo para su atención
