
Esta mañana, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de Marco Antonio Cabrera Flores, apodado como “Chepe” e identificado como un operador delictivo importante en la zona de Tijuana, Baja California.
Fuentes consultadas por Infobae México confirman que “Chepe” es identificado como un personaje cercano a Los Aquiles, una facción armada que sirve a la escisión de Los Mayos del Cártel de Sinaloa. De igual manera, se detalla que sus actividades criminales se distinguían principalmente por la venta de droga, “halconeo”, homicidios y pagos a integrantes de esta célula criminal.
De igual forma, la información del Registro Nacional de Detenciones (RND) lo describe como un hombre de 34 años de edad, 1.70 metros de estatura y complexión robusta. De igual manera, se dio a conocer que este operativo se llevó a cabo en la zona del fraccionamiento Villa del Prado.
Finalmente, se destaca que a este sujeto y la otra persona detenida se le aseguraron los siguientes objetos:
- Tres armas cortas
- Dos cargadores
- Cartuchos
- Dos kilogramos (kg) de cocaína
- Dos kilogramos de metanfetamina
- Un vehículo

Hasta la edición de esta nota, el propio RND establece que Cabrera Flores fue puesto a disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad.
¿Cómo ocurrió la detención?
De acuerdo con los primeros reportes oficiales, la captura de Cabrera Flores se logró después de que elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), SSPC, FGR, así como la participación de seguridad estatal, implementaran un dispositivo de seguridad para reducir la incidencia delictiva en ciertos puntos de Baja California.
En ese contexto, este despliegue de fuerzas federales halló el inmueble donde se encontraba “Chepe” junto con otra mujer llamada Biviana Jaqueline Carrillo Gómez.

Detienen a operador del círculo cercano a Alfonso Arzate García, “El Aquiles”
El pasado 3 de junio, el secretario Omar García Harfuch anunció también la detención de José Antonio “N”, alias “Chaparro”, presunto líder de una célula vinculada igualmente a Los Aquiles. La captura, resultado de labores de inteligencia coordinadas entre autoridades federales, marcó un avance relevante en la ofensiva contra este grupo criminal.
La detención de “Chaparro” ha sido considerada clave por las autoridades, ya que podría aportar información para localizar a Alfonso Arzate García, “El Aquiles”, quien encabeza junto con su hermano René Arzate, “La Rana”, esta organización criminal que también ha sido señalada bajo el nombre de Los Arzate.

Desde 2014, el nombre de “El Aquiles” figura en investigaciones por tráfico de drogas a gran escala hacia Estados Unidos. La red que lidera ha operado principalmente en Tijuana, Tecate y Rosario, la cual ha facilitado el envío de metanfetamina, marihuana y fentanilo al otro lado de la frontera.
Bajo el ala de Ismael “El Mayo” Zambada, ambos hermanos consolidaron un control logístico de rutas hacia San Diego, además de realizar operaciones de lavado de dinero.

El Departamento del Tesoro y la agencia para la Administración y Control de Drogas (DEA en ingles) en Estados Unidos consideran a Alfonso Arzate un objetivo prioritario. Aunque hasta ahora ha evitado la captura, su hermano René sí es buscado activamente por el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), quien ofrece una recompensa de hasta 20 mil dólares por información que conduzca a su arresto.
Más Noticias
Vuelos demorados y cancelados en el AICM este sábado
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 05:00

Grupos buscadores acusan omisiones en Jalisco ante casos de desaparecidos
Colectivos denuncian negligencia en investigaciones por desapariciones en Jalisco; buscan justicia, no venganza

Mexicanos guardan más de 12 millones de pesos en billetes de 50 porque lo consideran “bonito”
Este billete se suma a la colección de nuevas ediciones que buscan destacar los valores culturales y naturales de México

Pronóstico del clima en Santiago Ixcuintla este sábado 19 de julio: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
