
La legendaria banda de rock TOTO confirmó su regreso a escenarios mexicanos con tres fechas en diciembre de 2025, que incluirán presentaciones en tres de las ciudades más importantes de México.
Este anuncio desde luego ha despertado la nostalgia entre los fans mexicanos del grupo, muchos quienes todavía recuerdan la participación del grupo en la pasada edición del Corona Capital. En dicho concierto no sólo interactuaron con su público, sino que les recordaron por qué son una de las bandas más relevantes en la historia de la música.
De hecho, podríamos especular que la respuesta entusiasta de los asistentes a ese festival probablemente motivó el retorno tan pronto de los músicos estadounidenses a nuestro país.
Considerados íconos del rock clásico, TOTO ha dejado una marca indeleble en la industria musical desde su formación en Los Ángeles en 1977. La banda alcanzó reconocimiento global a principios de la década de los ochenta gracias a éxitos como “Africa”, “Rosanna” y “Hold the Line”, melodías que se han convertido en himnos intergeneracionales y que continúan formando parte fundamental de la programación de radio y listas de reproducción a nivel mundial.

El sonido de TOTO se caracteriza por la fusión de elementos de rock, pop, jazz y soul, lo que ha permitido al grupo trascender géneros y consolidar un estilo propio. Sus integrantes han sido reconocidos a lo largo de los años tanto en la banda como en su labor como músicos de sesión, colaborando con artistas de la talla de Michael Jackson, Stevie Nicks y Elton John. La alineación actual cuenta con la presencia de miembros originales y nuevas incorporaciones, lo que ha revitalizado el repertorio sin perder la esencia del grupo.
A lo largo de casi cinco décadas de trayectoria, TOTO ha vendido más de 40 millones de discos y ha conquistado numerosos premios, incluyendo seis premios Grammy obtenidos en 1983, principalmente gracias al álbum Toto IV. El legado de la banda sigue vigente y suma nuevas generaciones a su base de admiradores, consolidándose como referente ineludible en la historia del rock.
¿Cuándo y dónde se presentará TOTO en México?

Las fechas precisas y recintos de los conciertos en CDMX, Guadalajara y Monterrey son los siguientes:
- 16 de diciembre - Palacio de los Deportes (CDMX)
- 17 de diciembre - Auditorio Telmex (Guadalajara)
- 19 de diciembre - Auditorio Banamex (Monterrey)
¿Cuándo será la preventa de boletos?

Para quienes deseen asegurar su lugar, la preventa de boletos correrá a cargo de Banamex, institución bancaria que por lo general cuenta con este tipo de beneficios.
Las fecha son las siguientes:
- Miércoles 25 de junio - Preventa Banamex
- Jueves 26 de junio - Venta General
Los boletos se venderán a través del portal de Ticketmaster. Hasta el momento no se han confirmado los precios de las entradas.
Más Noticias
Noroña arremete contra el abogado de Ovidio Guzmán por críticas a Sheinbaum: “Se ha pasado de insolente”
El senador afirmó que el gobierno no sostiene vínculos con organizaciones criminales, y restó importancia a las acusaciones del abogado defensor

Gobierno de Sheinbaum presenta nuevas rutas y paquetes turísticos del Tren Maya: estas son la fechas y precios
Existenn diez opciones de viaje con vuelos incluidos, actividades culturales y turismo comunitario

Siete cuerpos entregados tras hallazgo en crematorio Plenitud; familias presentan querellas por delito de fraude
La Fiscalía de Distrito Zona Norte realizó mil 542 entrevistas, mil 018 de ellas relacionadas con el crematorio de Ciudad Juárez

FGE obtiene sentencia contra expolicía de Puebla por ejecutar a 4 personas detenidas tras una riña
Los cuerpos fueron hallados en una zona conocida como “Punto de los cocos”, donde las víctimas fueron asesinadas con objetos punzocortantes

México legislará inteligencia artificial sin principios definidos, advierten especialistas
El Congreso avanza sin definir fundamentos éticos, jurídicos ni sociales que deben guiar el uso de estas tecnologías, advierte Perteneces A.C; señala que sin participación ciudadana ni controles democráticos, la inteligencia artificial podría reforzar esquemas de vigilancia, exclusión y despojo
