Reanudan obra abandonada de puente en la México-Querétaro tras denuncias de las autoridades de Tepotzotlán

Regidores de oposición denuncian desfalco millonario; obra lleva más de 400 millones gastados y tres administraciones sin concluirla

Guardar
Obra puente Tepotzotlán Edomex
Obra puente Tepotzotlán Edomex

Luego de 5 años de abandono y múltiples denuncias públicas por los sobrecostos que tiene, la polémica obra del puente de incorporación vial a la autopista México-Querétaro fue reanudada este martes 17 de junio, tras el eco generado por los regidores de oposición que llevaron la denuncia hasta La Mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sus señalamientos sobre presuntos actos de corrupción llegaron incluso a la conferencia matutina, lo que obligó al gobierno municipal a responder.

La construcción, que originalmente fue licitada en 160 millones de pesos, ha consumido ya más de 400 millones sin concluirse.

La obra ha sido emblema de presuntas irregularidades cometidas durante tres administraciones consecutivas encabezadas por la familia Zuppa Villegas, primero el padre, Ángel, y ahora la hija, María de los Ángeles, ambos señalados por el presunto desfalco al erario público.

Regidores de Tepotzotlán señalan que
Regidores de Tepotzotlán señalan que la obra inicial tuvo un costo de 160 millones de pesos y ahora ya supera los 400 millones (TSB/Facebook)

A pesar de que ya reanudaron los trabajos, la oposición advierte que la reanudación de la obra no borra los posibles delitos cometidos.

“Aunque intenten tapar con concreto los rastros de corrupción, la auditoría y la vía penal ya están en curso”, expresó la regidora Beatrìz Sandoval.

Además del gasto millonario, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mantiene inhabilitaciones vinculadas al caso, otro indicio de la gravedad de las irregularidades administrativas.

De hecho, la presidenta municipal de Tepotzotlán por Movimiento Ciudadano, fue inhabilitada por siete meses por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), por presuntas irregularidades en la contratación de obra pública durante su primer mandato, sin embargo, regreso antes de que la quitaran del cargo de manera permanente.

El caso del puente de
El caso del puente de Tepotzotlán, Edomex se manejó en La Mañanera del Pueblo y una semana después se reactivó la obra abandonada (TSB/Facebook)

Además fueron inhabilitados su padre, el exalcalde Ángel Zuppa, y tres funcionarios del actual Ayuntamiento: Pablo Romero, director de Obras Públicas; Leobardo Figueroa, de Educación; y Laura González González, de Desarrollo y Fomento Económico.

Estas aciones se vinculan al pago de más de 200 millones de pesos para la construcción del puente vehicular de la autopista y que apenass tiene un avance, después de 5 años, del 20 porciento.

Esta obra inició durante la administración de Ángel Zuppa en el periodo 2018-2021, ante ello, los denunciantes, han señalado que “no hay manera lógica de justificar el sobrecosto, ni el abandono de años”.

Los Zuppa Villegas, quienes en su momento criticaron a las administraciones priístas por corrupción, enfrentan ahora señalamientos aún más severos.

Los trabajos de construcción continúan bajo fuerte supervisión social, y se espera que concluyan en los próximos meses. No obstante, el caso se mantiene bajo observación de instancias estatales y federales.