
El pasado 9 de junio comenzó un nuevo registro a las Pensiones del Bienestar para que nuevos adultos mayores se beneficien de las iniciativas.
Estos programas buscan reducir la brecha social que existe entre la población adulta y reconocer su esfuerzo y empeño para así garantizarles una vejez digna y plena.
Cabe indicar que la convocatoria se abrió para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión Mujeres Bienestar. La primera es universal y va dirigida a personas (hombres y mujeres) de 65 años en adelante, mientras que la segunda se enfoca solamente en mujeres de 63 y 64 años.

Horarios de los módulos del Bienestar
Ariadna Montiel Reyes, quien es titular de la dependencia, dio a conocer que los registros a las dos pensiones se realizarán de forma presencial en los diferentes módulos del Bienestar que se han establecido a lo largo de la República Mexicana. Para ubicar el más cercano, los aspirantes podrán consultar la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx, ahí deberán seleccionar la entidad y el municipio.
Cabe indicar que los módulos estarán brindando atención de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 16:00 horas, donde es importante que los solicitantes acudan con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
- CURP de impresión reciente.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
Calendario de inscripciones a las pensiones
De acuerdo con el calendario oficial, el periodo de inscripciones se está llevando a cabo del lunes a sábado, de forma ordenada, según la letra del primer apellido de cada aspirante.
- Letra A,B,C: lunes 9 y 16 de junio
- Letra D,E,F,G,H: martes 10 y 17 de junio
- Letra D,E,F,G,H: martes 10 y 17 de junio
- Letra I,J,K,L,M: miércoles 11 y 11 de junio
- Letra N,Ñ,O,P,Q,R: jueves 12 y 19 de junio
- Letra S,T,U,V,W,X,Y: viernes 13 y 20 de junio
- Todas las letras: sábado 14 y 21 de junio

Asimismo, cabe indicar que los días sábados (14 y 21 de junio), los adultos mayores cuyo apellido comience con cualquier letra se podrán inscribir, mientras que los demás días se deberá respetar según la letra que corresponda.
Finalmente, para cualquier duda o aclaración, se ha puesto a disposición el número de teléfono 800 639 42 64.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 18 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Efemérides del 18 de julio: ¿Qué pasó un día como este viernes?
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los hechos más importantes que sucedieron en una fecha como hoy

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 18 de julio
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

La calidad del aire en la CDMX este 18 de julio
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Cuáles son los beneficios de tomar licuado de avena con calabaza por la mañana
Esta bebida es una opción nutritiva para el desayuno, ya que aporta energía y favorece la digestión
