
Agentes de seguridad realizaron un cateo debido a un caso de posible comisión del delito de contra la biodiversidad en Tamaulipas. El resultado fue el aseguramiento de más de tres toneladas y media de carbón vegetal.
Miembros del Ejército junto con agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) y personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llegaron a un domicilio en el municipio de Soto la Marina, en el ejido 3 de abril.
El inmueble quedó asegurado y en él fueron localizados 130 costales que contenían carbón vegetal con un peso aproximado de 28 kilos cada uno, es decir, fueron hallados tres mil 640 kilos de carbón vegetal maderable, los cuales estarían vinculados con los hechos investigados.

Las imágenes compartidas por la FGR el 16 de junio muestran los diversos costales con la sustancia mencionada, así como a los agentes revisando el sitio y asegurando el material. No hay reporte de personas detenidas tras el cateo.
“Los bienes asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con las diligencias correspondientes para el esclarecimiento de los hechos y la determinación de responsabilidades”, es parte del informe.
El aseguramiento reciente se suma a la incautación de 14 toneladas de carbón vegetal distribuidos en 600 costales, hechos registrados de igual maner en Soto la Marina, el pasado 19 de mayo. En dicha ocasión tampoco hubo personas detenidas.

Aseguran carbón vegetal y excavaciones irregulares en Durango
De igual manera, el 16 de junio la FGR también informó el aseguramiento de 101 costales que contenían carbón vegetal, así como seis tablas de madera procesada en Durango. Lo anterior tras revisar un inmueble ubicado sobre el tramo carretero Santiago Papasquiaro - Tepehuanes, en las inmediaciones del ejido el Venado, en el municipio de Santiago Papasquiaro.
“Además de una excavación cubierta con lámina y tierra con un respiradero metálico humeando, montículos de residuos de carbón, tres pozos inactivos y una segunda excavación de forma irregular cubierta con lámina y tierra, donde se encontraba carbón vegetal terminado”.
Todos los objetos y el inmueble fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para que realice los trámites correspondientes. En estas acciones tampoco hubo personas detenidas ligadas al carbón vegetal hallado.

Un documento de la Secretaria del Medio ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señala que la producción carbón vegetal puede tener un impacto relevante en el ambiente si no se realiza de forma sostenible.
Más Noticias
¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 14 de julio
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

El mejor té aromático que ayuda a reducir el estrés y mejora la concentración
Esta infusión es una opción saludable y reconfortante para el organismo

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información te interesa

Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Tras hallazgo del Rancho Izaguirre, CJNG mueve su red de reclutamiento a cadenas de comida rápida
El grupo criminal de “El Mencho” cambió parte de su modus operandi para hacerse de nuevos integrantes
