El licuado de piña, apio y nopal que debes consumir en ayunas para desinflamar el estomágo

Con ingredientes que puedes encontrar fácil en el súper y mercados locales puedes preparar esta rica combinación

Guardar
La disponibilidad de los ingredientes
La disponibilidad de los ingredientes durante todo el año lo hace uno de los licuados más accesibles. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El interés por llevar una vida más saludable ha impulsado el consumo de jugos naturales y bebidas funcionales, y dentro de esta tendencia, el licuado de piña, apio y nopal se ubica entre las recomendaciones principales para quienes desean depurar el organismo de manera sencilla y natural. Este jugo, elaborado con ingredientes fáciles de conseguir, busca ofrecer una alternativa refrescante y llena de beneficios para el cuerpo.

Mantener una alimentación equilibrada, realizar ejercicio y consumir suficiente agua figuran entre las bases para mantener un buen estado de salud y el adecuado funcionamiento del organismo. Complementar estos hábitos con jugos depurativos puede aportar beneficios extra, ayudando a eliminar toxinas y promoviendo una mejor digestión.

Los jugos preparados con frutas y vegetales no solamente son fuente de antioxidantes y compuestos diuréticos, sino que también poseen un alto contenido de agua, fibra, vitaminas y minerales. Se recomienda consumir entre 250 y 500 ml diarios de estos jugos, siempre dentro de un contexto de alimentación balanceada, para potenciar sus efectos positivos.

La hidratación que proporcionan todos
La hidratación que proporcionan todos los ingredientes ayuda a mejorar la digestión. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué beneficios aporta el jugo de piña, apio y nopal?

Este jugo, más allá de su sabor fresco, es reconocido por su capacidad para depurar el organismo y reducir líquidos retenidos, al tiempo que favorece la pérdida de peso debido a su bajo contenido calórico y efecto saciante. Cada uno de sus ingredientes aporta propiedades específicas y complementarias.

El nopal, tradicionalmente consumido en la gastronomía mexicana, es un vegetal rico en fibra, que favorece una adecuada digestión y contribuye a la reducción de colesterol LDL (también conocido como “colesterol malo”), de acuerdo con información de El Poder del Consumidor. Además, el nopal provee vitaminas A, C y del complejo B, así como minerales como potasio y calcio, que resultan esenciales para el funcionamiento celular y óseo.

La piña proporciona una variedad de minerales clave, entre ellos cobre, potasio y manganeso, además de vitamina A y betacarotenos, lo que fortalece la función inmunológica y protege la vista. Su sabor dulce y tropical también aporta un toque agradable al jugo sin necesidad de endulzantes artificiales.

El apio, como detalla la Fundación Española de la Nutrición, destaca por su bajo aporte energético y su alto contenido de agua y fibra dietética. Este vegetal contribuye a un mejor tránsito intestinal y puede aliviar el estreñimiento. Al ser rico en flavonoides con acción antioxidante, ayuda a proteger las células del cuerpo frente al ataque de radicales libres y disminuye la inflamación.

Tomando las propiedades de cada uno, la combinación de piña, apio y nopal funciona como un aliado para evitar la retención de líquidos, y su efecto diurético y antiinflamatorio puede ser beneficioso en contextos de dietas para perder peso o para quienes buscan una rutina de desintoxicación natural.

La retención de líquidos es
La retención de líquidos es uno de los problemas más comunes en la actualidad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo preparar el jugo de piña, apio y nopal?

La preparación es sencilla y práctica, ideal para incorporar en la rutina diaria.

Ingredientes:

  • 1 rebanada de piña
  • 1 nopal mediano
  • 1 rama de apio
  • 250 ml de agua

Preparación:

  • Cortar en trozos la piña y el nopal.
  • Partir a la mitad la rama de apio.
  • Incorporar todos los ingredientes en la licuadora y agregar el agua.
  • Licuar bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Si la consistencia resulta demasiado espesa, se puede añadir un poco más de agua, evitando el uso de endulzantes para conservar sus propiedades naturales.

Al consumirlo por la mañana o en ayunas, el jugo incrementa su efecto depurativo. Sin embargo, las personas con condiciones digestivas o patologías específicas deben consultar a un profesional de la salud antes de incorporarlo de manera regular en su dieta.

La popularidad de este jugo radica en sus múltiples beneficios y en la facilidad de adaptar su consumo a cualquier rutina. Incorporarlo, junto con otros hábitos saludables, puede favorecer el bienestar general y ayudar a mantener el organismo libre de toxinas.