Sheinbaum creará campaña para ayudar a los mexicanos ante la detención de migrantes en EEUU: “Para que sepan qué hacer”

La estrategia incluye difusión en redes sociales, entrevistas con cónsules y el fortalecimiento del programa “México te abraza”

Guardar
La estrategia incluye difusión en
La estrategia incluye difusión en redes sociales, entrevistas con cónsules y el fortalecimiento del programa “México te abraza”

La presidenta de México Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno pondrá en marcha una campaña informativa para apoyar a las y los mexicanos que enfrenten redadas migratorias en Estados Unidos.

Esta iniciativa buscará orientar a los connacionales “para que sepan qué hacer” en caso de ser detenidos por autoridades migratorias.

“Intensificaremos la campaña en redes sociales, principalmente, quizás con entrevistas de cónsules en medios de comunicación de Estados Unidos, para que tengan más presencia y se conozcan los números a donde puedan llamar, donde tienen toda la asesoría legal y de todo tipo”, afirmó Sheinbaum en la mañanera de pueblo de este viernes.

Call center en Arizona

Como parte de esta estrategia, el Gobierno de México reforzará la promoción de un call center en Tucson, Arizona, que opera las 24 horas del día, los siete días de la semana, para ofrecer apoyo y asesoría a la comunidad migrante.

Además, se está trabajando para integrar los números de todos los consulados mexicanos en Estados Unuidos a este centro, con el fin de agilizar y centralizar la atención consular.

Asimismo, recordó la existencia del programa “México te abraza”, una política de apoyo integral para mexicanos en el exterior que contempla asistencia legal, emocional y comunitaria.

Sheinbaum subrayó que las redadas migratorias son totalmente injustas, además reconoció el enorme aporte de la comunidad migrante mexicana a la economía de Estados Unidos.

“California es la cuarta o quinta economía mundial y eso es gracias a los millones de mexicanos que viven allá, que tienen una identidad muy grande con México, pero también con EEUU, porque ahí han criado a sus familias, trabajan todos los días, pagan impuestos y están muy integrados con la sociedad”, expresó.

Con esta campaña, la próxima administración busca fortalecer la presencia consular, garantizar el acceso a información clave y reafirmar el compromiso de México con la defensa de sus ciudadanos en el exterior.

Qué es México te abraza

La campaña “México te abraza” forma parte central de esta estrategia del Gobierno de México. Se trata de una iniciativa diseñada para apoyar a los migrantes mexicanos que son repatriados desde Estados Unidos, con el objetivo de facilitar su reincorporación social y productiva en el país.

Entre los beneficios que ofrece se encuentran un apoyo económico de 2 mil pesos mexicanos, afiliación temporal al IMSS, vinculación laboral, así como transporte a sus lugares de origen.

Para atender a quienes regresan por la frontera norte, se han establecido centros de atención que operan las 24 horas del día, brindando asistencia inmediata y personalizada. Estas acciones buscan garantizar que los connacionales reciban un trato digno y cuenten con el respaldo institucional necesario para reconstruir sus vidas en México.