¿Qué pasa si metes la cara en agua con hielos? Estos son los beneficios y riesgos reales

Esta técnica promete beneficios como descongestionar, reducir rojeces y mejorar la circulación

Guardar
Esta técnica promete beneficios como
Esta técnica promete beneficios como descongestionar, reducir rojeces y mejorar la circulación

Meter la cara en agua con hielos se ha convertido en una tendencia popular en redes sociales como TikTok e Instagram. A simple vista puede parecer una moda pasajera, pero lo cierto es que esta práctica tiene tanto beneficios reales como riesgos importantes que conviene conocer antes de intentarla.

Aunque algunos influencers la promueven como un remedio milagroso para mejorar la piel, dermatólogos advierten que no debe realizarse sin precaución. Te decimos qué efectos produce en el rostro, cómo hacerlo correctamente y qué peligros puede implicar si no se aplica con cuidado.

¿Qué se siente al meter la cara en agua con hielos?

Sumergir el rostro en agua helada produce un choque térmico inmediato. La piel experimenta un escalofrío repentino, los vasos sanguíneos se contraen, y puede aparecer una sensación de ardor o entumecimiento momentáneo. Esta reacción es una respuesta natural del cuerpo al frío extremo.

Beneficios de meter la cara en agua con hielos

Cuando se hace correctamente y durante un corto periodo de tiempo, esta práctica puede aportar beneficios visibles como:

  • Descongestiona y calma la piel
  • Reduce rojeces e inflamaciones leves
  • Disminuye la sensibilidad de la piel
  • Brinda un efecto anestésico suave y temporal
  • Ayuda a cerrar capilares dilatados
  • Estimula la circulación sanguínea y da un aspecto revitalizado
Sumergir el rostro en agua
Sumergir el rostro en agua con hielos es una tendencia viral que promete beneficios para la piel, pero expertos advierten que debe realizarse con precaución para evitar daños. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, muchas personas la usan como una técnica para despertar el sistema nervioso, sobre todo por las mañanas, o después de una noche de poco descanso.

¿Es peligroso meter la cara en agua con hielos?

Aunque suene sencillo, esta práctica no está exenta de riesgos. Según Paloma Borregón, dermatóloga del Grupo Español de Dermatología Estética (GEDET), no existe evidencia científica sólida que respalde el uso del hielo como tratamiento facial, pero el frío controlado sí puede ofrecer beneficios si se aplica de forma correcta.

Entre los principales riesgos se encuentran:

  • Quemaduras por frío o escarcha si hay contacto directo con el hielo
  • Dolor intenso al prolongar la exposición
  • Sensación de ardor o incomodidad extrema
  • Irritación o daños en piel sensible

Por eso, los dermatólogos recomiendan evitar el contacto directo del hielo con la piel y aplicar el frío de manera indirecta.

¿Cómo hacerlo de forma segura?

Si quieres probar esta técnica sin poner en riesgo tu piel, sigue estas recomendaciones:

  • Usa una toalla limpia o paño para envolver el rostro antes de sumergirlo.
  • Limita el contacto a no más de 30 segundos a 1 minuto.
  • Opta por cucharas frías o rodillos faciales refrigerados y realiza masajes suaves.
  • Nunca apliques hielo directamente sobre la piel.
  • Evita hacerlo si tienes piel muy sensible o afecciones dermatológicas.
Sumergir el rostro en agua
Sumergir el rostro en agua con hielos es una tendencia viral que promete beneficios para la piel, pero expertos advierten que debe realizarse con precaución para evitar daños. (National Geografic)

Meter la cara en agua con hielos puede ser una forma efectiva de revitalizar el rostro, reducir la hinchazón y estimular la circulación, pero solo si se hace con precaución. Aunque muchos lo recomiendan como un truco de belleza rápido y accesible, los riesgos de hacerlo mal son reales.

Antes de seguir cualquier tendencia viral, infórmate bien y, de ser posible, consulta a un dermatólogo, sobre todo si tienes piel sensible o condiciones previas.