
Al cumplir los 40 años, la disminución de estrógenos puede generar consecuencias importantes en la salud ósea. El estrógeno, comúnmente asociado con el cuerpo femenino aunque también presente en los hombres en menores cantidades, cumple funciones clave.
Según la revista médica Healthline, esta hormona regula el desarrollo sexual en la pubertad, el crecimiento del revestimiento uterino durante el ciclo menstrual y al inicio del embarazo, los cambios en los senos durante la adolescencia y la gestación, además de participar en el metabolismo del colesterol y los huesos.
Un artículo de la Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral destaca que el tejido óseo está en constante adaptación a lo largo de la vida, ajustándose en tamaño, forma y estructura para mantener la homeostasis mineral. Su correcto desarrollo en la infancia es esencial para la estatura y para prevenir fracturas en etapas avanzadas. Las hormonas sexuales tienen un rol determinante en este proceso.
“En mujeres, la deficiencia de estrógenos durante la menopausia es una de las principales causas de osteoporosis, mientras que en hombres los andrógenos pueden influir en la salud ósea al unirse directamente a los receptores de andrógenos o indirectamente a receptores de estrógenos”, menciona el artículo publicado el 16 de enero de 2024.
Frente a este panorama, la leche vegetal de ajonjolí representa una alternativa natural. Rica en calcio, hierro, magnesio y zinc, fortalece el organismo sin los efectos de los lácteos tradicionales. Combinada con canela y cúrcuma, ingredientes que favorecen el metabolismo y la absorción de minerales, se convierte en una bebida funcional para cuidar los huesos de forma deliciosa y libre de inflamación.

¿Cómo preparar leche de ajonjolí casera?
De acuerdo con la receta publicada por la coach de nutrición, Aura María Figueroa Sierra (@auranaturaliacoach), la leche de ajonjolí o sésamo casera es una bebida vegetal rica, cremosa y naturalmente cargada de calcio, ideal para fortalecer los huesos sin recurrir a productos de origen animal.
Su alto contenido de calcio vegetal la convierte en una gran aliada, especialmente en etapas en las que bajan los estrógenos y comienza la pérdida de densidad ósea. Además, al ser libre de lactosa, es una opción nutritiva que no inflama y aporta beneficios sin efectos secundarios.
Ingredientes:
- 250 g de ajonjolí (debe estar en remojo por lo menos 4 horas)
- 1 litro de agua
- ½ cucharadita de cúrcuma
- Una pizca de canela
- Una pizca de pimienta
Paso a paso:
- Remojar el ajonjolí: coloca las semillas en un recipiente con suficiente agua y déjalas reposar durante al menos 4 horas. Esto suaviza su textura y mejora la digestión. Una vez pasado este tiempo, desecha el agua del remojo (puedes reutilizarla para regar plantas, como sugiere la autora).
- Licuar: añade las semillas escurridas a una licuadora con un litro de agua limpia. Incorpora también la cúrcuma, la canela y la pimienta. Licúa todo durante varios minutos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Colar (opcional): si prefieres una consistencia más ligera, puedes filtrar la bebida usando una manta de cielo o colador fino. También puedes dejarla tal cual para aprovechar toda la fibra.
- Servir o complementar: puedes tomarla sola o, si no estás acostumbrado al sabor de las leches vegetales, agregarla a un batido o calentarla ligeramente con cacao puro.

¿Cuáles son los beneficios de la leche de ajonjolí con canela, cúrcuma, canela y pimienta?
Esta bebida combina ingredientes con propiedades ampliamente reconocidas. El ajonjolí no es solo parte de la cocina tradicional en México, sino un verdadero tesoro nutricional. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), estas semillas contienen ácidos grasos omega-3 y omega-6, que favorecen la salud cardiovascular al reducir el riesgo de enfermedades del corazón. También ofrecen una fuente vegetal de proteínas, útil para quienes siguen dietas sin productos animales, y poseen antioxidantes que ayudan a contrarrestar el estrés oxidativo, relacionado con el desarrollo de trastornos crónicos.
La cúrcuma, de acuerdo con Medical News Today, tiene un fuerte efecto antiinflamatorio y es capaz de neutralizar radicales libres, lo cual protege las células del daño y puede prevenir afecciones inflamatorias como la artritis. Por su parte, la canela contribuye a mejorar la respuesta a la insulina y a estabilizar los niveles de glucosa, evitando picos que afectan la energía y la salud metabólica, según Medicover Hospitals.
Finalmente, la pimienta no solo intensifica el sabor, sino que también suma valor nutricional. Aporta minerales esenciales como magnesio, hierro, potasio, zinc y calcio. Además, tiene propiedades antioxidantes, es antiséptica y ayuda a despejar las vías respiratorias. Esta combinación convierte a la leche de ajonjolí en una bebida funcional que nutre, fortalece y protege el organismo.
jsn
Más Noticias
La historia del mexicano que sostuvo a Robert F. Kennedy tras atentado: “Vi morir a alguien que quería cambiar el mundo”
Juan Romero auxilió al hermano de John F. Kennedy mientras se desangraba a causa de las heridas de bala que le quitaron la vida

Esta es la razón por la que no debes calentar agua simple en el microondas
Aunque esta práctica resulta sencilla y rápida para muchos, podría implicar distintos riesgos

Qué es el empacho y cómo se debe tratar para evitar complicaciones
Es importante adoptar algunos hábitos saludables para evitar que el sistema digestivo se vea afectado

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Santiago Ixcuintla este 22 de junio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temperaturas en Bahía de Banderas: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
