
Con motivo de las celebraciones religiosas de Semana Santa y diversas festividades patronales, varias alcaldías de la capital aplicarán la Ley Seca en días y horarios específicos. La medida, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, tiene como objetivo preservar el orden público y prevenir incidentes asociados al consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos y privados.
La alcaldía Gustavo A. Madero informó que la restricción estará vigente los días jueves 17 y viernes 18 de abril, en un horario de 00:00 a 24:00 horas. La prohibición abarcará todos los puntos de venta de alcohol, tanto en envase cerrado como en vaso, incluidas las bebidas mezcladas. Esta disposición aplicará en diversas colonias y barrios, como Cuautepec, La Forestal, Chalma de Guadalupe, Gertrudis Sánchez, entre otras.
Sin embargo, los restaurantes podrán vender bebidas alcohólicas de forma complementaria a partir de las 9:00 horas y hasta las 2:00 horas del día siguiente, conforme a lo establecido por la Ley de Establecimientos Mercantiles.
En Magdalena Contreras, la suspensión de venta de bebidas alcohólicas será total y se aplicará desde las 00:00 horas del jueves 17 hasta las 23:59 horas del sábado 19 de abril. La medida abarcará todos los establecimientos mercantiles, incluyendo vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, tiendas de autoservicio y departamentales, así como aquellos que operen temporalmente. También se prohibirá la entrega a domicilio, sin importar si se trata de venta u obsequio.
Por su parte, Milpa Alta restringirá la venta de bebidas alcohólicas, incluyendo las de producción artesanal, en un horario de 20:00 a 08:00 horas. La aplicación de esta medida dependerá de la ubicación y fechas de los carnavales y fiestas locales. Entre los pueblos donde se aplicará se encuentran San Francisco Tecoxpa, San Pablo Oztotepec, Santa Ana Tlacotenco, Villa Milpa Alta, San Salvador Cuauhtenco, San Jerónimo Miacatlán, San Agustín Ohtenco, San Bartolomé Xicomulco, San Juan Tepenáhuac y San Pedro Atocpan. En este último, la prohibición será total del 2 al 4 de mayo.
La alcaldía Tláhuac también impondrá Ley Seca en determinadas zonas, principalmente en los pueblos de San Francisco Tlaltenco, San Juan Ixtayopan y San Pedro Tláhuac, en diferentes fechas comprendidas entre el 30 de marzo y el 4 de mayo. En todos los casos, la restricción será de 00:00 a 24:00 horas.
En Venustiano Carranza, la medida se aplicará los días 17, 18, 19 y 20 de abril durante todo el día. La prohibición afectará a cualquier establecimiento dentro de la demarcación, incluidas ferias, romerías, kermeses y otros eventos populares. Solo estarán exentos los restaurantes que cumplan con los lineamientos de venta complementaria establecidos por la normativa vigente. Las autoridades advirtieron que en caso de incumplimiento, los responsables serán remitidos ante un juzgado cívico.
La alcaldía Xochimilco establecerá la Ley Seca durante la Feria de la Nieve en el pueblo Santiago Tulyehualco, del 12 al 21 de abril, así como durante diversas fiestas patronales en colonias como San Marcos, Toltenco y Santa Cruz Xochitepec, entre el 24 de abril y el 11 de mayo. En todos los casos, la restricción será de 00:00 a 23:59 horas.
En Iztapalapa, la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas se aplicará en el Pueblo de San Lorenzo Tezonco, los días 6, 13, 20, 26, 27 y 28 de abril, así como el 5 de mayo, debido a los carnavales que se celebrarán en esa zona.
Sanciones por incumplimiento
Las autoridades capitalinas recordaron que la Ley de Establecimientos Mercantiles establece sanciones severas para quienes incumplan con estas disposiciones. Las multas oscilan entre las 351 y las 2 mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización, lo que equivale a montos que van de los 39 mil 712 pesos hasta los 282 mil 850 pesos. Además, en caso de infracción, la autoridad podrá asegurar las bebidas alcohólicas, suspender temporalmente el establecimiento o decomisar la mercancía si esta se encuentra en la vía pública.
Estas acciones buscan garantizar la seguridad y la convivencia pacífica durante los eventos religiosos y tradicionales que se celebran en distintas partes de la capital.
Más Noticias
Este será el rival de la selección mexicana en cuartos de final en Copa Oro
El Tri de Javier Aguirre logró avanzar, pero mostró irregularidades en su juego

Cuáles son los posibles efectos secundarios de consumir búlgaros
A pesar de ser muy saludables, su consumo puede tener algunos efectos adversos en algunos casos

México y Costa Rica empatan sin goles con polémica intervención del VAR
La selección mexicana de Javier Aguirre se enfrentará a los ticos, dirigidos por Miguel Herrera, para definir al líder del primer sector en el campeonato de la Concacaf

Examen ECOEMS: UNAM e IPN revelan cuántos alumnos realizaron el examen
Las autoridades educativas realizaron la primera edición del nuevo proceso de admisión a bachillerato tras la eliminación de COMIPEMS

Canelo vs Crawford será en horario estelar; Turki Al-Alshikh desmiente a Óscar de la Hoya
El asesor de la Corte Real de Arabia Saudita aclaró algunos detalles de la pelea de septiembre
