
En 2024, México fue testigo de los comicios electorales más violentos en la historia reciente del país, con más de 550 víctimas registradas. A sólo 65 días de que la población mexicana vuelva a salir a las calles, ahora para ser participes de la primera elección del Poder Judicial, México Evalúa advierte que que al menos ocho entidades están en riesgo alto de ser víctimas del crimen organizado.
De cara al inicio de las campañas de quienes buscan convertirse en jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ―este 30 de marzo de 2025―, la ONG recordó que los procesos electorales en México se han convertido en un medio para que poderes fácticos impongan sus intereses.
“Existen diversos mecanismos por medio de los cuales pueden incidir en los procesos electorales. Entre ellos: la imposición de candidaturas, la financiación ilícita de campañas, la movilización del voto o la intervención en casillas”, se lee.

Al respecto, señalan que al menos ocho entidades se encuentran en riesgo “muy alto” y “alto” de ser escenario de violencia política-criminal, como disputas violentas por el control de territorios locales o la explotación de múltiples mercados ilícitos convencionales. Se trata de:
- Baja California, principalmente Tijuana, Ensenada y Tecate, ciudades que son disputadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.
- Chihuahua, con presencia del Cártel de Sinaloa, Los Mexicles, Cártel de Juárez y el Tren de Aragua.
- Tamaulipas, con presencia del CJNG, Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste, Los Metros, Los Escorpiones y Los Ciclones. Los Rojos, Cártel del Golfo y células de los Arellano Félix.
- Veracruz, con presencia del CJNG, Grupo Sombra, Cártel de Sinaloa, Los Zetas Vieja Escuela, Cártel del Noreste, Gente Nueva Zeta y la célula independiente 35-Z.
- Tabasco, con presencia del CJNG, La Barredora, Tabasco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Noreste.
- Quintana Roo, con presencia del Cártel de Sinaloa, CJNG y en menor medida el Cártel de Caborca.
- Michoacán, con presencia, principalmente, de la Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
- Colima, con presencia del CJNG y el Cártel de Sinaloa.
Adicionalmente, México Evalúa advierte que otras siete entidades reportan un riesgo medio: Sonora, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
únicamente cuatro estados muestran un riesgo bajo: Coahuila, Durango, Aguascalientes y Yucatán.

Cómo evitar un nuevo episodio violento en México
Acorde con la ONG, evitar la intromisión del crimen organizado en los procesos electorales requiere de una transformación profunda del Estado.
“Involucra la conformación de instituciones políticas profesionalizadas y responsables, con vocación de servicio público, mayor efectividad de las instituciones de seguridad y justicia y, en general, mayor bienestar compartido”, señaló.
Por ello, recomiendan que las regiones con mayor riesgo son las que deben recibir protección de manera prioritaria. “Deben contemplarse zonas con disputas violentas por la explotación de mercados ilícitos”, sugieren.
Pero eso no es todo. Las candidaturas que puedan interferir con mayor frecuencia en los intereses del crimen organizado también deben recibir protección. “Los jueces penales de primera instancia estatal son particularmente vulnerables”, indican.

Más Noticias
CFE y CENAFE garantizan suministro de energía a todos los mexicanos
El Sistema Eléctrico Nacional ha mantenido un margen de reserva mayor al 12% y no se ha requerido reducir el consumo industrial en horarios de alta demanda

Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este lunes 14 de julio
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

La ruta Wixárika atraviesa cinco estados y ahora fue declarada por la Unesco como Patrimonio Mundial
Cada año, los habitantes de la región realizan una peregrinación desde Nayarit y Jalisco hasta Wirikuta, en San Luis Potosí

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este lunes
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reporta en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

Brugada entrega ‘Desde la Cuna’ en CDMX: quiénes y cuál es la edad límite para solicitar este apoyo de mil 200 pesos bimestrales
La mandataria capitalina llevó a cabo un acto masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se recogieron las tarjetas de este programa social
