
Un turista alemán fue golpeado luego de subir a la pirámide Castillo de Chichén Itzá, ubicada en la zona arqueológica del estado de Yucatán, mientras se registraba el descenso de la Serpiente Emplumada en Kukulkán.
Este evento es uno de los más esperados debido a que marca la llegada del Equinoccio de Primavera, por lo que decenas de personas acuden a la zona arqueológica para presenciar el descenso de Kukulkán.
A través de redes sociales fue compartido el momento en el que se observa al joven de 38 años de edad subir la pirámide y luego esconderse para burlar la seguridad del sitio que corrieron detrás de él.
“Se escapó de nuestras manos, a pesar de que estamos vigilando en la zona Oeste del Castillo, pasó corriendo”, comentó un guardia a la Agencia EFE.
La multitud que presenciaba el evento comenzó a gritarle al joven debido a que está prohibido subir la pirámide, incluso algunos pedían que lo sancionaran con cárcel y hasta el “sacrificio”.
Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron el retiro del turista extranjero y lo retiraron de la zona arqueológica.
Sin embargo, mientras retiraban al joven decenas de turistas que presenciaron el momento se abalanzaron en su contra y comenzaron a golpearlo.
Según información de EFE, el alemán sufrió un golpe en la frente que le provocó que comenzara a sangrar.
Sobre la zona arqueológica de Chichén Itzá
La pirámide de Kukulkán, también conocida como El Castillo, es la estructura más emblemática de la antigua ciudad maya de Chichén Itzá, ubicada en la península de Yucatán, México. Este templo, de aproximadamente 30 metros de altura, está dedicado al dios Kukulkán, la serpiente emplumada. Su diseño arquitectónico integra símbolos astronómicos y calendáricos, siendo famoso por el fenómeno de luz y sombra que ocurre durante los equinoccios, donde parece observarse una serpiente descendiendo por su escalinata norte.

Chichén Itzá, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, fue un importante centro político, religioso y comercial entre los años 600 y 1200. Además de la pirámide, el sitio cuenta con otras estructuras destacadas como el Templo de los Guerreros y el Juego de Pelota.
Desde 2008, está prohibido subir a la pirámide de Kukulkán. Esta medida busca preservar la estructura ante el desgaste causado por el turismo y proteger su valor histórico y cultural. El acceso también responde a preocupaciones de seguridad para los visitantes, ya que las escaleras son empinadas y resbaladizas. Estas restricciones han permitido conservar el sitio en mejores condiciones y respetar su importancia como patrimonio arqueológico.
Más Noticias
Qué tan dañinos son los tacos de canasta
A pesar de su gran sabor su consumo debe realizarse con moderación debido a que son un platillo elevado en calorías

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
El sorteo de Chispazo se hace dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Reapertura Línea 1 del Metro CDMX: qué día de abril prometieron inaugurar hasta Chapultepec
Las autoridades capitalinas se comprometieron a cumplir con la nueva fecha

Reynaldo López, productor de Televisa, pide oraciones ante peligroso diagnóstico de su hermana por una bacteria
El realizador compartió que Aimee López fue atacada por una extraña bacteria que se alojó en una de sus piernas

Comida chatarra: “Ni un paso atrás contra su erradicación”, afirma Mario Delgado
El titular de la SEP asegura que hay un avance significativo en el monitoreo de escuelas a nivel nacional; la política se sustenta en el marco normativo vigente, reafirma
