
Dos jóvenes yucatecos compartieron un video en el que se burlaron de la solicitud de su identificación oficial para comprobar que eran ciudadanos locales para ingresar a un cenote en el municipio de Chocholá.
“Se me hace ridículo que nos pidan INE para saber si somos de Yucatán”, escribieron ambos hombres.
A través de redes sociales, los chicos compartieron el divertido momento en el que les fue requerido un documento oficial para comprobar que tienen origen yucateco para ingresar al cenote de San Ignacio, por lo que señaron que su acento ya es una de las características que los identifica como locales.
“Nos dice: ¿tienen manera de comprobarlo? No está viendo cómo hablo, parezco Cucho y Don Gato, no vaya a ser holandés“, comentó uno de los jóvenes.
Ante la insistencia de las autoridades del cenote, los jóvenes se burlaron de su posible apariencia de Noruega asegurando que no los habían halagado tanto en su vida.
“Nunca me habían halagado tanto en mi vida pensando que era noruego”, aseguró uno de los yucatecos.
Sitios turísticos para visitar en Yucatán
Yucatán, ubicado en el sureste de México, es hogar de múltiples destinos turísticos que destacan por su riqueza histórica, cultural y natural. Entre los más destacados se encuentra la zona arqueológica de Chichén Itzá, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, famosa por la pirámide de Kukulkán y el observatorio El Caracol. Uxmal, otro sitio arqueológico, cautiva con su arquitectura maya en la Ruta Puuc.
La capital, Mérida, es conocida como la “Ciudad Blanca” y ofrece una combinación de historia colonial, mercados tradicionales y arquitectura, como la Catedral de San Ildefonso y el Paseo de Montejo.

En la costa, destaca Celestún, reconocido por su reserva de flamencos y sus manglares. Asimismo, Progreso es un puerto popular entre los turistas por sus playas y su animado ambiente.
En el interior del estado, los cenotes son atractivos inigualables. Algunos de los más visitados son el Cenote Ik Kil, cerca de Chichén Itzá, y el Cenote Dos Ojos, ideales para nadar o bucear.
Además, sitios como Valladolid, un Pueblo Mágico, ofrecen encanto colonial con destinos icónicos como el Convento de San Bernardino y la cercanía a cenotes como Zací y Xkeken. También atrae Izamal, conocida como la “Ciudad de las Tres Culturas”, famosa por su peculiar color amarillo en la mayoría de sus edificaciones y su legado prehispánico y colonial.

Yucatán combina patrimonio arqueológico, belleza natural y tradiciones culturales, convirtiéndose en un destino con múltiples opciones para explorar.
Más Noticias
Ellos son los cardenales mexicanos con posibilidades de convertirse en Papa
Seis cardenales nacionales forman parte del Colegio Cardenalicio, pero no todos podrían ser contemplados para votar en el cónclave

Esto es lo que gastan los gobiernos por una visita del Papa a México y otros países
Recibir al Sumo Pontífice no es nada económico, pero tiene sus beneficios

Así fue la última visita del Papa Francisco a México hace nueve años
Jorge Mario Bergoglio visitó la capital del país y los estados de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua durante la gira papal de 2016

El día que el Papa Francisco defendió a México, se sumó a AMLO y pidió perdón por los “pecados” cometidos durante la Conquista
El sumo pontífice se disculpó en más de una ocasión por las acciones de la Iglesia Católica en el pasado

México: el pronóstico del tiempo para Mérida este 21 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
