
Hernán Lara Zavala, autor de obras como “Península, Península” y “Después del amor y otros cuentos”, falleció la tarde de este 15 de marzo de 2025; la noticia fue confirmada por la Universidad Nacional de México a través de sus redes sociales.
"La UNAM lamenta el fallecimiento de Hernán Lara Zavala, escritor, editor y catedrático de Filosofía y Letras UNAM. Su legado perdurará en la comunidad universitaria", se lee en X (Twitter).
De igual forma, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), publicó un breve mensaje lamentando la partida del escritor mexicano.
“El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura lamenta el sensible fallecimiento del escritor Hernán Lara Zavala, autor de cuentos, novelas, ensayos y crónicas. A lo largo de su carrera recibió importantes reconocimientos como el Premio Latinoamericano de Narrativa Colima, el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Premio Real Academia Española 2010, entre otros”, informó INBAL.
Y agregó: “Con su partida, se pierde a un gran exponente de la literatura mexicana y a un destacado formador de amplias generaciones de escritores. A todos sus familiares y amigos enviamos nuestras más sentidas condolencias”.
Una de las primeras en reaccionar a la noticia fue Laura Emilia Pacheco, hija de Cristina Pacheco, quien escribió: “Me entristece enormemente la partida de mi muy querido Hernán Lara Zavala”.
Quién fue Hernán Lara Zavala, escritor mexicano
Hernán Lara Zavala nació el 28 de febrero de 1946 en la Ciudad de México. A lo largo de su trayectoria, publicó cuento, novela, ensayo y crónica de viaje.
Hijo de padres peninsulares, ganó la Medalla Yucatán (2009) y Justo Sierra Méndez (2011), el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska (2009), el Premio Real Academia Española (2010) y el Premio Universidad Nacional en el área de Creación Artística (2010) por la novela “Península, Península”.

Estudió la carrera de Letras Inglesas Modernas en la Facultad de Filosofía y Letras y un posgrado en la Universidad de East Anglia en Cambridge, Inglaterra. Después de un tiempo, regresó a la universidad que lo formó, donde dio clases desde 1976.
Además de su labor académica, el mexicano escribió decenas de libros, entre los que destacan “Viaje al corazón de la península”, “Macho viejo”, “Charras”, “De Zitilchén”, “Después del amor y otros cuentos”, entre otros.
Cabe resaltar que la última novela que publicó el escritor fue “El último Carnaval” en 2023. Además de su trayectoria como escritor y académico, también fue titular de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM.
Más Noticias
Funeral del papa Francisco: estos son los otros mexicanos que asistieron a despedir al pontífice
Además de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, también se suman otros representantes diplomáticos, cardenales y hasta artistas del espectáculo en el país
Lady Gaga en CDMX: sigue minuto a minuto el primer concierto de la ‘Mother Monster’ en el Estadio GNP hoy 26 de abril
La estrella pop ofrecerá dos conciertos en México antes de arrancar su gira ‘The Mayhem Ball’

Crecen los riesgos en carreteras de Michoacán tras ola de violencia del CJNG
En los últimos días, los bloqueos del CJNG afectó a más de 30 municipios de la entidad

Temblor hoy en México: Sismo de 4.2 en Acapulco, Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos en el país

Inicia primera Semana Nacional de Vacunación 2025; Salud hace urgente llamado
El secretario de Salud federal hizo un llamado a combatir la desinformación y asegura que inocular al 90% de la población reducirá la mortandad
