
Este miércoles se reportó que Rogelio Ramírez de la O presentó su renuncia como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cargo que ocupó desde el 2021 tras ser nombrado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y mantenerse en el puesto seis meses más en el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con información que trasciende en diversos medios de información, el funcionario será sustituido por Édgar Amador; sin embargo, Infobae México consultó al área de Comunicación Social de Hacienda para corroborar la información, quienes no confirmaron la renuncia ni el nuevo nombramiento.
¿Quién es Rogelio Ramírez de la O?
Rogelio Ramírez de la O actualmente se desempeña como titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público de México, desde julio de 2021, cargo desde el cual busca consolidar el proyecto de país de la presente administración, de acuerdo con su perfil curricular publicado en la página de la dependencia.
Según la misma información, es doctor en Economía por la Universidad de Cambridge y licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó con honores.
Ha sido conferencista y presentado trabajos de investigación propios en universidades de renombre, como la London School of Economics, la Universidad de East Anglia en Reino Unido, la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Johns Hopkins, entre otras.
En el ámbito profesional, cuenta con una trayectoria destacada en organismos y comités internacionales, como el Comité Reinventing Bretton Woods, la Comisión para la Cooperación Ambiental del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el Centro de las Naciones Unidas sobre Empresas Transnacionales, así como en la Conferencia de Washington de Economistas del Sector Privado, entre otros.
En el sector privado, Rogelio Ramírez de la O ha sido consultor independiente para diversas compañías. Asimismo, ocupó el cargo de Director de Análisis, Informes y Pronósticos de Macroeconomía Mexicana en Ecanal durante casi 40 años. En este cargo, participó en varios consejos empresariales y conferencias internacionales, al mismo tiempo que estableció relaciones con organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales.
Ha publicado cerca de 40 trabajos de investigación sobre política económica, deuda externa, industria automotriz, comercio México-Estados Unidos, política monetaria e integración económica.
Más Noticias
Efemérides del 17 de julio: los eventos más importantes que se celebran este jueves
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Chubascos, granizo y temperaturas de hasta 45 grados: así estará el clima este jueves 17 de julio
El monzón y canales de baja presión generan lluvias intensas, ráfagas de viento y calor sofocante en entidades del noroeste, centro y sur

¿Qué son las hemorroides trombosadas y cómo eliminarlas de manera natural?
Es una de las afecciones más comunes del aparato digestivo, afectando a un amplio sector de la población adulta, especialmente a quienes permanecen largos periodos sentados

Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Sandra Ávila Beltrán, ‘La Reina del Pacífico’, quiere recuperar sus tres casas en CDMX
Ávila Beltrán promovió un amparo para que la Fiscalía le devuelva tres de sus propiedades en la alcaldía Magdalena Contreras, aseguradas desde 2002
