Línea A del Metro CDMX: cuáles fueron las estaciones con mayor afluencia diaria en 2024

La línea que va de Pantitlán a La Paz es una de las rutas que permite la conexión del Edomex con la capital

Guardar
Cuáles son las estaciones con
Cuáles son las estaciones con mayor afluencia en la Línea A del Metro CDMX (X/ @MetroCDMX)

Las autoridades de la Ciudad de México junto con el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) iniciaron una serie de proyectos para mejorar las condiciones en las que opera la red. Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, enlistó una serie de mejoras que tendrá el Metro este 2025.

Entre ellas sobresale que la Línea A del Metro tendrá una modernización para optimizar su servicio, así como evitar contratiempos que afectan directamente a los usuarios. En días recientes el personal del STC ya inició con algunas labores en la zona de talleres de La Paz.

La línea morada es una de las rutas principales que acerca a la población del oriente y del Estado de México con la capital, además, esta ruta permite el transbordo con la Línea 1, Línea 5 y Línea 9, por lo que es de gran afluencia. Pantitlán es la principal terminal que presenta aglomeraciones en horas picos, lo que genera el retraso y molestia de los usuarios.

Línea A del Metro registró
Línea A del Metro registró la afluencia de pasajeros diarios (X/ @MetroCDMX)

¿Cuáles son las estaciones de la Línea A del Metro con mayor afluencia?

En un estudio anual realizado por el STC Metro dieron a conocer el número total de pasajeros diarios por estación en cada una de sus líneas, estas cifras corresponden a la cantidad de usuarios que viajaron en la Línea A durante el 2024. En el caso del servicio de la Línea A (Pantitlán - La Paz), 71 millones 683 mil 242 personas viajaron diariamente en esta ruta.

Cabe precisar que gran parte de estos pasajeros llegan a la terminal Pantitlán para hacer su conexión con otras líneas, razón por la que la estación suele tener problemas con afluencia de pasajeros en horas pico. Sin embargo, el STC Metro reportó que en todo el año solo ocho millones 483 mil 628 personas ingresaron a esta estación.

Existen al menos tres estaciones principales con gran afluencia que reciben una gran cantidad de personas al día, principalmente durante los días laborales (de lunes a viernes). La terminal La Paz es la principal estación que recibe millones de usuarios diarios.

El Gobierno CDMX invirtió en
El Gobierno CDMX invirtió en maquinaria para la zona de talleres de la Línea A del Metro (Luz Coello/ Infobae México)

En todo el 2024, la Línea A del Metro registró una cantidad de 13 millones 846 mil 348 personas diarias, de acuerdo con información oficial del Metro CDMX. Cabe recordar que esta terminal es punto de conexión con el Estado de México y la CDMX. En segundo lugar está Santa Marta con 10 millones 529 mil 826 personas diarias.

Mientras que Tepalcates acumuló un registro de nueve millones 351 mil 995 personas diarias, esta zona opera como una terminal, ya que es a donde arriba la Línea 2 del Metrobús y conecta con el servicio del Trolebús Línea 9

Estaciones con mayor afluencia en la Línea A del Metro:

  • La Paz 13 millones 846 mil 348
  • Santa Marta 10 millones 529 mil 826
  • Tepalcates nueve millones 351 mil 995
Esta es la afluencia que
Esta es la afluencia que tuvo la Línea A del Metro CDMX en 2024 (Captura https://metro.cdmx.gob.mx)

Según con los datos del STC Metro, estas cifras se obtuvieron por el número de personas que ingresaron a las estaciones a través de los torniquetes con su Tarjeta de Movilidad, podría haber variaciones en las estaciones de transbordo como ocurre en Pantitlán, donde se suma más gente proveniente de otras rutas.