
El gabinete de seguridad informó sobre un golpe asestado al narco mexicano en la cuna del Cártel de Sinaloa, donde lograron el aseguramiento de precursores químicos con un valor de 553 millones de pesos.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante los operativos de seguridad encabezados por elementos del Ejército Mexicano en Sinaloa, se logró el aseguramiento de 23 mil 725 litros y mil 25 kilos de diferentes precursores químicos.
También se decomisaron tres reactores de síntesis orgánica y cuatro condensadores, todo ello ubicado con labores de inteligencia en las zonas conocidas como Las Juntas, Corral Viejo, Las Tranquitas, La Mora, Abuya y La Campana, en el municipio de Culiacán; además de Alaya, El Cajoncito, Las Lajitas, Vizcaíno, Los Cedritos y Bacata, en Cosalá.
Entre otras acciones, se reportó que:
- En Culiacán, en la colonia Nakayama, miembros del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de las policías Estatal y Municipal, aseguraron dos armas largas, una cortas y tres vehículos, de los cuales uno estaba blindado artesanalmente.
- En el Dorado, durante patrullajes de militares se logró la incautación de un arma larga, dos cintas para ametralladora, 230 cartuchos útiles, un chaleco táctico y un vehículo.
- Mientras que en La Concordia fueron aseguradas dos armas largas, 18 cargadores, mil 650 cartuchos útiles y un chaleco táctico.
Conviene recordar que la jornada del 17 de febrero se convirtió en una de las más violentas de los últimos meses, con balaceras en diferentes zonas de Culiacán que provocaron pánico entre los habitantes y que dejó un saldo de 12 personas asesinadas, según el reporte oficial de la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) la cifra fue de 11 crímenes.
Además de los golpes asestados al narco de Sinaloa, la SSPC informó sobre el aseguramiento de un fusil Barret, calibre .50, cinco armas largas, cargadores, mil 213 cartuchos útiles y un auto blindado de agencia, todo esto en el vecino estado de Sonora.
En Chihuahua, Sinaloa, Durango, Michoacán y Oaxaca, se llevó a cabo un operativo de seguridad con elementos del Ejército Mexicano y Fuerza Aérea Mexicana que culminó con la localización y destrucción de 110 plantíos de amapola en 11 hectáreas, además de otros 81 plantíos de marihuana sembrados en seis hectáreas.
Mientras que en León, Guanajuato, elementos del Ejército Mexicano, GN y FGE catearon tres inmuebles, detuvieron a cuatro personas, aseguraron una ametralladora, dos armas cortas, cargadores, 178 cartuchos y diversas dosis de drogas; entre los detenidos se encontraba Antonio “P”, alias El Junior o El Toñito, presunto líder de Los Durango, brazo armado ligado al Cártel de Sinaloa.
Más Noticias
No las desperdicies: Así puedes disfrutar de los beneficios de las semillas de papaya
Aunque suele considerarse un residuo de esta fruta, estudios científicos muestran que ofrece beneficios únicos que pueden mejorar recetas y aumentar niveles de nutrientes

Cuánto cuestan las SUV con cero kilómetros más baratas de cada marca en México
Conoce las camionetas más accesibles en el mercado y elige la mejor opción para tu próxima inversión inteligente

Magistrada Mosri Gutiérrez analiza relevancia de la elección judicial: “Es la más importante del siglo”
La magistrada es presidenta de la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa

Todos los números ganadores del sorteo de Tris de ayer 14 de marzo
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Explorar el futuro de la IA: ¿Cómo gestionar el éxito empresarial?
Los líderes organizacionales de todo el mundo están evaluando cómo estas tecnologías pueden desbloquear oportunidades, impulsar la transformación y generar valor para su negocio
