
El gobierno de la República a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció la conclusión de la recuperación de los cuerpos de los mineros que murieron en la mina “El Pinabete”.
El anuncio
Fue en la cuenta de X de la institución como se dio el anuncio, “¡Lo logramos! Después de 926 días ininterrumpidos, hoy 14 de febrero de 2025, a las 10:09 h, recuperamos al último minero de #ElPinabete. Este logro es el resultado del trabajo conjunto con @CFEmx, @SEDENAmx y @FGECoahuila. A las familias, nuestra más profunda solidaridad, el @GobiernoMX seguirá a su lado”, refiere el texto.
La titular de la dependencia, Laura Velázquez Alzúa, informó que la recuperación de los restos del décimo trabajador, se consiguió gracias a la labor coordinada de las instituciones que conformaron el Comando Unificado de “El Pinabete”:
- Comisión Federal de Electricidad (CFE).
- Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
- Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA).
- Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC).
Los restos óseos del último minero fueron localizados a las 10:09 horas en la galería GSN6 Norte, en la intersección con el Tiro Vertical 2 (TV-2), mismos que fueron trasladados al Servicio Médico Forense en Saltillo, Coahuila, para su análisis e identificación, y posteriormente entregarlo a sus familiares.
Fue así que 926 días después se cumplió la promesa realizada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y que fue retomada por su sucesora, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de entregar los restos de los mineros atrapados a sus familias, tras una inundación que provocó el derrumbe de la mina “El Pinabete” ocurrido el 3 de agosto de 2022, en el municipio carbonífero de Sabinas, Coahuila.
Los mineros fallecidos fueron:
- Sergio Cruz.
- Jorge Martínez.
- José Moreno.
- José Mireles.
- Margarito Rodríguez.
- Jaime Montelongo.
- José Moreno.
- Ramiro Torres.
- Mario Cabriales.
- Hugo Tijerina.
Sin olvido
La tragedia reactivó la polémica de las irregularidades y negligencia existente en el sector minero, ya que de acuerdo con registros de activistas y organizaciones civiles, 3 mil 103 personas han muerto en minas de carbón en 310 accidentes que pudieron prevenirse de haber contado con el establecimiento de medidas de seguridad para trabajadores y lugares de trabajo.
Según el informe Perfil del mercado del carbón 2022 auspiciado por la Secretaría de Economía (SE), la región carbonífera de Coahuila es la más importante de México, pues aporta prácticamente el 100% de la producción nacional del mineral y cuya Ley Minera está sujeta a más de 50 normativas nacionales e internacionales, las cuales no se cumplen del todo.
Cabe mencionar que se dio a conocer que pese a lo logrado se continuarán realizando labores para el regreso del material extraído del tajo y la restauración ecológica del predio.

Más Noticias
Mamá de Gala Montes graba entrevista con Adrián Marcelo tras ofrecimiento de miles de pesos: “Contra su propia hija”
Crista aceptó los más de 300 mil pesos mexicanos que el regiomontano le ofreció

Semillas de limón: 5 maneras de aprovechar sus beneficios y darles una segunda vida
Aunque muchas personas no lo saben, esta parte de la fruta puede tener diversos usos cosméticos y para el hogar

Ola de Calor reduce nivel del Cutzamala; Frente Frío 36 podría traer lluvias
Apenas esta semana el gobierno de la CDMX anunció el tandeo del abasto de agua en varias alcaldías

Shakira en CDMX: sigue en vivo el primer concierto de ‘La Loba’ en el Estadio GNP hoy 19 de marzo
La estrella colombiana ofrecerá siete conciertos en la Ciudad de México como parte de su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’

Las mejores películas de Netflix en México para ver hoy mismo
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
