
Sian Ka’an, una de las reservas de la biosfera más emblemáticas de México, conmemora el 39 aniversario de su inscripción en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco con una exhibición temporal que destaca su biodiversidad y su importancia cultural, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INA).
La muestra se encuentra en el Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco), ubicado en el Parque del Jaguar, en el municipio de Tulum, Quintana Roo. El público podrá disfrutarla hasta el 2 de marzo, detalló el Instituto.
La exposición reúne 40 fotografías de diversos formatos y autores, las cuales capturan la belleza y diversidad de Sian Ka’an, un área que alberga bosques tropicales, manglares, marismas y una extensa zona arrecifal.
La reserva, cuyo nombre en lengua maya significa “origen del cielo”, es hogar de una rica flora y fauna, incluyendo especies en peligro de extinción como el jaguar, el tapir, el manatí y el pecarí.

Un santuario natural de relevancia mundial
Sian Ka’an fue inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en 1987 debido a su importancia ecológica y cultural. La reserva abarca una superficie de 528.148 hectáreas y, junto con el Área de Protección de Flora y Fauna Uaymil y la Reserva de la Biosfera Arrecifes de Sian Ka’an, conforma un complejo natural que se extiende por 652 mil 192 hectáreas.
Este territorio se distribuye entre los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Bacalar y Othón P. Blanco, en el estado de Quintana Roo.
El ecosistema de Sian Ka’an es único debido a su sistema hidrológico, que permite la coexistencia de más de 300 especies de aves y numerosos vertebrados terrestres. Según la Conanp, esta biodiversidad convierte a la reserva en un santuario de vida que requiere esfuerzos constantes para su conservación.

El montaje de esta exhibición temporal en el Mureco tiene como objetivo principal promover el conocimiento, la conservación y el respeto hacia la naturaleza. Además, busca fortalecer los lazos entre la comunidad local y la reserva, fomentando un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida.
Según el INAH, la muestra no solo celebra la riqueza natural de Sian Ka’an, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de proteger este patrimonio para las generaciones futuras.
El evento inaugural de la exposición se llevó a cabo el sábado 1 de febrero en el Domo “Dos Aguas” de Tulum, antes de trasladarse al Mureco. Este museo, recientemente inaugurado, se encuentra dentro del Parque del Jaguar, un espacio que busca integrar la cultura y la naturaleza en un entorno accesible para la comunidad y los visitantes.
Más Noticias
Cuál es la clasificación en México de ‘Peter Pan: Pesadilla en la tierra de nunca jamás’, película del personaje en su versión terrorífica
La cinta de horror fue estrenada en todas las salas de cine del país desde este jueves 27 de marzo

Tiktoker hace un llamado para “recolonizar” la CDMX ante la llegada de extranjeros: “Hay que incomodarlos”
Daniel Lechuga destacó que en varias colonias de la capital incluso hay letreros en inglés

Antes de Valentina Buzzurro, Eduardo Capetillo Jr. ya había sido relacionado con otra actriz de Televisa
El cantante fue captado entre besos y abrazos con una joven al exterior de la televisora de San Ángel

Reportan sismo de magnitud 5 en la CDMX, pero las alertas no sonaron; esta es la razón
Este sismo se originó en la comunidad de Petatlán, Guerrero, pero fue registrado por las autoridades de la capital

Aranceles en autos impactaron al precio del dólar hoy 27 de marzo: peso cerró con pérdidas
El tipo de cambio se vio afectado la jornada de hoy debido a los anuncios de Banxico y el presidente Donald Trump
