Premios Oscar 2025: “Emilia Pérez”: Estos son los errores que tiene la película protagonizada por Karla Sofía Gascón

El director Jacques Audiard confesó que no hizo una investigación para crear su filme que logró 13 nominaciones para esta ceremonia que se realizará la noche de este domingo

Guardar
Emilia Pérez. (Zima Entertainment)
Emilia Pérez. (Zima Entertainment)

La película “Emilia Pérez”, protagonizada por Karla Sofía Gascón, no para de generar escándalo en el público mexicano por la manera en que se abordan temas tan delicados como los desaparecidos en el país y la violencia, así como los clichés que imperan en la historia.

Desde semanas antes de que se estrenara este filme en México el debate había encendido las redes sociales pues no sólo las actuaciones generaron molestias del público, sino también los mismos diálogos de la película y el acento poco entendible del español de actores estadounidenses.

La actriz respondió a Infobae México sobre la polémica en redes sociales Crédito: Luis Angel H Mora | Infobae México

El mismo director Jacques Audiard confesó en una entrevista que no investigó sobre México para hacer la película: ‘no, no estudié tanto, lo que tenía que entender ya lo sabía un poco”.

De izquierda a derecha, la
De izquierda a derecha, la actriz Adriana Paz, el director Jacques Audiard y la actriz Karla Sofía Gascón posan después de una conferencia de prensa para promover la película "Emilia Pérez", en la Ciudad de México, el miércoles 15 de enero de 2025. (Foto AP/Eduardo Verdugo)

La película ‘Emilia Pérez’ tiene errores

Ante la falta de estudio sobre la cultura de México y la realidad del país, en redes sociales han circulado varios errores que existen en esta producción que obtuvo 13 nominaciones al premio Oscar, a continuación te presentamos algunas de ellas.

El filme sigue dando de qué hablar. Crédito: Link/SGchartupdate

Título de licenciatura de Rita Mora

En una de las primeras escenas de la película se puede ver el título universitario que tiene la abogada Rita Mora, interpretado por la actriz Zoe Saldaña, el cual está hecho con un estilo estadounidense, pues en la foto aparece con toga y birrete, algo que no corresponde al formato que se lleva a cabo en México.

Comparan a Emilia Pérez con
Comparan a Emilia Pérez con una telenovela mexicana en publicación de Facebook. (Captura)

Nombre de la capital mexicana está mal

En otra escena de este largometraje se alcanza a ver que en una dependencia capitalina aparece el supuesto nombre de esta ciudad. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, lo cual es un error pues desde el 2017 se dejó de llamar así para ser la Ciudad de México. El relato de la historia se realiza en años recientes, pues en medio de la cinta se puede ver el Cablebús cuando el nombre ya había cambiado.

Recopilan en redes sociales evidencias
Recopilan en redes sociales evidencias de que la película Emilia Pérez fue hecha sin conocer México. (Captura: X)

El tono de piel de ‘Emilia Pérez’

Otra cuestión que fue cuestionada fue el tono de piel del personaje “El Manitas” y “Emilia Pérez” ambas interpretadas por la actriz Karla Sofía Gascón, pues el antes y después de su transformación no corresponde a la realidad.

Al principio cuando el personaje todavía es hombre, se puede ver con un tono de piel más moreno y varios tatuajes en el rostro, pero al hacer el cambio de género la piel se ve más clara y los tatuajes desaparecieron.

El filme sigue dando de qué hablar crédito: X/ElTalSaid

Suponiendo que en la operación se le hubiera retirado los tatuajes con láser, de todas formas hubieran quedado marcas que no se ven.

Karla Sofía Gascón es 'El
Karla Sofía Gascón es 'El Manitas' Emilia Pérez. (Zima Entertainment)

Ante esto el público reaccionó con todo tipo de comentarios

  • “El error es ir a verla”.
  • “El error más grave es que la filmaron”.
  • “Entonces Eugenio Derbez sí tenía razón sobre esta película”.
  • “Yo digo que todo México demandemos a la película”
Esta imagen difundida por Netflix
Esta imagen difundida por Netflix muestra a Karla Sofía Gascón, izquierda, y Adriana Paz en una escena de "Emilia Pérez". (Shanna Besson/Netflix via AP)