
Quitar la grasa de los trastes de la cocina, ya sea de los sartenes, cazuelas, platos o utensilios, puede ser todo un desafío, ya que la grasa se adhiere con fuerza a las superficies, dejando restos difíciles de eliminar, incluso después de lavar varias veces.
Este problema no solo es frustrante, sino que también consume tiempo y energía. Sin embargo, hay formas de simplificar esta tarea y hacer que los trastes queden impecables sin la necesidad de recurrir a productos agresivos ni a un esfuerzo extra.
El limón, una de las fuentes más accesibles de ácido cítrico, es un recurso eficaz para combatir la grasa y los restos quemados en sartenes y ollas. Además de su efectividad, el uso del limón como desengrasante tiene la ventaja de ser una alternativa natural y económica frente a los productos de limpieza comerciales.
Su capacidad para descomponer los restos de alimentos quemados lo convierte en una herramienta indispensable en la cocina, además de contar con propiedades antibacterianas que facilitan la eliminación de la grasa de los trastes de manera efectiva, sin dañar las superficies.
Qué es el ácido cítrico

Según información proporcionada por el Grupo Pochteca, especializado en la comercialización de insumos industriales, el ácido cítrico, presente en frutas cítricas como el limón, no solo es un ingrediente común en la cocina, sino también un potente desengrasante natural.
Este compuesto químico, que fue aislado por primera vez en 1784 por el químico sueco Carl Wilhelm Scheele, se ha convertido en un recurso versátil tanto en la industria alimentaria como en la limpieza doméstica, ampliamente utilizado como conservante y regulador de pH en alimentos, también destaca por sus propiedades desinfectantes y desincrustantes.
En el ámbito de la limpieza, el ácido cítrico es un componente clave en muchos productos comerciales, gracias a su capacidad para eliminar grasa y microorganismos. Su baja toxicidad lo convierte en una opción segura para el hogar, siempre y cuando se utilice de manera adecuada y se evite su aplicación en materiales sensibles.
Las características de este compuesto lo convierten en una opción ideal para eliminar grasa y manchas difíciles en utensilios de cocina, sin embargo, el Grupo Pochteca advierte que debe evitarse su uso en superficies de aluminio, madera o mármol, ya que podría dañarlas si no se enjuagan de inmediato.
Cuál es la mejor técnica para limpiar un sartén con limón

Según los especialistas de Knivesandtools, el proceso para aprovechar sus propiedades es sencillo:
- Calentar el sartén, cortar dos limones por la mitad y exprimir su jugo sobre las áreas afectadas.
- Las mitades del limón se utilizarán para frotar las zonas quemadas con una ligera presión.
- Tras dejar actuar la mezcla durante unos minutos, se enjuaga con agua caliente y se lava como de costumbre.
Este método no solo elimina la grasa, sino que también deja un aroma fresco y agradable.
Qué ingredientes naturales ayudan a limpiar los sartenes

Otro ingrediente natural que destaca por su capacidad para eliminar grasa y manchas difíciles es el vinagre. Según información de Recetas Nestlé, este producto, compuesto principalmente por ácido acético, es una opción económica y eficaz para la limpieza del hogar.
Para limpiar ollas con vinagre, se recomienda cubrir el área afectada con media taza de vinagre blanco y dejarla hervir durante unos minutos. Una vez que la mezcla se enfría, se lava la olla con agua y detergente, asegurándose de eliminar cualquier residuo y el característico olor del vinagre. Este método no solo descompone las manchas de grasa, sino que también ayuda a eliminar restos de alimentos carbonizados.
La sal, especialmente en su presentación gruesa, es otro recurso eficaz para la limpieza de utensilios de cocina. Recetas Nestlé detalla que su efecto abrasivo la convierte en una excelente opción para eliminar quemaduras y residuos secos en ollas y sartenes. Para utilizarla, se deben mezclar tres cucharadas de sal con detergente y agua caliente. Tras dejar actuar la mezcla durante unos minutos, se retiran los residuos con una esponja, dejando las superficies limpias y libres de grasa.
Este método es particularmente útil para manchas persistentes que no se eliminan con el lavado convencional. Además, al ser un ingrediente común en cualquier cocina, la sal representa una solución práctica y accesible para el mantenimiento de los utensilios.
Más Noticias
Bienestar de Madres Trabajadoras 2025: Factores que pueden evitar que puedas inscribirte al programa
Este programa otorga a las personas elegidas un apoyo de 10 mil pesos

Trolebús Chalco - Santa Martha: así lucen las primeras estaciones que inaugurarán en abril
Personal de obras y de la Semov Edomex aceleran trabajos para tener concluido el proyecto

90s Pop Tour 2025: anuncian nueva fecha en esta sede en CDMX
Los fanáticos de la música pop mexicana de esta década podrán volver a revivir los mejores éxitos de artistas como JNS, Kabah, Sentidos Opuestos y muchos más

Últimas funciones de “El cisne negro” en el Castillo de Chapultepec, ¿Cuáles son los precios y horarios?
Para el cierre de la temporada, las presentaciones se llevarán a cabo de jueves a sábado a las 20:00 horas, y el domingo a las 19:00 horas

Miguel Herrera coloca a Costa Rica por encima de Selección Mexicana: “Llegaron al quinto partido fuera de casa”
El estratega lamentó que el combinado tico no se encuentre clasificado a los torneos más importantes de la zona
