
El titular de la Secretaría de Salud (SSa), David Kershenobich, descartó que el fallecimiento de un hombre en Puebla supuestamente a causa del virus metapneumovirus humano (HMPV) sea motivo para emitir una alerta sanitaria, toda vez que se trata de una “enfermedad estacionaria”.
Cuestionado en la conferencia de prensa matutina de este 14 de enero sobre el reciente reporte de la Secretaría de Salud de Puebla, Kershenobich confirmó un deceso vinculado con el virus, aunque señaló que será la Dirección General de Epidemiología la encargada de determinar si el paciente murió a causa de este o si influyó algún tipo de comorbilidad.
“No hay motivo para emitir una alerta. Yo mencioné (...) que es un virus habitual en este periodo de gripe, no hay un tratamiento o vacuna específico para el mismo. (...) En este enfermo en particular, de Puebla, se sospecha que podría haber tenido el virus y la Dirección General de Epidemiología de cualquier forma lo va a ratificar. Pero aunque lo ratifique, no tiene motivo de alerta”, declaró.
Recordó que el sistema de vigilancia de la SSa está activo, de manera que las autoridades sanitarias pueden identificar rápidamente los casos que se lleguen a registrar, aseguró.
Por otra parte, reiteró que no existen más allá de los cuidados generales, por lo que recomendó a la población emitir las medidas de prevención ya conocidas en caso de presentar un cuadro de resfriado o gripe.
“No hay motivo de emitir alerta y tampoco de alarma para la población. (...) Insisto en que no hay un tratamiento específico y no es un cuadro grave”, aseveró.

¿Qué se sabe sobre la primer muerte por Metapneumovirus en México?
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Puebla, el primer fallecimiento en México vinculado al virus metapneumovirus humano se registró el lunes 13 de enero en el Hospital General de Cholula, Puebla.
Carlos Alberto Olivier Pacheco, titular de la dependencia estatal, señaló que el IMSS-Bienestar y otras autoridades investigan si el virus detectado originalmente en China fue la causa principal del deceso, toda vez que el paciente presentaba otros padecimientos:
- Síndrome metabólico.
- Obesidad grado 2.
- Hipercolesterolemia.
- Hiperuricemia.
- Un posible caso de apnea obstructiva del sueño.
“Como sabemos este virus es internacional, no es un nuevo virus, no hay que estar alarmados, no hay contingencia sanitaria como se menciona la alarma que es internacional”, explicó Olivier Pacheco.

Síntomas del metapneumovirus humano
El metapneumovirus humano es un virus respiratorio que puede causar diversas infecciones, sobre todo en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Los síntomas asociados HMPV suelen ser similares a los de otros virus respiratorios y pueden incluir lo siguiente:
- Congestión nasal.
- Tos persistente.
- Fiebre leve o moderada.
- Dolor de garganta.
- Dificultad para respirar (en casos más graves).
- Sibilancias o sonidos al respirar.
- Fatiga o malestar general.
En algunos casos, especialmente en poblaciones vulnerables, el virus puede provocar complicaciones más graves, como bronquiolitis o neumonía. Su propagación ocurre a través de gotículas respiratorias de personas infectadas o por contacto con superficies contaminadas.
Más Noticias
Karine Bernal Lobo trae a México ‘El perfume del rey’ y su secuela, novelas entre la monarquía y el romance
La autora colombiana comenzó una carrera en Wattpad y hoy su obra se lee en varios puntos del planeta

El top de las mejores series y películas de Disney+ en México
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia

Temblor en México hoy sábado 22 de Marzo: Se reporta sismo de magnitud 4.2 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones de movimientos telúricos emitidas por el SSN

Salvador Pineda, actor de “Esmeralda”, revela que presiente su muerte y comparte reflexión
El histrión considera que su personaje en “Me atrevo a amarte” será uno de los últimos que interpreta en su vida

Caso de la novia estafada en Nuevo León da un giro; ella es actriz, un novio verdadero ex convicto y un engaño
Usuarios en redes sospechan que la historia de la mujer vestida de novia en Monterrey fue una estrategia publicitaria, mientras su pareja enfrenta acusaciones de fraude
