
El nuevo director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, destapó una serie de actos de corrupción cometidos en administraciones pasadas, las cuales van desde la nula o inconclusa entrega de proyectos y desarrollos, hasta la presunta triangulación de recursos entre funcionarios y empresarios.
Fue durante la conferencia mañanera del miércoles 18 de diciembre que el titular del instituto reveló estos casos, ocurridos principalmente entre 2013 y 2018, es decir, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuyos titulares del Infonavit fueron el hoy senador de Morena Alejandro Murat Hinojosa (2012-2015) y el exlegislador federal priista David Penchyna Grub.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que se presentarán las denuncias penales correspondientes, aunque aclaró que la iniciativa que envió al Congreso de la Unión para reformar al Infonavit no sólo es para que construya, arriende y venda casas, sino también para que cambie su estructura orgánica y el director General ya tenga voz y voto dentro del Consejo de Administración, es decir, sugirió que cuando ocurrieron los presuntos actos de corrupción Murat y Penchyna podrían o no haber estado enterados o involucrados.


Exdirector General del Infonavit reacciona
Luego de que se abriera la ‘caja de Pandora’, un exdirector General del Infonavit reaccionó a la revelación hecha por Octavio Romero. Se trata de Carlos Martínez Velázquez, quien estuvo al frente de la institución en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. En un mensaje en sus redes sociales, el reconocido político y economista dijo lo siguiente:
“Durante la conferencia matutina de la Presidenta @Claudiashein, el Ing. @OctavioRomero_O, DG de Infonavit, reiteró distintos casos de corrupción y privilegios desmedidos que denunciamos y combatimos durante el primer piso de la Transformación. Mi respaldo y apoyo para la Presidenta y al titular del Infonavit”.
Asimismo, confirmó que -en efecto- durante el tiempo que él estuvo al frente del instituto, se logró la recuperación de 2 mil millones de pesos que se habían dado como indemnización a socios de Telra Realty, una empresa contratada en 2014 para crear una plataforma con soluciones para los trabajadores, la cual nunca fue entregada. “Establecimos controles para evitar las ventas sucesivas de vivienda. Hay otros casos en que los intereses de algunos representantes desvirtuaron el curso de las cosas”, agregó Martínez Velázquez, al tiempo que celebró la reforma a la Ley Infonavit propuesta por la mandataria y que será discutida el próximo año en la Cámara de Diputados.
Sobre ésta, respaldó la propuesta de modificar la estructura orgánica del Infonavit a fin de que el director General pueda tener mayores facultades, como permitir el escrutinio de la Auditoría Superior de la Federación; y recordó que él permitió las revisiones pues confiaba en su trabajo: “Aún con eso nosotros contestamos las auditorías, con todo y amenazas de los sectores, y las solventamos. Fuimos la primera administración auditada, eso es un orgullo”, dijo junto con una carta que envió en 2023 a manera de ejemplo.
Carlos Martínez Velázquez ha sido el único exdirector General que ha hablado abiertamente sobre la red de corrupción detectada al interior del Infonavit; ni David Penchyna ni Alejandro Murat se han pronunciado al respecto, aunque este jueves la presidenta Sheinbaum dijo que han sido los medios quienes ‘pusieron sus nombres’ en los casos expuestos por Romero, y reiteró que con la actual estructura del organismo éste último podría o no haber tenido responsabilidad en ellos, de ahí la necesidad de cambiarla.

Más Noticias
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Puebla de Zaragoza este 10 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima hoy en México: temperaturas para Guadalajara este 10 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Con 17 balazos y tras un en vivo en Facebook, así asesinaron al creador de NotiExpress en Acapulco
Ronald Paz Pedro, exagente de la Policía Municipal que ahora cubría nota roja, había denunciado la formación de un socavón antes de ser atacado

Clima en Cancún: temperatura y probabilidad de lluvia para este 10 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cuáles son las propiedades curativas de la jamaica
Esta flor ha ganado relevancia por sus efectos positivos en quienes la consumen
