El Gobierno de la Ciudad de México lanzó en meses pasados una nueva iniciativa para que las personas puedan tramitar su licencia para conducir permanente. Clara Brugada, mandataria capitalina, señaló que el proyecto se llevará a cabo del 16 de noviembre del 2024 hasta diciembre del 2025.
El costo por adquirir la licencia permanente es de mil 500 pesos y se puede realizar en la modalidad presencial o en en línea. Cabe señalar que dicho documento solamente puede ser tramitado por las personas que radiquen en el Estado de México o en la CDMX.
¿Cómo imprimir la licencia permanente si la tramité en línea?
Las personas de la CDMX que realizaron el trámite en línea si podrán recibir su licencia de conducir permanente de manera física, solamente tendrán que generar la cita en el sistema de citas de la Secretaría de Movilidad y acudir a uno de los módulos para recibir la impresión.
Pasos para solicitar la licencia permanente de manera física (Es necesario llevar al módulo la constancia de renovación digital y una identificación oficial).
- Ingresar al sistema de citas de la Secretaría de Movilidad https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/
- Elegir el trámite “Impresión de licencia tipo A permanente”.
- Agendar la cita.
Requisitos para tramitar la licencia permanente
En caso de ser un nuevo usuario, acreditar el examen y cumplir con la documentación requerida:
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial.
- Comprobante de pago.
- Cita impresa.
En caso de tener antecedente de licencia tipo A expedida por la CDMX.
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial.
- Comprobante de pago.
- Cita impresa.
Examen para obtener la licencia permanente en línea
Al igual que el trámite para obtener la licencia permanente en línea, el examen se puede hacer de la misma manera, solo tendrás que seguir los siguientes pasos.
- Ingresar al sitio licenciapermanente.cdmx.gob.mx
- Iniciar sesión con la Cuenta Llave CDMX.
- Seleccionar la opción “Nuevo Trámite”.
- Elegir el botón “Nunca he tramitado una Licencia Tipo A”.
- Escoger la opción “Realiza tu evaluación en línea”.
- Dar clic en “Iniciar” para comenzar el examen.
La nueva licencia permanente es únicamente para automóviles, en caso de motocicletas no se podrá tramitar dicho documento, ya que la iniciativa busca mejorar la seguridad vial de los peatones, cruceros y vehículos no motorizados.
Por lo tanto, para poder conducir una motocicleta se deberá tener la licencia tipo A1 ó A2, así como la licencia permanente antigua o la de otros estados que te faculte el uso de la moto.