Después de que el Congreso de la Unión diera el visto bueno al proyecto para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 entre reclamos de la oposición, la Presidenta Claudia Sheinbaum celebró la aprobación del acuerdo. De igual manera, destacó su congruencia con la “austeridad republicana” de su administración.
A través de un video publicado en su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, la Presidenta emitió un pronunciamiento acerca del proyecto. En su contenido, aseguró la suficiencia del presupuesto en el rubro de salud y negó que se hayan implementado recortes, según refirieron personajes opositores a su proyecto político.
“Quiero decirles que el día de hoy se aprobó el presupuesto de egresos de la federación. Esto es el modelo a partir del cual, que ya es ley, se van a gastar los recursos de los impuestos de las y los mexicanos el próximo año (...) Es un presupuesto que va con la austeridad republicana, con el humanismo mexicano y con el segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública de México”, aseguró antes de finalizar el mensaje.
Entre los rubros mencionados por Sheinbaum Pardo se encontró el de la salud, aunque también el educativo, uno de los más polémicos por los recortes y reajustes que tuvo desde la presentación del proyecto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De igual manera, destacó el dinero asignado para infraestructura y programas sociales.
Sobre el último rubro, aseguró la continuidad de la Pensión del Bienestar de adultos mayores, becas para jóvenes de preparatoria y el programa Sembrando Vida. Adicionalmente, declaró la viabilidad de otros nuevos como la nueva pensión para mujeres de 60 a 65 años, becas para estudiantes de secundarias públicas, el programa “Salud casa por casa” y las farmacias del Bienestar.
En el rubro de la infraestructura, aseguró que se destinará dinero suficiente para la construcción de los trenes anunciados durante su campaña, así como la ampliación de carreteras y el abastecimiento de agua potable en toda la República Mexicana.
Por último, mencionó la garantía en la organización de las elecciones del Poder Judicial. Con ello, confirmó el otorgamiento de una cifra inferior a la solicitada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para dicho proceso.
“También está garantizada la elección del próximo año, que es el primer de junio, para jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La reforma al Poder Judicial también está garantizada en el presupuesto de Egresos de la Federación”, mencionó la mandataria.
El presupuesto para el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo fue avalado por 353 votos a favor y 128 en contra en la Cámara de Diputados. Con ello, se envió al Ejecutivo para su decreto y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su entrada en vigor a partir del 1 de enero de 2024.